A ninguno de los dos equipos les valen las excusas. Pero tampoco les sobran las respuestas.
¿Están perdidos? No es su mejor versión, y eso se nota. No hay dirección clara. No hay velocidad. Como si estuviesen atascados en alguna parte de la ciudad californiana en plena hora pico.
En el tiempo de ajustar la brújula antes de encarar la recta final del año, el destino los encuentra a mitad de camino entre lo que fueron y lo que buscan volver a ser. El próximo sábado 19 de julio (10:30 pm ET - MLS Season Pass), volverán a cruzarse bajo las luces, con el GPS encendido y la presión de encontrar una dirección.
No hace mucho El Tráfico marcaba la agenda del verano en MLS. Hoy, en medio de la carrera por el MVP que se disputan Evander y Messi, de la enorme y positiva sorpresa que representa San Diego FC, LAFC y LA Galaxy aún tienen mucho para ofrecer. Siguen teniendo el aura de Hollywood y la pasión de sus aficionados, que se hacen sentir en las cuatro esquinas de MLS. Un duelo cargado de goles, caos y magnetismo entre dos clubes que formaron una rivalidad especial.
¿Quiénes podrían ser los conductores ideales en el caótico tráfico de la ciudad de las estrellas? Hoy, el derbi angelino cuenta con algún gigante indiscutible -como Denis Bouanga- pero quiere dar más que el brillo ocasional y pasajero de lo fugaz. Y tiene del otro lado, a un copiloto que puede ser responsable de manejar el auto de Galaxy, Marco Reus, encontrándose con una versión más protagonista en los últimos tiempos.
El Tráfico es un clásico que llegó a MLS para asentarse y establecerse como una de las rivalidades de proximidad más ercanizados de la liga. Y como buen clásico, siempre encuentra la forma de moverse, incluso cuando el resto está detenido.
Dulce y amargo
El 'Black & Gold' viene con el peso amargo de resultados en el Mundial de Clubes, pero la temporada regular y la inminente Leagues Cup 2025 aún ofrecen margen para escribir otra historia.
Con tres partidos menos que sus rivales, LAFC aún puede acercarse al liderato del Oeste y meterse en la pelea por el Supporters’ Shield.
Están en el cuarto lugar, a siete puntos del líder de su Conferencia, San Diego FC, y aún así tiene todas las condiciones para meterse entre los tres primeros, a solo 5 y 6 de Vancouver Whitecaps y Minnesota United.
Steve Cherundolo ya anunció que dejará el equipo en diciembre, y ese contexto le pone más balance a su situación, para sellar un ciclo fantástico del director técnico, en el que alzó Supporters' Shield 2022, MLS Cup 2022 y US Open Cup 2024.
Este equipo aún tiene estructura, tiene jerarquía, y tiene algo que escasea en la liga: memoria competitiva. Más allá de lo amargo, las sensaciones son variables dulces.
Los nombres que empujan ese balance sweet and sour
Denis Bouanga está en silenciosa cacería del legado de Carlos Vela
El gabonés acumula tres partidos seguidos anotando para LAFC, de doce encuentros, solo NO anotó en dos. Su próximo gran objetivo es superar al legendario mexicano, Carlos Vela, en la historia de LAFC.
Acumula 52 goles y no parece perder sus ambiciones goleadoras, un factor que lo ha hecho ganar el Botín de Oro en el pasado.
En la jornada de mitad de semana, hizo un gol con el que logró superar a Vela, con la mayor cantidad de goles de victoria en la historia del club. Ya antes, era junto al mexicano los únicos jugadores de LAFC en anotar más de 50 goles. Ya había superado a Diego Rossi, jugador de Columbuis Cre, otro goleador de los angelinos.
Además, Carlos Vela es el máximo goleador histórico de El Tráfico, y Bouanga está a tan solo cuatro goles de superar esa marca. Acumula 8 goles en 8 encuentros, mientras que el mexicano anotó 12 goles en 15 partidos.
Juventud con presente en ejecución
Detrás del liderazgo silencioso de Denis Bouanga, emergen piezas que no piden permiso: simplemente aparecen:
No se trata de promesas en formación. Se trata de jugadores que ya están incidiendo en el ritmo, el ímpetu y la intención ofensiva de LAFC.
- Nathan Ordaz: el talento de La Selecta es agresivo y suelto, ha tomado un papel más incidente como delantero tras la salida de Olivier Giroud, y con la confianza que Cherundolo le ha dado, con muchas titulares y respuestas muypositivas. En los últimos encuentros que ha sido titular ha anotado gol en cada uno. Ya lleva 5 goles y 2 asistencias.
- El venezolano, David Martínez, cerebral y creativo, ha anotado 3 goles en 17 partidos, y ha funcionado muy bien como extremo o hasta mediocampista. Martínez ofrece pausas en un sistema que a veces va demasiado rápido.
- Javairô Dilrosun, es un desequilibrante que llegó del histórico mexicano Club América justo antes del Mundial de Clubes y se ha adaptado muy rápido. Como pieza titular.
Todos, como figuras claves de cara al Clásico, a la Leagues Cup y en la recta final de la temporada regular a poco tiempo del Decision Day.
