AUSTIN, Texas – La casa de Brad Stuver está muy cerca. Pero este año, el representante local decidió quedarse en el hotel del equipo, en pleno centro de la ciudad, junto a sus compañeros del MLS All-Stars Game. Un detalle que dice mucho sobre la atmósfera especial que se respira en esta reunión de élite futbolística que llega de toda Norteamérica y más allá.
Una oportunidad como esta, para compartir con colegas y rivales de toda la liga, no se presenta muy seguido.
“Mi esposa está durmiendo en casa y está feliz de que no le estoy quitando todo el espacio en la cama”, bromeó el veterano guardameta de Austin FC tras la práctica de las estrellas el martes en el St. David’s Performance Center. “Tenemos tiempo, tenemos un lounge para jugadores; muchos trajeron a sus familias, así que están compartiendo con ellos. Pero también hay espacios en el hotel donde solo estamos nosotros —sin prensa, sin ruido de afuera—.
“Es una oportunidad única para reunir al mejor talento de la liga, y del continente, en un solo lugar”, añadió. “Puedes conocer a jugadores de otros equipos en un plano más personal, no solo como rivales. Y creo que los chicos lo están disfrutando. Espero que también estén disfrutando Austin. Yo, al menos, estoy disfrutando la experiencia”.
"Buen entretenimiento"
Los partidos de All-Star son “un fenómeno muy estadounidense”, en palabras de Stuver, con todo el énfasis en el hype y espectacularidad. Así que, para muchos de los jugadores que vienen del extranjero, es una experiencia nueva, incluso un poco extraña al principio. Pero cuando se sacuden esa primera impresión, descubren que este ritual veraniego y relajado tiene su encanto.
“Me parece muy interesante”, dijo el mexicano Chucky Lozano, figura de San Diego FC, en español. “Está lindo que los jugadores de MLS y LIGA MX puedan reunirse. Me encanta que podamos compartir y conocernos. Se viene un partido interesante, con grandes jugadores de allá y de acá. Tienes que disfrutarlo”.
O como lo resumió Philip Zinckernagel, extremo danés del Chicago Fire FC: “Todos estamos teniendo una buena temporada, así que es más que nada venir a pasarla bien, relajarse y disfrutar”.
El guardameta de Vancouver Whitecaps, Yokei Takaoka, reconoció que al principio el concepto le resultó “un poco extraño”, pero está aprendiendo sobre el evento, especialmente sobre el Skills Challenge del martes por la noche, presentado por AT&T, donde selló la victoria del equipo MLS con un disparo decisivo en el Crossbar Challenge, presentado por Gillette winner.
“Es una gran idea. En Japón no tenemos este tipo de partidos, ¿sabes?”, dijo el lunes. “Es una experiencia nueva para mí, y además, estaba emocionado de jugar contra un equipo mexicano, porque me encanta su estilo, muy técnicos, y calmados con el balón. Siempre es emocionante jugar este tipo de partidos"
“Es un buen entretenimiento”.
Motivación extra
Tan competitivos como estos profesionales por naturaleza, el Juego de las Estrellas también tiene su lado celebratorio, y todos valoran el reconocimiento y el respeto que implica, no solo para ellos mismos, sino también para sus compañeros de club, en casa.
“Estoy muy feliz de estar acá, de ver a los demás, son futbolistas y personas increíbles”, dijo Cristian Espinoza, creativo de San Jose Earthquakes. “Estoy muy agradecido por estar acá. Para ser honesto, esto también es un tipo de reconocimiento para mí, y para el club, porque estoy representando a San Jose”.
Para quienes ondean los colores de LIGA MX, también es una especie de publicidad para la MLS y las aventuras que podrían esperarles si alguna vez prueban suerte en las naciones del norte.
“Me gusta, honestamente. Estar en el All-Star Game te motiva. Tomé la convocatoria con mucho orgullo y entusiasmo”, dijo Jesús Gallardo, figura de Toluca y la selección mexicana. “No sé qué me depara el futuro, pero si termino viniendo a la MLS, vendría feliz".
“Quiero llevarme esta experiencia y también reencontrarme con amigos de otros equipos de LIGA MX con los que tal vez no jugué. Es una parte muy linda de este evento”.
Tal como los trotamundos veteranos reconocen, en este caso, Carles Gil, el cerebro del New England Revolution; las tradiciones y el rítmo de los grandes equipos europeos y sudamericanos, hacen muy poco probable que conceptos como el All-Star tengan cabida en ligas como la Premier League o LaLiga. Y, tal vez, eso juegue a favor de la MLS.
El director técnico de los All-Stars y de Austin FC, Nico Estévez —otro español—, lo resumió con precisión:
“Va a ser un día para los jugadores. Y yo, como entrenador, quiero disfrutar del evento, del partido, y de cada día que pueda compartir con ellos”, dijo el lunes. “Porque normalmente los sufro cuando los enfrento, y ahora me toca disfrutarlos”.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.