Josef Martínez. Chucky Lozano. San Jose. San Diego. California. ¿Por qué este es el partido que nadie quiere perderse en el Sunday Night Soccer de este fin de semana?
En la geografía del fútbol californiano, hay casi 800 kilómetros de distancia y un océano de matices entre los Earthquakes y San Diego FC.
Es un encuentro y una contrapartida cultural, y hasta de estilos de vida. Pasando por Silicon Valley, la diversidad latina, al fuerte arraigo mexicano, el vibe de las ciudades, a dos identidades futboleras con similitudes, pero con presencias distintas.
El líder de la Conferencia Oeste, el equipo de expansión y el que está teniendo una temporada regular perfecta como debutante, San Diego, se mirará de frente por primera vez con uno de los equipos fundadores de la liga, los Quakes.
Uno llega con el olfato de gol intacto entre sus líneas en búsqueda del hito en Josef Martínez, y el otro lo hace con la electricidad de un rockstar mexicano, Hirving 'Chucky' Lozano.
Como parte de la chispa única futbolera de California, donde simbólicamente se vive una situación inédita —cuatro franquicias representando cuatro bandas distintas—, este domingo 17 de agosto por la noche, San Diego y San Jose debutan su rivalidad entre el norte y el sur de la ciudad. Todo, bajo las luces del PayPal Park (7:00 pm ET - MLS Season Pass).
Escenario californiano
En el Golden State se formó este año una situación única con el debut del equipo expansión número 30, SD, junto a LA Galaxy, LAFC y su rival del domingo.
Primer y único estado con cuatro franquicias de Major League Soccer. Pero la atención ahora mismo no es en El Tráfico -del que ya tuvimos dos ediciones en 2025-, o el CaliClásico. Es en una nueva rivalidad que se forma, hacia un mismo norte pero un nuevo sur, el que lidera Chucky Lozano.
Pero primero, ¿Cómo se conforma el mapa del soccer californiano?
Sur de California
- LAFC: Equipo que entró en la liga en 2018, como una segunda opción en la ciudad de Los Ángeles.
- LA Galaxy: miembro fundador de MLS, empezó a jugar en 1996 en L.A., un par de años despúes del Mundial de FIFA de 1994.
- San Diego FC: Última expansión de la liga, nuevo integrante desde 2025 de este cruce de cuatro rivalidades.
Norte de California
- San José Earthquakes: otro equipo original de la liga, pero que existía desde mediados de los 70, y que partició de la desaparecida NASL. Inició su rodaje en MLS con San Jose Clash, y cambió por su actual denominación en 1999.
Dos equipos, dos bios
San Jose Earthquakes
- Club fundador de la MLS (1996)
- Palmarés: MLS Cup 2001, 2003; Supporters’ Shield 2005, 2012.
- Figuras históricas: Landon Donovan, Dwayne De Rosario, Chris Wondolowski (máximo goleador histórico de MLS).
- Actualidad: 9° en Conferencia Oeste, estadio PayPal Park inaugurado en 2015.
- Tridente ofensivo: Cristian Espinoza, Chicho Arango, Josef Martínez.
- DT de recorrido MLS: Bruce Arena
San Diego FC
- Equipo más joven de la liga.
- Lidera Conferencia Oeste en su año debut.
- Trio de poder ofensivo: Chucky Lozano, Anders Dreyer, Luca de la Torre.
- DT debutante Mikey Varas, ex selección de EE.UU. Sub-20 y entrenador interino de la Selección absoluta.
Dos figuras de peso en la liga
Josef Martínez, el 'siempre gol'
- El venezolano se ha convertido en una figura de leyenda en la MLS, con un repertorio de historias en clubes de la liga, desde Atlanta United, en el que ganó MLS Cup 2018, hasta formar parte de un nuevo proyecto por el renacimiento de los Quakes, bajo el manod de Bruce Arena y acompañado de unos de los tridentes más explosivos de la liga.
- 11 goles y 2 asistencias lo empareja con Chicho Arango -con quién forma un dúo extraodinario-, entre los más goleadores esta temporada de SJ.
- Josef, viene en una racha consecutiva de goles en temporada regular y tiene en la mira a Jaime Moreno, ex jugador de D.C. United, por el quinto lugar de máximos goleadores históricos de MLS, a solo seis goles de alcanzarlo.
- Josef Martínez, corazón al rescate de San Jose
Chucky Lozano, imagen de franquicia
Quién llegó como una imagen de franquicia, se queda como imagen de franquicia y sin dudas la de Hirving es histórica. El mexicano más exitoso de los últimos años en el fútbol de Europa escribe historia con su puño y letra.
- La estrella de El Tri que conmocionó al público californiano con solo llegar a representar a la cultura mexicana en la ciudad y en el estado. Chucky encajó como anillo al dedo para San Diego. Por diferentes razones, pero sobre todo por el arraigo de su país en la ciudad.
- Su primera experiencia en la MLS la eligió a la perfección, con un rol en un equipo joven pero potente y una plantilla a la altura. Junto a sus otros Jugadores Franquicia, han marcado 45 contribuciones de goles en total.
