¿Por qué la Ronda Uno de los Playoffs de MLS se define a 3 partidos?

25PlayoffsTemplate_MessiMIA

No hay partidos de ida y vuelta, y el marcador global no cuenta.

La primera etapa de los playoffs en Major League Soccer tiene un sistema de definición único en el planeta: este fin de semana 5 series de playoffs se definirán a través del ya mítico Juego 3. Aquí te vamos a ayudar a entender el revolucionario sistema.

La Ronda Uno de los Playoffs - Al Mejor de 3 Partidos no es una etapa más de la postemporada: es una declaración de identidad de los equipos participantes. En un mundo en el que habitualmente rigen tradiciones casi centenarias, MLS se atreve a romper el molde.

El formato de competición en esta etapa de los playoffs de MLS es distinto al de cualquier otro torneo de fútbol en el planeta. Cada encuentro se convierte en una historia propia, relevante y con consecuencias.

Una serie especial, varias preguntas

Todo el mundo notó que en las últimas semanas equipos como Inter Miami CF y Nashville SC se efrentaron en varias ocasiones, y que tienen que volver a hacerlo el sábado (8 pm ET - MLS Season Pass). Algo similar ocurre con FC Cincinnati y Columbus Crew (6 pm ET - MLS Season Pass), clubes que parecen estar enfrascados en una versión eterna del derbi de Ohio 'Hell is Real'. ¿Por qué ocurren estas situaciones?

Major League Soccer adoptó para la primera etapa de la postemporada un sistema competitivo inspirado en la definición que existe en otras de las grandes ligas de Estados Unidos. De esta manera, MLS se 'hermana' con grandes ligas norteamericanas como la MLB, la NHL o la NBA en su forma de definir la parte inicial de su postemporada.

En la Ronda Uno todos los participantes tienen la oportunidad de jugar como local, de encontrar su mejor expresión competitiva ante el rival de turno, de mejorar dentro de la serie, corrigiendo errores hasta llegar a la definición. Siempre es importante recordad en esta etapa que no vale la especulación: el principio que rige todo en esta etapa es ganar cada partido, sea en tiempo reglamentario o en la definición por penales.

¿Cómo funciona la Ronda Uno? ¿Por qué se puede llegar a la disputa del Juego 3?

Para comprender por qué hay un Juego 3, es esencial entender el formato de esta etapa de los playoffs.

  • En la Ronda Uno, la MLS aplica un formato de serie al mejor de tres partidos. Es decir: el primer equipo que gane dos partidos de los posibles tres, avanza.
  • Cada partido debe tener un ganador. Si el partido termina empatado al finalizar los 90 minutos, no hay tiempo extra: directamente se define al vencedor mediante tiros desde el punto penal.
  • Los partidos de cada serie se distribuyen así:
1.  Juego 1 - lo juega como local el equipo que finalizó la temporada regular en la posición más alta.
2.  Juego 2 - es local el equipo que finalizó le temporada regular con la clasificación más baja en la tabla.
3.  Juego 3 - Si es necesario, la serie vuelve a la casa del equipo con la mejor clasificación en la temporada regular.
4.  <strong>En la Ronda Uno no hay marcador global, y no existe la regla que otorga mayor valor a los goles anotados como visitante:</strong> cada partido computa y vale por separado, de manera independiente, y lo que importa es ganar cada juego en sí, sea en tiempo reglamentario o a través de la definición desde los 12 pasos.

Por ejemplo: si un equipo gana el Juego 1 y el Juego 2, la serie termina automáticamente allí.

Pero si cada equipo gana uno de los dos primeros encuentros, se llega al Juego 3 para definir la Serie, que es lo que disfrutaremos a partir de este viernes con el tercer choque entre Charlotte FC y New York City FC (7 pm ET - MLS Season Pass). Esta serie regresa al Bank of America Stadium, que fue sede del Juego 1.

¿Qué viene después de la Ronda Uno?

Una vez ya conozcamos a los semifinalistas de conferencia tras esta primera ronda, el formato muta a una eliminatoria a un partido único, como se juega en las Copas del Mundo de la FIFA, la Copa América, o la Eurocopa, en el estadio del equipo con el mejor registro en la temporada regular, como se hace en la NFL.

¿Cuáles son los beneficios de contar con la opción del Juego 3?

  • Este formato de playoffs (específicamente, la Serie al Mejor de 3 Partidos) ofrece más encuentros, lo que implica una mayor participación de los clubes, más ingresos y una exposición mediática ampliada. Cada encuentro adquiere un dramatismo especial, ya que todos los partidos cuentan, y si la serie llega al Juego 3, se convierte en un auténtico choque 'de vida o muerte' deportiva.
  • Además, otorga cierto beneficio para el equipo que finalizó la temporada regular con mejor clasificación, y que puede disputar dos dos de los tres posibles duelos en casa, pero sin hacer el formato excesivamente rígido. A diferencia de las series de ida y vuelta, donde un resultado abultado en el primer encuentro puede restar emoción al segundo, este sistema al mejor de tres sin marcador global mantiene el interés y la tensión competitiva hasta el último segundo.
  • En los partidos de Ronda Uno, una victoria por el simple margen de un gol, tiene el mismo valor competitivo que una goleada, o que un agónico triunfo por penales. Los teóricos rivales más desfavorecidos o de menor rendimiento cuentan con una oportunidad inmejorable de convertirse en protagonistas, como ocurrió en esta instancia en 2024, en la que Atlanta United (que entró a playoffs en la novena y última posición de la Conferencia Este) eliminó en tres partidos a Inter Miami (primer clasificado, ganador del Supporters' Shield), generando la mayor sorpresa deportiva de MLS en temporadas recientes.

