Solo restan cuatro domingos para el final de temporada regular, y el mapa de los Playoffs 2025 aún tiene el 'core' latino en el Oeste.
En una de las últimas funciones de este año en Sunday Night Soccer, presentado por Continental Tire, Seattle Sounders FC visitará a Austin FC el 21 de septiembre (7:00 pm ET - MLS Season Pass).
Será un duelo de acento latino en el vibrante Q2 Stadium y ambos llegan en caminos distintos hacia la postemporada, pero con un punto en común: el latido hispano futbolístico.
Una revancha de aquella victoria esmeralda en junio, con un 2-0 en el Lumen Field, y goles de Jesús Ferreira y Daniel Musovski.
1. Playoffs en la balanza
Seattle Sounders tiene el boleto a playoffs casi asegurado, pero como lo dijo su entrenador Brian Schmetzer: "hay un poco de adversidad, pero vamos a remontar con una actuación sólida contra Austin", luego de caer 3-1 ante Inter Miami CF el pasado miércoles.
Si vence a los texanos de visitante se acerca a su décima sexta aventura en playoffs en 17 temporadas. Y podría alcanzar al cuarto en la Conferencia Oeste, LAFC.
- Suma 45 puntos, se encuentra quinto con 29 partidos, a solo dos puntos de los angelinos y por encima de Portland Timbers, con 42.
- Justo debajo de ese conteo se encuentra Austin, que quiere demostrar que su “experimento 2025” funciona tras años fuera de la postemporada.
- Acumula 41 puntos en 29 partidos disputados, el séptimo lugar y por encima de Colorado Rapids, que se encuentra en posición para pelear los play-in.
- Sunday Night Soccer es un partido de vitalidad para que ATX comience a asegurar su clasificación, después de la primera y última vez que estuvo en postemporada: 2022.
2. Core latino de Austin
Y empieza por el entrenador verde, Nico Estévez, que llegó el año pasado tras llegar de FC Dallas, donde clasificó a Playoffs en dos temporadas.
Su sello: posesión paciente, presión alta y vocación ofensiva, con la flexibilidad de usar el pase directo cuando hace falta.
Pero el core latino se lo dan sus jugadores también:
- Guilherme Biro, brasileño lateral izquierdo: Potente y versátil, ha sido titular en 28 partidos ha anotado 3 goles y 1 asistencia. Por qué importa: su capacidad ofensiva desde atrás lo hace una doble amenaza: no solo frena sino que aporta en transición ofensiva, especialmente cuando ATX necesita romper líneas contra equipos fuertes como Seattle.
- Dani Pereira, mediocampista venezolano: ha sido líder en intercepciones, cuarto en bloqueos, cuarto en pases vivos completados y presencia física en los duelos. Y es el sexto con más tiros realizados en el equipo. Es clave para el estilo bien flexible de Estévez, por su versatilidad e inteligencia táctica. Por qué importa: es quien equilibra al equipo cuando el rival presiona, le da orden al mediocampo, conecta defensa y ataque, y puede marcar ritmo en momentos clave.
- Jáder Obrian, atacante colombiano: no se ha terminado de encontrar esta temporada, y no se ha visto la cara con el gol. Pero en 2024 fue una de las figuras ofensivas de Austin: 7 goles y 4 asistencias en la temporada regular.
- Diego Rubio, delantero centro de Chile: ha anotado 1 gol y 3 asistencias que empieza a agarra más protagonismo, junto al colombiano, por la ausencia de su Jugador Franquicia, Brandon Vásquez, tras su lesión. Por qué importa: el ex jugador de Colo-Colo, Real Valladolid, Colorado Rapids y Sporting Kansas City, apesar de sus pocas estadísticas brillantes, su experiencia, movimientos de enlace, y capacidad para aguantar la pelota podrían ser vitales.
Y finalmente, piezas como el defensor costarricense Julio Cascante o el mediocampista español Ilie Sánchez, podrían ser la sopresa para salir del banquillo.
3. La base esmeralda
Aunque viene de caer ante 'Las Garzas', el impulso del campeón de League Cup podría seguir vigente para consumar los tres puntos.
El Seattle de Brian Schmetzer es un equipo demasiado estructurado y que le ha permitido tener un año dulce, con un título ya en manos y un Mundial de Clubes que disputó muy bien, dentro de las circunstancias.
