Luis Muriel cree que todo está en tu mente.
Pero no su 'renacimiento' en su segunda temporada en MLS. Eso es muy real. En 13 jornadas el delantero colombiano igualó la cantidad de goles que anotó en 33 partidos la temporada pasada. ¿La preparación y estar en el lugar adecuado para ayudar al equipo? Todo eso sí comienza en tu mente.
“Creo que se trata principalmente de trabajar la mente. Ahí es donde se realiza el trabajo más importante”, declaró a MLSSoccer.com esta semana. “Creo que ese es el secreto. Esa es, digamos, la fórmula que usé para salir de esa zona y empezar a estar realmente aquí, demostrar mi fútbol, hacer las cosas bien para mi equipo y poder ayudarlos”.
Progreso del delantero
Muriel ayudó en forma a Orlando en los primeros 13 partidos de la temporada para 'los Leones', en los que registró cinco goles y tres asistencias, para contribuir a la sexta posición en la Conferencia Este para el conjunto morado. Ante Inter Miami -un punto por encima de Orlando en la tabla- Muriel buscará más en la Parte 1 del Sunday Night Soccer de Rivalry Week presentado por Continental Tire (7 pm ET | MLS Season Pass, AppleTV+)
El veterano delantero dice que entiende que su temporada de debut en la MLS no cumplió con las expectativas que tenía el club al ficharlo. Después de todo, Muriel tuvo una brillante carrera en Europa, anotando cuatro goles para ayudar al Atalanta a ganar la UEFA Europa League 2023-24 y acumulando un total de dos dígitos en goles en cuatro temporadas diferentes de la Serie A, incluyendo la 2020-21 en la que anotó 22 goles, quedando por detrás de Cristiano Ronaldo y Romelu Lukaku en la contienda por el máximo goleador de la liga.
Así que se preguntó qué era diferente de los momentos que disfrutó en Italia, además de algunas etapas en España, y por qué no estaba brillando como Jugador Franquicia en la MLS.
"Estuve aquí. Hice esto. Hice esto. Hice aquello", se recordó a sí mismo en invierno. “¿Por qué no puedo hacer eso ahora que las cosas son diferentes? Ese trabajo mental realmente me ayudó a aprovechar la experiencia que tengo para hacer mi trabajo. Estar bien preparado mentalmente, enfocado en hacer las cosas bien, facilita las cosas físicamente y en la cancha; ayuda a que todo fluya y salga bien”.
Muriel también insinuó que quizás no comprendió del todo el reto que asumía al unirse a la MLS. Ha podido disfrutar de su familia, especialmente al recibir visitas más frecuentes de quienes viven en Barranquilla, quienes ahora están a un corto vuelo de distancia, pero ha logrado encontrar un mejor equilibrio entre lo que hace fuera de la cancha y el trabajo que realiza para rendir en ella.
“Llegar a una liga como esta no es fácil. Muchas veces, desde afuera, no puedes estar a la altura ni ver realmente cómo es la liga. A veces subestimas las cosas, pensando que es fácil”, dijo Muriel. "Eso te lleva a afrontar las cosas de otra manera, el trabajo, los partidos."
"Cuando entras en el 'Modo MLS' te das cuenta de lo buena que es la liga, lo competitiva que es, lo exigente que es para hacer las cosas bien; ahí es cuando las cosas empiezan a fluir, a ir bien. Creo que esa es la diferencia entre este año y el anterior."
Modus operandi
Ahora en Modo MLS, Muriel quiere ayudar a Orlando a alcanzar sus objetivos, y devolver la fe que él dice que encontró desde el día uno en Óscar Pareja y su cuerpo técnico. Pareja dejó las cosas en claro, sin embargo: su convicción en la calidad de Muriel no sería una fe ciega, y el delantero iba a tener que acondicionar su cuerpo y su mentalidad durante la temporada baja para ser una pieza clave en el ataque del equipo en 2025, junto con los otros dos Jugadores Franquicia, Martín Ojeda y Marco Pašalić.
“Este año, para mí, fue vital. Muy, muy importante. Dos días después de que terminara el torneo el año pasado, el entrenador Óscar fue, sinceramente, muy claro conmigo, muy directo sobre lo que quería, lo que no quería y cómo quería que estuviera en el equipo”, recordó Muriel. “Eso fue muy importante para mí, para entender dónde estaba, para saber qué tenía que hacer para poder ayudar a un equipo como Orlando y dar lo mejor de mí”.
Con Muriel en su mejor momento y cumpliendo con las expectativas establecidas por el entrenador, el club se está enfocando en obtener resultados que le permitan alcanzar su objetivo de levantar la Copa MLS. Hay pequeños hitos en el camino, dijo Muriel, y una victoria en el derbi de Florida del domingo podría ser un gran impulso mental si el equipo logra los tres puntos.
“Esos son los partidos que siempre esperas, los que quieres jugar, sobre todo por los jugadores que tienen; te enfrentas y te mides con cierto tipo de jugadores, y eso hace que los partidos sean diferentes a otros”, dijo Muriel. Siempre respetamos a todos los rivales, pero es un Clásico y somos un partido aparte. Son partidos que se preparan solos porque tienes una motivación altísima. Lo único que falta es estar bien físicamente, porque todo cuadra cuando tienes tantas ganas de jugar un Clásico".
Batallas de nueves
No es menor que el equipo rival esté llego de jugadores a los que ha enfrentado antes, tanto a nivel de clubes como internacional. Lionel Messi es quien capta la atención, pero Muriel dice que admira a su contraparte en el equipo adversario, Luis Suárez, especiamente a los 38 años, cuatro más que Muriel.
“Sigue siendo alguien que, con el más mínimo toque, puede hacerte mucho daño”, dijo Muriel. “Es un jugador con el que tenemos que tener cuidado y marcarlo bien. Sabemos que es difícil contra ellos, pero vamos a intentar hacer lo que hemos estado haciendo esta temporada, que ha sido muy bueno”.
Muriel le lleva ventaja a Suárez en goles en cada una de sus segundas temporadas, y el colombiano espera aumentar esa cifra con un gol, una asistencia o cualquier otra cosa que Orlando necesite para superar a su rival en el choque del domingo.
Está decidido a ello, seguro de que su cuerpo le seguirá.