Señales entre el polvo
El estado del Galaxy podríamos decir que está en ascenso. Aunque siguen últimos en la Conferencia Oeste, hay brotes verdes que están enalteciendo el panorama.
Desde el empate 2-2 en el último clásico, Galaxy perdió solo tres de sus últimos nueve partidos y llega al clásico con un invicto de tres fechas en MLS y solo una derrota 1-2 ante Austin en la Jornada 25 de mitad de semana:
Últimos partidos de LA Galaxy (junio-julio 2025)
- San Diego 2-1 LA Galaxy – Snapdragon Stadium
- LA Galaxy 0-1 San Jose – Dignity Health Sports Park
- LA Galaxy 2-0 Real Salt Lake – Dignity Health Sports Park
- St. Louis 3-3 LA Galaxy – Energizer Park
- Colorado 2-0 LA Galaxy – DICK'S Sporting Goods Park
- San Jose 1-1 LA Galaxy – Stanford Stadium
- LA Galaxy 3-0 Vancouver – Dignity Health Sports Park
- LA Galaxy 2-1 D.C. United – Dignity Health Sports Park
- LA Galaxy 1-2 Austin – Dignity Health Sports Park
No es una primavera, pero ya no es invierno para ellos. Algunas piezas empezaron a ganar protagonismo en medio de ausencias que afectaron gravemente la primera mitad de temporada del campeón de MLS Cup 2024. Como las salidas de Gastón Brugman, la lesión de Riqui Puig, entre otras.
Es un verano literal para Galaxy, que se fue derritiendo con el correr de temporada gracias a piezas que quedaron como Marco Reus, Diego Fagúndez, Gabriel Pec y un elemento sorpresivo como lo ha sido Matheus Nascimento.
Y en 2025, no existe mejor momento para que los galácticos tengan que enfrentar a LAFC, un partido tan importante que genera cosas, tiene consecuencias y pueden darles un impulso importante para volver a parecerse al de 2024.
Reus, Fagúndez, Nascimento… ¿y Riqui?
Y no nos olvidemos de Joseph Paintsil.
Marco Reus volvió a jugar como si el escenario le perteneciera, como lo hizo alguna vez en Signal Iduna Park, está mostrando su mejor versión ahora, y el físico en buen estado, una de las razones que le hizo mantener una intermitencia constante entre lesiones.
Ha anotado 5 goles y 7 asistencias, es el que más aportaciones de goles ha hecho este 2025. Ha sido clave este renacer de mitad de temporada, y fue el encargado de anotar los dos goles que ayudaron a empatar el derbi de Los Angeles en Rivalry Week.
¿Quién más ha ayudado en esta última versión de Galaxy?
- El uruguayo, Diego Fagúndez volvió a ser protagonista, apareciendo en momentos claves y partidos importantes, además ha roto récords de apariciones, consolidándose como un jugador clave en el plantel de Greg Vanney.
- Matheus Nascimento, brasileño, hoy, es una de las historias jóvenes más interesantes del club. Ya ha anotado 2 goles y 3 asistencias en 16 partidos. Su adaptación se hace notar a esta altura de la temporada. Con goles y asistencias desde la primera victoria ante Real Salt Lake.
- Joseph Paintsil, un delantero que fue fundamental para levantar el título ante New York Red Bulls, venía lesionado a principios de temporada y le costó volver a su mejor nivel, pero ya muestra señas de estarlo. Anotó doblete ante Whitecaps y recortó ventaja ante Austin FC. Suma 4 goles y 1 asistencia.
- Y contra todo pronóstico, Riqui Puig, su máxima estrella, ha vuelto a entrenar. ¿Jugará? Posiblemente no para esta ocasión pero influye muchísimo como un elemento adicional, para revivir una chispa que tuvo guardada por seis meses.
Este clásico importa más allá de la tabla
La narrativa ha cambiado. La presencia de Lionel Messi, la irrupción de San Diego FC, y la competitividad del Este han empujado a El Tráfico fuera del centro del mapa emocional de la MLS. Pero el partido de este sábado puede redefinir ese relato.
Porque ni LAFC ni Galaxy están donde querían estar, pero ambos tienen algo que el resto de la liga aún mira con respeto: historia y nombres.
Es una oportunidad para que ambos consoliden el rumbo que vienen insinuando en las últimas semanas, y en un momento estratégico para guiar el resto de la temporada.
Por un lado LAFC, la posibilidad de acercarse al liderato, de darle forma a la despedida de Cherundolo y de seguir construyendo con un presente y futuro de jugadores de calidad. Por el otro LA Galaxy tiene la oportunidad de validar que su curva ascendente es real. Que no es un espejismo.
Este Clásico El Tráfico llega como una necesidad, más que una búsqueda de imperialidad, aunque para los fanáticos siempre será así. Es logíco.
Pero cualquier punto de vista lleva a un mismo camino, y es que como siempre lo ha sido en el pasado, Los Ángeles, ya sea en territorio blanco o negro, siempre ha habido espacio para un golpe sobre la mesa.
Ya sea para mover las cosas en ambos clubes, o mover a toda una liga.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.