En la historia del fútbol estadounidense, pocos entrenadores han dejado una huella tan profunda y duradera como Óscar Pareja.
Conocido afectuosamente como 'Papi' en el mundo de la MLS, el director técnico colombiano -hoy al frente de Orlando City SC- se consolidó como uno de los mejores formadores de talento joven en la historia de la liga. Más allá de sus logros como entrenador, su legado se cimenta en su calidad humana, su capacidad para desarrollar talento juvenil y su visión clara del fútbol como herramienta de crecimiento.

Pareja inició su trayectoria en la Major League Soccer como futbolista, siendo parte del crecimiento del fútbol en Estados Unidos desde sus bases. Sin embargo, fue en los banquillos donde realmente brilló. Su paso por las academias y los cuerpos técnicos marcó el inicio de una carrera enfocada en el desarrollo y la formación de nuevas generaciones.
El inicio de su leyenda
El verdadero salto de Pareja como técnico llegó con FC Dallas, equipo con el que alcanzó la gloria en 2016 al ganar tanto el Supporters' Shield como la US Open Cup. Pero más allá de los trofeos, lo que hizo especial su paso por el club texano fue su enfoque en el desarrollo juvenil. Nombres como Kellyn Acosta, Jesse González y Reggie Cannon florecieron bajo su tutela, consolidando al club del norte de Texas como una de las canteras más importantes del país.
Pareja no solo ha apostado por los jóvenes: les ha dado la oportunidad de ser titulares, sentir que tienen la confianza del entrenador, y convertirse en protagonistas. En un contexto donde muchos equipos aún dudaban en darle minutos a los canteranos, él era un pionero.
Antes de FC Dallas, Pareja ya había dejado una buena impresión en Colorado Rapids. Si bien no logró títulos, su influencia en la cultura del club y su filosofía de trabajo sentaron las bases para futuras mejoras. En Colorado comenzó a pulir ese estilo que luego se convertiría en su sello: juego dinámico, orden táctico y fuerte respaldo a los jóvenes talentos.

Su reputación como formador trascendió las fronteras de la MLS. En 2018 fue contratado por los Xolos de Tijuana de la LIGA MX, lo que representó un desafío distinto para Pareja. Aunque su paso por México fue breve, la experiencia le permitió afinar su visión táctica y enfrentarse a nuevos contextos competitivos. Volvería a la MLS con nuevas herramientas, listo para afrontar un nuevo reto.
Su pasado como jugador
Durante su etapa como futbolista, Pareja jugó cerca de 400 partidos en Colombia, repartidos entre Independiente Medellín (263 encuentros) y Deportivo Cali (122). Con grandes cualidades en el mediocampo, llegó a la MLS en 1998 con el New England Revolution, pero luego de 13 partidos fue transferido al Dallas Burn. Allí comenzó una larga relación con la franquicia texana, con la que disputó 170 partidos, marcó 13 goles y registró 47 asistencias.
Además, Pareja defendió los colores de la selección colombiana en 11 ocasiones, anotando tres goles. Entre sus participaciones internacionales, destaca su presencia en la Copa América de 1991.

