La otra cara de Diego Luna se descubre en la Copa Oro

WhatsApp Image 2025-07-02 at 9.52.59 PM

Lo que empezó con una fractura nasal, terminó en luna llena en el torneo de selecciones de Concacaf.

Y al hablar de fase creciente, empieza a tener mucho sentido si entendemos el contexto de lo que ya hizo Diego Luna este año, y lo que acaba de hacer en la Copa Oro de Concacaf 2025.

En la era de Mauricio Pochettino con la Selección de Estados Unidos, el 'Lunático' de quién hablamos, el 10, el de California, de sangre mexicana, se ha ganado un puesto con carácter, distinción, garra y en los matices más básicos: goles.

Esta vez al hacer un doblete magistral que pone al conjunto estadounidense en la final de la competición de Concacaf y desprende una discusión sobre el 'llamado Poch' de cara a la Copa Mundial de FIFA 2026.

La era de Poch, first steps de Luna

Un primer gol de área ante Guatemala le dió la confianza para que once minutos más tarde, hiciera una de 'jugador distinto', esa que enmarca entre las tantas características de su proyección, y el segundo para la victoria 2-1 sobre el conjunto chapín.

Hay jugadores que no necesitan mucho tiempo para dejar claro que han llegado para quedarse. A Luna le bastó este año para convertirse en un soldado a las órdenes del seleccionador de origen argentino.

En enero, surgió una anécdota que explica el 'carácter' de Luna y cómo se ganó el puesto en la plantilla de Poch. Fue ante Costa Rica -equipo al que le anotó en cuartos de final-, pero en un amistoso a principios de año.

Un defensa le rompió la nariz, y el jugador de Real Salt Lake lo tomó como si nada, siguió jugando y pidió al cuerpo médico seguir jugando. Acto seguido, una asistencia clave.

Esto generó una impresión en Pochettino, que elogió públicamente y que no ha parado de tomar en cuenta en su proyecto.

De promesa a solución

Luna se convirtió en jugador regular no solamente por su convicción en la cancha, su manera de correr todas las pelotas y el sentido de pertenencia, que es algo que lo hace tan valioso para Poch.

Es un recurso que le imprime color al juego, por sus asistencias y goles. Este año ha jugado ocho encuentros con el USMNT, entre Concacaf Nations League (1), amistosos (4) y Copa Oro 2025 (5). En esa fase ha anotado:

  • 3 goles y 5 asistencias.
  • Como dato adicional, acaba de romper una marca: el cuarto jugador en anotar más de un gol en los primeros 15 minutos de un partido de eliminatoria.

Son números significativos, pero con momentos que muestran su iniciativa ofensiva en momento grandes, como fueron las fases eliminatorias del torneo en el que ahora deben afrontar una final. Ya no es solo el chico 'valiente' que Poch comentó una vez a la cadena TNT, es el que resuelve partidos.

¿La 'Luna' llena Mundialista?

El torneo bisagra que está jugando a esta altura, siendo el #10 protagonista, desde el inicio del torneo Concacaf resuelve un poco esa 'discusión' del Mundial 2026.

Diego Luna es actualmente un símbolo de su club, Real Salt Lake, se convirtió en el emblema ofensivo y competitivo en esa plantilla de 'corte MLS' de Mauricio Pochettino.

En MLS ya tiene el reconocimiento de ser uno de los jugadores jóvenes que pueden marcar el futuro de la liga:

Previamente, ganó con Estados Unidos el torneo Sub-20 de Concacaf en 2022. Su calidad comenzaba a ser palpable.

Es sin dudas uno de los jugadores que mejor se ha adaptado al sistema e ideales del argentino, y le da validez a una posible integración en el torneo futbolístico más importante en el mundo, que empieza en menos de un año.

Tendría que tomarse la molestia, el seleccionador, en mover algunas de las figuras 'europeas' a su disposición, si esa es la proyección, o en todo caso que Diego Luna empiece como una alternativa.

Pero la realidad es que en los papeles, el internacional con raíces mexicanas ya tiene credenciales para una Copa del Mundo.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.