Las sorpresas afloraron el martes, cuando la Selección masculina de Estados Unidos dio a conocer su convocatoria para los partidos amistosos del mes de septiembre ante Corea del Sur y Jaón, en preparación para el Mundial de FIFA 2026.
Antes que nada, en la lista hay una presencia sólida de jugadores que actúan en MLS: 12 en total (más de la mitad de los citados por el seleccionador Mauricio Pochettino).
Este es un avance sorprendente, sobre todo en comparación con las concentraciones finales del predecesor de Pochettino, Gregg Berhalter, quien incluyó a solo tres jugadores de la MLS en la plantilla de la Copa América del año pasado, su último evento al mando. Para Pochettino, sin embargo, es simplemente el resultado de las constantes evaluaciones que su cuerpo técnico realiza sobre la cantera de jugadores.
"Creo que necesitamos abrir otra perspectiva", declaró a los periodistas en una rueda de prensa virtual el martes por la tarde. "Necesitamos valorar la MLS, porque creo que compitiendo allí, creo que el jugador puede demostrar su capacidad para rendir en la selección nacional.
"No es necesario mudarse de la MLS a Europa, porque a veces la MLS, en mi opinión, quizás sea más competitiva que algunas ligas europeas".
La perspectiva de Poch
La máxima categoría del fútbol estadounidense ha sido un motor vital para la selección nacional desde su creación en 1996, aunque los entrenadores de la selección estadounidense han adoptado diversos enfoques a lo largo de las décadas siguientes. Algunos han integrado a los jugadores de la MLS con la creciente legión de estadounidenses en el extranjero; otros han instado explícitamente a los jugadores a trasladarse a una de las mejores ligas europeas para maximizar sus posibilidades de ser seleccionados y tener minutos de juego.
Irónicamente, es un argentino residente en Londres, sin experiencia previa en la MLS, quien ahora adopta una perspectiva nueva, tras observar el equilibrio competitivo que plantea diferentes tipos de pruebas en comparación con la composición más centrada en la élite de algunos circuitos del Viejo Continente.
"Tenemos algunos jugadores que quizás compiten en ligas diferentes que quizás no sean tan competitivas, o que compiten cada semana de la misma manera que se compite en la MLS. Pero esa es mi apreciación", explicó Pochettino.
“Si juegas en un equipo europeo, estás por encima de los jugadores de la MLS. Esa no es la forma de evaluar a un jugador”.
Lugares para ganar
Para un programa que no cumplió con las expectativas en la Copa América del verano pasado, perdió la Liga de Naciones de la Concacaf y se quedó a las puertas del título en las dos últimas Copas Oro de la Concacaf, no hay vacas sagradas.
“Por el momento, está abierto. No tengo al número uno. No trabajamos así. No trabajamos con jugador A, jugador B, jugador C: lista uno, lista dos, lista tres”, dijo Poch sobre su deseo de competencia constante.
“Tenemos mucho respeto, pleno respeto a todos los jugadores y a todos los jugadores que puedan ser convocados. Creo que todos necesitan sentir eso, con la posibilidad de luchar por un lugar. Si queremos ser un equipo realmente competitivo, no podemos nominar, bueno, a 13, 14, 16 jugadores; estos chicos seguro que llegarán al Mundial y el resto, necesitan algunos puestos para luchar. Vamos, ese no es el verdadero deporte”.
El mundial está a la vuelta de la esquina
Cada jugador es observado en su contexto específico, agregó Pochettino, al reconocer que MLS está en una trayectoria ascendente gracias al arribo de figuras globales como Lionel Messi y Son Heung-Min, además de jóvenes canteranos, como es el caso del internacional estadounidense Paxten Aaronson, que surgió de la academia de Philadelphia Union para jugar en Europa con Eintracht Frankfurt y regresar recientemente a MLS para sumarse a Colorado Rapids.
Y lo más importante: Lo que demuestran una vez que reciben la codiciada convocatoria para la selección nacional.
“Algo en lo que somos buenos con el cuerpo técnico es en ver y proyectar a los jugadores, cómo pueden rendir con nosotros”, dijo. “De esta manera, el equilibrio es lo más importante, y los jugadores deben entender que deben rendir de diversas maneras.
“Después, cuando lleguen a la selección nacional, deben rendir como queremos. Pero eso se basa en nuestro plan o estrategia, y en cómo comparamos a los jugadores”.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.