El crecimiento de la cantera, su objetivo como legado
En 2020, Pareja asumió el mando de Orlando City SC con una tarea clara: transformar al club no solo en un equipo competitivo, sino en un verdadero semillero de talento. Desde su llegada, se propuso darle identidad al equipo y potenciar la academia juvenil, que aún no había dado frutos consistentes. Recrear lo que había conseguido en Dallas, pero en un escenario diferente aunque igualmente rico en talento: Florida.
No tardaron en llegar los resultados. En 2022, Orlando City levantó la US Open Cup, el primer título importante del club. Pero más allá de ese logro, el verdadero éxito en cuanto a la formación de talento local se refiere, se está viendo hoy, en 2025, con la conquista de la Generation adidas Cup Sub-18, primer logro de ese tipo en toda la historia de la franquicia de 'los Leones'.
Gustavo Caraballo: la joya de la corona
Uno de los nombres más destacados en esta generación emergente es Gustavo Caraballo. Este joven talento, formado en la academia de Orlando City, brilló en la Generation adidas Cup 2025 y ya ha sido incorporado al primer equipo. Su irrupción no es casualidad: es el resultado directo del trabajo estructurado de Pareja y su cuerpo técnico.
El desarrollo de Caraballo simboliza el cumplimiento de la misión que se le encomendó a 'Papi' al llegar a Orlando: hacer de la cantera una fuente constante de talento para el club. Su caso se suma a otros jugadores que han sido promovidos desde las inferiores en los últimos años, consolidando la visión del técnico colombiano.
La leyenda continúa
El impacto de Pareja ha sido tan significativo que Orlando City no dudó en renovarle el contrato hasta la temporada 2028. Es una muestra de confianza en su proceso, pero también un reconocimiento al legado que está construyendo.
Más que un entrenador, Óscar Pareja es un arquitecto de futuro. Su capacidad para ver más allá del resultado inmediato y apostar por el crecimiento integral de los jugadores lo convierte en un referente ineludible del fútbol en Norteamérica.
En cada club por el que ha pasado ha dejado una huella, no solo en los trofeos obtenidos o los partidos ganados, sino en las carreras que ayudó a lanzar, en los valores que transmitió y en las estructuras que ayudó a fortalecer.
“A lo largo de su carrera, Oscar ha demostrado ser un entrenador profundamente comprometido no solo con ganar y competir por campeonatos, sino también con construir equipos que la afición pueda apoyar con orgullo”, declaró Mark Wilf, propietario y presidente del Orlando City. “Aquí en Orlando, ha demostrado la misma pasión y dedicación, con un orgullo inmenso al representar a nuestro club con integridad y acercándonos cada año más a nuestro objetivo final de ganarlo todo. Su inquebrantable positividad y enfoque han contribuido a forjar una cultura basada en el respeto y la ambición. Estamos encantados de que Oscar continúe guiándonos hacia el futuro en la Ciudad Hermosa”.

“Ante todo, quiero expresar mi más profundo agradecimiento a Mark Wilf, su familia, todo el grupo de propietarios y nuestra junta directiva por su continua confianza en la visión y la cultura que hemos construido a lo largo de los años”, declaró el entrenador del Orlando City. “Su apoyo incondicional es la base de todo lo que nos esforzamos por lograr cada día. Sobre todo, estoy profundamente agradecido a nuestra increíble afición y al dedicado personal que se entrega con todo su corazón para hacer de Orlando City un club tan extraordinario. Juntos, nos hemos fortalecido con cada temporada que pasa, acercándonos cada vez más a nuestra ambición compartida de traer más trofeos a esta gran ciudad. Sigo profundamente inspirado por lo que nos espera y espero continuar este camino en busca de más campeonatos”.
El hombre detrás del técnico
Detrás del apodo de 'Papi' hay un ser humano comprometido, cercano, humilde y trabajador. Su conexión con los jugadores va más allá del campo de juego. Quienes lo conocen destacan su empatía, su liderazgo positivo y su capacidad para inspirar a quienes lo rodean.
Óscar Pareja no es solo un gran técnico, es un formador de hombres, un mentor que entiende el fútbol como una plataforma para la transformación personal y profesional. En una liga en constante evolución como la MLS, su figura se agiganta con el tiempo.
Con su nuevo contrato asegurado y una generación dorada en gestación, el futuro de Orlando City parece estar en buenas manos. Y la leyenda de 'Papi' Pareja, lejos de terminar, parece estar escribiendo sus capítulos más memorables.

Ese estado, Orlando City recibirá a Atlanta United (7:15 pm ET - MLS Season Pass) en el Inter&Co Stadium, en un partido correspondiente a la Jornada 10 de la temporada regular de MLS.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.