Otra vez, el técnico esmeralda garantiza resultados sin estridencias, y sin la banda latina, capaz no funcione del todo:
- Cristian Roldan, estadounidense de padres guatemaltecos y salvadoreños, y quién acaba de disputar una muy buena fecha FIFA, con el Team USA: es una de las piezas claves en los Sounders. Es la voz de la experiencia y recorrido, mientras aporta goles y asistencias en segunda línea. Es un infaltable en el esquema de Schmetzer, junto a Paul Rothrock (28 PJ). 1 gol y 2 asistencia pero el control de la mitad: 1677 pases completados (top 1), pases progresivos (top 2), el que más pases vivos completó hasta el momento y mejor promedio y número de tacles, máximo bloqueador del equipo. Además en el tercer jugador con más acciones tiros-gol creadas.
- Obed Vargas: Con 20 años ha sido titular que se ha tornado indiscutible en esta era esmeralda; aporta control y recuperación. Junto a Roldán son el doble pivote ideal que le da frescura y solidez en el medio. En todos los números anteriores, compite entre el primer y segundo lugar con su compañero mediocentro. Por qué importa: Su equilibrio defensa-ataque estabiliza el mediocampo y potencia la estructura táctica de Schmetzer.
- Jesús Ferreira, el goleador invisible: con su capacidad de definir y asociarse; su movilidad mantiene alerta a las defensas rivales y crea espacios. Su estilo puede cambiar partidos ya sea con goles o haciendo a jugar a sus alrededores. Ha anotado 4 goles y 6 asistencias en la temporada. Le sigue a Roldan como el que más acciones tiros-gol genera y el cuarto del equipo con más disparos al arcos.
- Yéimar Gómez Andrade, el colombiano y la seguridad atrás: Pilar defensivo de Seattle. Su liderazgo y presencia física hacen que la zaga sea difícil de penetrar, imponiendo orden y seguridad desde atrás. Garantiza estabilidad.
- Alex Roldán, por la banda, combina solidez defensiva con mucho proyección ofensiva. Tiene el equilibrio perfecto entre defensa y ataque; aporta velocidad y creatividad, y permite que Seattle mantenga fluidez ofensiva mientras asegura la estabilidad atrás.
Y quién fue el Jugador Más Valioso de la Leagues Cup, el argentino Pedro de la Vega, que aún sigue en duda para el domingo, tras perderse el encuentro ante IMCF. Fue fundamental para lograr el título continental y anotó 3 goles y 4 asistencias en temporada regular.
4. Choque de estilos y realidades
Seattle llega como equipo probado, reciente campeón de la Leagues Cup 2025, aunque viene de perder ante Inter Miami en la última fecha. Con Brian Schmetzer al mando, saben cómo mantener resultados y efectividad; su modelo es consolidado y confiable.
Austin, por su parte, es un equipo aspirante, creativo y en construcción, que no solo busca consolidar su proyecto 2025, sino que ya se aseguró un lugar en la final de la US Open Cup, que se disputará en su estadio.
Este contraste marca un choque de estilos y realidades: un equipo lo tiene todo, el otro quiere demostrar que su “experimento” puede ser un proyecto ganador.
La gran pregunta: ¿podrá Austin ser el equivalente en la Conferencia Oeste a lo que Charlotte consiguió en el Este?
Tal vez.
Pero los Verdes tienen el reto de no solo alcanzar relevancia, sino de construir una identidad que resista los vaivenes del calendario y las comparaciones fáciles. Lo que realmente necesita es ser el Austin que el Oeste aún no ha visto.
Por el otro lado, los esmeralda quiere ponerle la cereza al pastel para llegar a fin de año y pelear un doblete de títulos.
5. El Q2 Stadium, escenario de la revancha
En junio, SEA venció a Austin, pero el domingo en SNS, el equipo de Texas busca devolver el golpe en casa, con la ventaja de jugar ante su público y banderas verdes ondeando.
Más que un simple escenario, el Q2 Stadium (que fue sede del MLS All-Star Game de este año) representa una ventaja competitiva tangible. Austin ha construido allí una identidad de equipo agresivo, que presiona alto y se alimenta del impulso de su afición. Los sold outs no son solo estadística: son parte del ecosistema que convierte cada partido en casa en una experiencia de alta intensidad.
Será un hervidero de emoción y energía de final de temporada, de decisión, de energía.
Este partido no define la temporada, pero sí puede marcar un punto de inflexión en el borde del final.
Dependerá de si ATX capitaliza el entorno y su recien clasificación por primera vez a una final, o el esmeralda se contagia de la Leagues Cup.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.