La Ronda Uno de los playoffs 2025 de MLS está llegando a su fin. Y el Juego 3 entre FC Cincinnati y Columbus Crew tiene todo para ser épico y convertirse en un momento memorable en el derbi de Ohio.
Toda esta serie nos dejó mucho de que hablar: estos dos equipos representan a dos ciudades, colores diferentes, himnos opuestos, y estilos de juegos muy marcados, pero que conviven en el mismo estado. Una victoria decente en el TQL Stadium de Evander y Cincy fue el 1-0 en el primer partido, seguido de un 4-0 en el LowerField.com con el tiki-taka de Diego Rossi y el Crew. ¿Es el preludio del que puede ser el mejor Hell Is Real de la historia, este sábado (6:00 pm ET - MLS Season Pass)?
Momento crucial
A estos dos adversarios futboleros los divide una carretera, un cartel religioso que habla de que 'el Inferno es Real', pero los une, aunque parezca sin sentido, la rivalidad que existe entre ambos.
Es fascinante lo que provoca ese antagonismo. Dos equipos tan arraigados en su identidad que sus hinchas se asumen como polos contrarios, casi como fuerzas naturales destinadas a chocar.
Esa energía fue palpable en el Juego 2, cuando el Crew se encendió con el impulso del Nordecke y el eco de Can’t Help Falling in Love, para remontar la serie.
Este nuevo capítulo entra directamente en la categoría de “momento crucial” dentro del historial del derbi de Ohio, y se definirá en el Juego 3 - Serie al Mejor de Tres de los Playoffs 2025, presentados por Audi.
¿Logrará ser el clásico más importante de la historia en esta creciente rivalidad?
Prohibido olvidar
Pensar en el próximo derbi, que se jugará en casa del Naranja y Azul, es regresar inevitablemente al pasado. A ese episodio que muchos ya consideran el mejor hasta el momento de esta rivalidad: la remontada de Columbus Crew en la final de la Conferencia Este de 2023.
Fue el año del favoritismo absoluto para Cincinnati —aún sin Evander, pero con Lucho Acosta marcando el camino—. Sin embargo, cuando todo parecía resuelto con un 2-0 para FCC, apareció el equipo de Diego Rossi para escribir una de las gestas más recordadas: volteando el marcador y la narrativa en tiempo extra.
Esa noche, el infierno fue real, y lo es. Desde entonces, el equipo de Pat Noonan vive con esa espina, con esa herida que solo se sana ganando una serie como esta.
Cincy y el talento para la ocasión
¿Hay redención posible para ellos? ¿Puede Cincinnati sostener su apuesta por el talento individual cuando más duele la presión?
FC Cincinnati hizo muchas cosas bien en los últimos años. Tras campañas iniciales si rumbo, el club se enfocó y cambió completamente su propósito: supo fichar, supo crecer, y construyó una estructura para competir por la MLS Cup con fundamentos sólidos... Pero el desempeño en el Juego 2 dejó más preguntas que respuestas. El miedo se metió en el cuerpo de sus seguidores, tal vez.
¿Quizá tambaleó por la condición de visitante? Tener un jugador menos también condicionó el partido.
El equipo que en casa había mostrado autoridad se vio desdibujado en Columbus. Las individualidades que suelen marcar diferencia —Evander, Denkey, Brenner— no lograron meterse de lleno en el partido.
Vale la pena detenerse en esos nombres, porque ahí puede estar el factor X del Naranja y Azul y la capacidad de sublevarse:
- El brasileño Evander, el fichaje estrella, representa el salto de calidad que Cincinnati necesitaba. Un mediapunta con visión, pausa y técnica que ha sido clave en la evolución ofensiva del equipo, pero que no logró influir en el ritmo del juego esa vez, aunque si lo hizo en su casa. Y en el resto de la temporada, una rendimiento que lo puso en el Equipo Ideal de la MLS 2025.
- A su lado, otro brasileño con historia en el club: Brenner, campeón del Supporters’ Shield 2023, regresó para reforzar la misión de alcanzar la MLS Cup.
- Completa el tridente Kévin Denkey, delantero goleador que firmó el tanto de la victoria en el primer partido de la serie.
En Cincinnati, el componente latino es una de sus mayores fortalezas, además de sus transiciones rápidas y contraataques que en momentos pueden ser letales.
