National Writer: Charles Boehm

Columbus Crew: El traspaso de Cucho Hernández demuestra una “prueba de concepto”

25-Cucho-OUT

Se le preguntó al gerente general de Columbus Crew, Issa Tall, cuándo comenzó el proceso que llevó al sorpresivo y traspaso récord de Cucho Hernández al Real Betis de LaLiga, y no se remonta a las semanas previas en la actual ventana de transferencias invernal, sino a años atrás, cuando Tall y el equipo directivo del Crew hicieron su primera propuesta al delantero colombiano durante las etapas finales de su paso por el Watford FC de Inglaterra.

“Te llevo al momento en que nos reunimos por primera vez con Cucho y tratábamos de convencerlo de venir a nuestra liga”, explicó el gerente general de Columbus a MLSsoccer.com, el martes por la tarde desde su campamento de pretemporada en Palm Beach Gardens, Florida.

“Nuestro mensaje fue: ‘Mira, tienes 23 años, eres talentoso y juegas en la Premier League. Sé que probablemente no tengas a la MLS en tu radar, pero aquí tienes una oportunidad: ven con nosotros, recupera minutos de juego, recupera confianza, sé el jugador que eres, luego conviértete en la estrella de nuestro club, en la estrella de nuestra liga. Vuelve a tu selección y, algún día, tal vez, regreses a una de las cinco principales ligas de Europa. Creemos que hay un camino para lograrlo, así que intentemos hacerlo realidad.’”

Ascenso a la élite

Cucho aprovechó la oportunidad y rápidamente se convirtió en una leyenda del Crew, liderando a los de Ohio hacia los títulos de la MLS Cup y la Leagues Cup, además de una emocionante carrera hasta la final de la Liga de Campeones de Concacaf el año pasado. Sumó reconocimientos como All-Star, dos selecciones al Mejor XI de la Jornada y una serie de logros individuales.

Ansioso por volver a competir por más títulos en 2025, el club no tenía planes ni intención de desprenderse de su talismán en el corto plazo. Sin embargo, cuando el Betis—un equipo con gran tradición y respaldo en Sevilla, que ya había captado la atención y el respeto de Cucho en sus anteriores pasos por España—tocó la puerta, Tall escuchó, a pedido del jugador.

“Él vino, lo hizo bien, recuperó confianza, marcó goles, ganó títulos, se convirtió en la estrella de nuestro club, en la estrella de nuestra liga, volvió a la selección nacional”, explicó Tall. “No esperábamos que se fuera, pero apareció un equipo de una de las cinco grandes ligas del mundo y él quiso aprovechar esta oportunidad. Nos pidió que lo consideráramos seriamente, y lo hicimos.”

“Prueba de concepto”

Las primeras ofertas del equipo español estaban muy por debajo de la valoración que Columbus tenía de su jugador estrella. Pero cuando Los Verdiblancos demostraron su seriedad con lo que terminó siendo una de las tarifas de transferencia más altas en su historia—y la más grande desde la pandemia de COVID-19—se concretó una operación beneficiosa para ambas partes. Se estima que el monto fue de aproximadamente 16 millones de dólares, más incentivos y un porcentaje de futura venta.

Y para toda la MLS, parece representar otro caso de éxito alentador.

“Al final del día, si no tenía sentido para nuestro club, no lo hubiéramos hecho. Al principio era solo una esperanza, una historia para atraerlo, pero en realidad era posible y ocurrió. Fue casi como una profecía”, comentó Tall. “Espero que este acuerdo sea ahora una prueba de concepto, donde otros equipos de la liga, incluidos nosotros, puedan hacerlo una y otra vez para demostrar que esto no es una liga de retiro. De hecho, ahora es todo lo contrario, y lo demostramos con Cucho".

“Aprecio lo que hizo el Betis, porque realmente lo querían y fueron a por él”.

Tall reveló que la oferta del Betis no fue la más alta que recibieron por Hernández. Hubo propuestas mayores de clubes de otros continentes, según describió de manera general. Sin embargo, esta era la oportunidad que Cucho quería: no solo volver a uno de los escenarios más importantes de Europa, sino también regresar a un país donde obtuvo la ciudadanía tras sus pasos por Huesca, Getafe y Mallorca.

El dinero no parece ser la prioridad del prolífico goleador. Tenía contrato con Columbus por dos años más, y Tall asegura que ni siquiera la renovación más lucrativa hubiese evitado esta transferencia.

“Siempre tuvimos conversaciones fluidas y honestas durante su tiempo aquí, ya fuera con él o con su agente”, explicó Tall. “Lo que quiero que la gente entienda es que, aunque le hubiéramos ofrecido un contrato de 10 años a Cucho, él habría tomado esta oportunidad, incluso ganando menos dinero. No se trataba del dinero”.

¿Cómo reemplazar a un ídolo?

Este desarrollo, que surgió relativamente tarde, complica las perspectivas del Crew para asegurar un sucesor. Incluso con la planificación meticulosa que los caracteriza, los tricampeones de la liga podrían tener que esperar hasta el verano para encontrar el reemplazo ideal para este puesto de Jugador Franquicia.

“El problema es el momento”, explicó Tall, quien, sin embargo, declara su confianza en que la plantilla actual puede mantener al Crew en el camino hacia sus ambiciones. “Puedes hablar con casi todos los directores deportivos de nuestra liga y te dirán lo mismo: operar en esta ventana es difícil porque la mayoría de las ligas están en su ventana secundaria. ¿Por qué moverían a sus jugadores cuando están peleando por un lugar en Europa, el ascenso o evitando el descenso?

“Pero sí, estamos preparados. Estamos buscando; al mismo tiempo, es un proceso que lleva meses trabajando de cerca con Wilfried [Nancy], con quien nos reunimos regularmente y estamos en la misma página. Él compartió su visión sobre cómo quiere jugar y cómo quiere evolucionar nuestro estilo de juego. Por lo tanto, los jugadores que traigamos tienen que encajar de manera muy específica”.

La era de Cucho en Columbus ha terminado, probablemente antes de lo que sus seguidores esperaban o deseaban. Pero con tanta gloria del equipo sentando las bases, las relaciones, las finanzas y el destino alineándose como lo hicieron en esta negociación, parece un éxito rotundo de todos modos.

Tall refuerza ese punto con un pequeño, pero revelador, detalle de las últimas horas de Cucho como jugador del Crew.

“Salí a caminar con él”, recordó Tall. “Todavía no estaba hecho, pero estaba sucediendo. Así que él y yo caminamos durante 30 minutos. Fue un momento algo emotivo, simplemente por todo lo que hemos vivido juntos y la forma en que crecimos juntos, de alguna manera. Y me contó lo que representa el Betis para él, cómo jugó en ese estadio dos veces y que siempre le había dicho a su agente que algún día le encantaría jugar en ese club. Así que simplemente estoy feliz por él.

“Me agradeció mucho a nivel personal, también al club en general y a nuestro entrenador. Y yo también le agradecí a él. Y sí, ahora voy a ver muchos partidos del Betis”.