Hubo noche latina en el Bronx y clutch argentino de New York City FC.
En Nueva York no falta el café, pero en el vestuario celeste lo que nunca se enfría es el mate.
El equipo de la Gran Manzana encontró en los futbolistas argentinos un sello cultural y futbolistico que atraviesa su historia reciente y pasada.
Hoy, ese legado tiene a dos nuevos portadores: Agustín Ojeda y Julián Fernández, los pibes que asumieron la responsabilidad cuando Maxi Morález y Alonso Martínez fueron sustituidos en la jornada de mitad de semana.
Los argentinos fueron parte de la victoria de New York City FC ante Columbus Crew (3-2) y la respuesta que Pascal Jansen necesitaba en uno de los partidos que podrían ser decidir un puesto en los Playoffs, y que ya escriben su propio capítulo dentro de la dinastía albiceleste del club.
Julián en modo clutch
El porteño, ex Vélez Sarsfield, fue el revulsivo que derribó el 'estilo Nancy', y puso el pie en el acelerador en la escuadra celeste desde su ingreso.
Julián Fernández en tan solo 23 minutos disputados logró:
- 1 gol
- 1 tiro al arco
- 4 pases claves
- 22 toques
- 9 pases completados
Pero más que nada, aporta criterio y balance ofensivo al equipo. Es capaz de generar juego, asistir y marcar la diferencia en transiciones rápidas.
Y en el gol al 90+4', ese fue el elemento diferenciador. Es un jugador rápido y habilidoso, algo que otros argentinos ya han aportado en la historia del club.
Y algo que comparten Julián y Agustín, es que ambos tan solo tienen 21 años. Pero el segundo, y uno de los que marcó la pauta de la noche en Yankee Stadium, viene de Racing Club, de la Primera División Argentina.
Agustín Ojeda, juventud atrevida
Aunque ambos representan la nueva generación, llegaron como apuestas de futuro, el ex jugador de La Academia se unió en 2024, un año después Fernández.
Pero hoy ya son parte del presente.
Ojeda ingresó la noche del miércoles a la par con su compañero para cambiar el ritmo del partido y ganar un partido clave. Fue decisivo con dos asistencias y dos pases claves que guiaron la victoria.
Su creatividad y habilidad ha estado presente en sus dos años en el club celeste, junto a la astucia de muchos por compararlo de alguna manera con Morález, como el que seguirá el legado del histórico #10.
Tiene sentido, un extremo de gran potencia y velocidad, de baja estatura y habilidoso, con visión de juego en demasía.
Al final, los héroes del día fueron dos jovencitos que representan el presente y el futuro. Y existen figuras argentinas que representan etapas diferentes de la historia del club.
El legado de Argentina
La plantilla de 2025 únicamente, suma cuatro argentinos y un estadounidense nativo de El Bronx con padres argentinos de la cantera.
- Nicolás Fernández Mercau, como el fichaje más reciente el pasado julio, y que en tan solo seis partidos, el ex futbolista de San Lorenzo de Almagro, Elche C.F. de LaLiga, ha anotado 1 gol y 1 asistencia. Con presente, futuro y solo 25 años de edad.
- Maxi Morález: como el pasado y el presente del club, es reconocido como uno de los íconos de la historia del club, y en su novena temporada es el tercer máximo goleador de la historia del club.
- El dúo que cambió la historia del partido hoy.
- Y Máximo Carrizo, como el futuro del equipo celeste, otro mediocampista ofensivo de 17 años (internacional estadounidense pero hijo de argentinos), que es producto de la academia y representa la siguiente generación argentina lista para continuar la historia.
Esa es la continuación de otros jugadores argentinos que marcaron la historia de New York City FC...
Como lo fue Valentín 'Taty Castellanos', ahora jugador de SS Lazio de la Seria A de Italia, es el segundo máximo goleador de la historia del club. Su olfato para definir partidos junto al mejor momento de Morález, llevó a NYCFC a ganar la MLS Cup 2021.
Después están lo pioneros, en 2016, como lo fueron el mediocampista Federico Bravo, ex Boca Juniors, y Diego Martínez que jugó, entre varios clubes, para River Plate.
Es un legado que trasciende generaciones, y un impacto que refleja la apuesta del club por mantener viva esa dinastía argentina.
Agustín Ojeda y Julián Fernández heredan un club con ADN argentino, llevando consigo la impronta de quienes dejaron su marca antes, y escribiendo ya los capítulos del futuro.
La temporada sigue, y NYCFC mantiene enormes posibilidades de una postemporada destacada; este triunfo es otro paso firme en ese camino.
Con su quinto lugar en la Conferencia Este y su décima quinta victoria de la temporada, el club iguala un récord de MLS: sexta temporada desde 2016 con la misma cantidad de triunfos, la mejor marca en la historia de la liga.
Y Argentina siempre ha estado presente en ese trayecto.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.