Más allá de Evander y Brenner, el equipo cuenta con varios jugadores que pueden ser determinantes en el Juego 3
- Luca Orellano, con su zurda hábil y lectura rápida del juego, aporta desequilibrio y profundidad desde las bandas.
- Ender Echenique, el venezolano, destaca por su velocidad y oportunismo: aparece justo donde el partido necesita un cambio de ritmo.
El desafío de Cincy es mayúsculo: sacar adelante una serie que, por talento, no puede volver a quedarse corto. Todos estas piezas tienen la capacidad de marcar la diferencia, pero deberán hacerlo ahora, en el momento donde se mide la grandeza.
"Depende de nosotros recuperarnos, reenfocarnos y volver a intentarlo", dijo Noonan, tras el enfrentamiento que no permitió que el equipo presionara alto, jugara con la intensidad que le caracteriza y perdiera los estribos.
La ley del colectivo
Columbus Crew hizo del segundo partido lo que se esperaba de un equipo que tiene un plan constante e identidad bajo la dirigencia de Wilfried Nancy.
Confirmó una vez más que su fuerza no está en las individualidades, sino en la estructura. Fue superior en lo que domina mejor: el juego colectivo.
La presión coordinada, la paciencia en la posesión, la sincronía entre líneas… todo fluyó para dejar claro que siguen siendo un modelo de referencia en la liga, y que aunque ya no tiene el mismo peso latino que en el pasado, su referente lo es:
- Si hablamos de individualidades que se alinean al sistema, Diego Rossi es el punto de equilibrio. La máxima referencia latina del equipo, y su jugador más influyente, es el encargado de darle precisión y ritmo al ataque. Cuando el uruguayo encuentra espacios, no hay nada que detenga a este equipo. Sus 16 goles y 4 asistencias esta temporada dejan mucho bueno que decir.
- A su alrededor, figuras como el defensor argentino Andrés Herrera, fueron parte de la victoria en el segundo partido de la Ronda 1.
Ese es el gran poder que tiene Columbus en toda la era del director técnico francés. Que lo vimos en momentos 'clutch' que tuvo que enfrentar en el pasado. O cruciales como este.
Nancy vs. Noonan
Es también un duelo de pizarras, más allá del poderío brasileño y uruguayo de sus estrellas principales.
- Wilfried Nancy representa la consistencia y el control: su modelo posicional convierte cada pase en una pieza del plan. Su Columbus Crew domina los partidos desde la serenidad, con una circulación paciente que busca atraer y desorganizar al rival antes de acelerar. Los centrales inician, los mediocampistas se ofrecen entre líneas, y los delanteros —con Rossi como eje— marcan los tiempos de la presión tras pérdida. Es más un proyecto colectivo.
- Pat Noonan, en cambio, encarna la nueva escuela MLS: vertical, emocional y de presión alta. Su FC Cincinnati es un equipo de impulsos controlados. Presiona arriba, busca transiciones rápidas y prioriza la agresividad sobre la pausa. Le gusta robar y correr, no guardar y pensar. El juego nace del riesgo, y por eso a veces brilla y otras se expone. Necesita de sus individualidades para aprovechar el caos, y el carácter de improvisación de Evander encaja a la perfección.
Este Juego 3 enfrentará esas dos visiones del fútbol moderno: la precisión metódica del Crew contra la intensidad visceral de Cincinnati. El resultado puede decidir quién impone su verdad en el infierno de Ohio.
Gran dilema
Evander y Rossi llegan frente a un momento crucial en la historia de este derbi de Ohio.
Este Hell Is Real está destinado a ser el más importante de la historia. Y no solo por lo que define en la serie, sino por lo que representa en la evolución de ambos clubes.
En 2023, Columbus Crew era claramente el equipo más maduro. Tenía una identidad consolidada y la experiencia para manejar los momentos grandes, mientras Cincinnati apenas empezaba a entender cómo competir al más alto nivel, aunque era el favorito esa vez.
Dos años después, eso cambió por completo. Hoy, por primera vez, la rivalidad se juega en igualdad de condiciones. No hay un claro favorito. Pero ambos tienen grandes ambiciones.
Cincinnati llega con un plantel hecho para ganar, liderado por fichajes récords, y verticalidad. Y Columbus sigue haciendo fuerza de su estilo de juego de posesión característico de la era Nancy.
Si algo puede convertir este partido en el más impactante, es precisamente eso: que ambos llegan completos, en plenitud, sin excusas, un 1-1 en la serie...
Y la posibilidad de vivir o morir en el InfIerno.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.