- Chucky, particularmente ya ha anotado 8 goles y 8 asistencias en lo que va de temporada, con una ausencia de lesión de por medio.
- El mexicano es el 'rockstar' de una banda que nació binacional.
Narrativa vs. Los Ángeles
Estos dos equipos debutan su rivalidad con un objetivo tácito, desafiar la hegemonía de LA Galaxy y LAFC, en un nuevo capítulo en la historia del soccer californiano.
Es un duelo que llega con sabor a “nueva historia” y aroma de potencial clásico estatal.
Si bien ocurre con El Tráfico, tienen diferencias de identidades, ambos tienen cierta fascinación por ser tendencia, eso está claro. Y eso es algo que lo hace más competitivo aún.
¿Cuál sería la narrativa de esta nueva rivalidad norte-sur? ¿Existe alguna similitud entre equipos? ¿Entre ciudades?
- San Jose y San Diego no solo representan camisetas distintas, sino mundos muy marcados. El norte, con su Bay Area techie, progresista y marcado por una diversidad asiática y latina con memoria futbolera; el sur, con su ritmo de playa, su identidad binacional moldeada por la cercanía con la ciudad mexicana de Tijuana y una cultura pop-multicultural que se vive entre tacos, playa y arena.
- El equipo del norte, es mucho más diverso en términos étnicos, por la presencia más 'abierta' latina con variedad de nacionalidades, comunidad asiática, y costumbres por otros deportes coo el hockey y fútbol americano.
- San Diego, por su parte, tiene una presencia muy marcada por los aficionados mexicanos o con raíces en México, con mucha cultura deportiva arraigada en el béisbol y el soccer, y sus ligas locales.
- Algo muy parecido a lo que sucedió con la rivalidad angelina, ambos equipos representan cronológicamente algo diferente. SD es el aire nuevo, el que llegó e inmediatamente empezó a competir. San Jose es tradición: club histórico, legado de campeonatos y figuras que marcaron la MLS.
La rivalidad tiene un componente cultural
- El choque de identidades se refleja en intensidad, estilos de juego y pasión de los fans
- La combinación de contraste cultural, juventud vs tradición y calidad ofensiva promete un partido cargado de historia desde su primer capítulo. Cada gol, cada jugada, puede sentirse como un símbolo de la identidad de cada ciudad y del choque Norte vs Sur.
- Mientras SD podría vincularse mucho más con el fútbol mexicano, y una identidad híbrida entre Liga MX y MLS, los Quakes, tiene sello emelesero, por su técnico, su plantilla y por su historia.
Tienen similudes...
- Ambos tienen figuras que simbolizan sus proyectos: Josef Martínez, Chicho Arango y Cristian Espinoza, por San José; Chucky Lozano, Luca de la Torre en SD. Los dos clubes mezclan identidad local con proyección internacional: talento latino, jóvenes promesas y fichajes estratégicos.
Primer capítulo
Si al presente vamos, más allá de los datos que respaldan a cada historia de estas franquicias, la cronología, sus estrellas, hay que determinar que tan valioso será lo deportivo. Un punto que aporta mucho en el camino que tome esta rivalidad.
- SD lidera el Oeste como el equipo más productivo de la liga, que solo se iguala con dos equipos del Este: Orlando City e Inter Miami por sus 50 goles a favor. SJ aporta experiencia y estructura táctica, con jugadores de recorrido MLS.
- Mikey Varas debutó con un proyecto agresivo y ofensivo. Con transiciones rápidas y una dupla prometedora con la volatilidad de Anders Dreyer y Lozano. Es un equipo balanceado en sus deberes, fuerte defensivamente (solo le anotaron 32 goles hasta el momento).
- El equipo de Bruce Arena, entrenador más ganador de MLS, es una mezcla de experiencia con libertad, que se junta con sus ideas versátiles en la plantilla. Es, volátil como su rival pero con una diferencia, a veces muy desbalanceado. Ocupa el noveno puesto (play-in), hace muchos goles, pero también le hacen: 49 goles a favor, 45 en contra.
- Estas escuadras coquetean con el juego directo y al mismo tiempo, con el combinativo. Muy verticales, eso promete goles.
- El equipo del sur es mucho más rápido, mientras que el norteño es muy potente.
- SJ tiene Beau Leroux a punta de caramelo en la mitad, SD a Luca de la Torre como voz de mando.
- De cada lado, Jugadores Franquicias comandando y demostrando su valor esta temporada, y poder en consecuencia.
Todo está servido para que se escriba el primer capítulo de una rivalidad que promete historia. No solo chocan camisetas: chocan proyectos, estilos y personalidades.
No es solo fútbol: es norte vs sur, tradición vs ambición, es un enfrentamiento que pinta explosivo, que encuentra dos comunidades bien identificables como un reflejo de cada ciudad.
Los Ángeles puede mirar, pero hoy la narrativa californiana tiene nuevos protagonistas. Este no es un partido más. Es el partido que nadie querrá perderse.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.