En series de este estilo:

  • El equipo de mejor posición tiene ventaja de localía en dos de los tres posibles encuentros.
  • El formato al mejor de tres permite que incluso si un equipo cede en el primer partido, tenga la oportunidad de reponerse.
  • A nivel de espectáculo, el Juego 3 es un “todo o nada”, genera mayor atención de los fans, mayor tensión, más narrativa.
  • Es parte de una gran tradición nacional: en Estados Unidos muchas ligas aplican formatos de serie (NBA, MLB, NHL), por lo que la MLS al adoptar este sistema en la Ronda Uno se alinea con esa tradición.

En otras palabras, la MLS apuesta por exprimir la competitividad de los equipos antes de pasar a fases donde se vuelve al formato más tradicional partidos de ida y vuelta.

Aunque algunos puristas del fútbol tradicional cuestionan la justicia del formato al mejor de tres partidos por su aparente dependencia del azar o la ausencia de importancia con respecto al gol de visitante, este sistema aporta una dosis de intensidad y claridad que otros esquemas no logran.

Con este formato se garantiza espectáculo, justicia deportiva y una narrativa mucho más abierta a que se produzcan resultados inesperados para los aficionados y medios de comunicación.

"¿Por qué Messi juega siempre contra Nashville?"

Uno de los cruces que más llama la atención esta postemporada es el de Inter Miami CF vs Nashville SC. ¿Por qué se han enfentado tantas veces en las últimas semanas?, suele ser una de las preguntas más comunes para quiénes no entienden este nuevo formato.

Recordemos que 'las Garzas' visitaron el Geodis Park en el MLS Decision Day presentado por Audi esta temporada, y se llevaron los tres puntos gracias a un Leo Messi inspirado, quien terminó con un hat trick un partido que terminó 5-2 a favor de los dirigidos por Javier Mascherano.

Tras verse las caras en ese último día de la temporada regular, sus posiciones finales (tercero y sexto), los volvió a emparejar, en lo que ha sido uno de los enfrentamientos más interesantes de esta primera ronda.

Estos dos equipos tienen un historial reciente muy interesante, incluso encontrándose en la final de Leagues Cup en agosto de 2023, que significó el primer título de la 'era Messi' en MLS, además de los octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf 2024.

¿Por qué hay Juego 3 en esta Serie de Ronda Uno?

Como explicamos, el Juego 3 aparece cuando la serie está 1-1 tras dos juegos. En este caso:

  • Inter Miami CF empezó en casa ganando el Juego 1, mientras que Nashville SC venció el Juego 2 en su casa, por lo que la serie regresa al sur de Florida para el Juego 3.
  • El ganador de este tercer enfrentamiento, ya sea en los 90 minutos, o en los penales, avanza a las Semifinales de Conferencia en el Este.

En resumen: cuando escuchas “¿por qué Miami vuelve a jugar contra Nashville?”, la respuesta es: porque se enfrentaron en la temporada regular, y porque el formato de playoffs con Juego 3 permite que la serie concluya con otro partido decisivo ya que no está resuelta en dos juegos.

Otras series que también se definirán en un Juego 3

Charlotte FC vs. New York City FC

  • La localía no marcó una diferencia clara para ninguno de los dos equipos en estos Playoffs de la MLS Cup presentados por Audi. New York City FC se impuso 1-0 en el Juego 1 disputado en el Bank of America Stadium, pero Charlotte FC respondió ganando el Juego 2, tras llevarse la victoria 7-6 en la tanda de penales en pleno Yankee Stadium.
  • El vencedor del Juego 3 este viernes (7 pm ET - MLS Season Pass) se enfrentará como visitante al Philadelphia Union, actual poseedor del Supporters’ Shield, en las Semifinales de la Conferencia Este, programadas para el 22 o 23 de noviembre.

FC Cincinnati vs. Columbus Crew

  • FC Cincinnati dio el primer golpe en la serie frente a Columbus Crew al imponerse 1-0 en el TQL Stadium, en el inicio de la Ronda Uno de los MLS Cup Playoffs 2025 presentados por Audi. En una nueva edición del intenso “Hell is Real”, el conjunto naranja y azul aprovechó su localía y dio un paso clave hacia las Semifinales del Este. El héroe de la noche fue Kévin Denkey, quien marcó su primer gol en postemporada con una definición potente en los minutos finales, coronando una actuación sólida y disciplinada del equipo ante el vigente campeón de la liga.
  • Pero en el Día de Muertos, Columbus demostró que está más vivo que nunca. En el Lower.com Field, uno de los clubes fundadores de la MLS protagonizó una noche épica al golear 4-0 a FC Cincinnati en el Juego 2, en una auténtica exhibición de fútbol ofensivo y determinación. El equipo de Wilfried Nancy salió al campo con un único objetivo: ganar a toda costa para mantenerse con vida en la serie, y lo cumplió con una actuación dominante de principio a fin.
  • FC Cincinnati buscará este sábado (6 pm ET - MLS Season Pass) la revancha tras ser eliminados por su máximo rival en las Finales de Conferencia en 2023 en la primera vez que se enfrentaban en los MLS Cup Playoffs presentados por Audi, en un partido que comenzaron ganando en casa por dos goles. En aquella ocasión, Diego Rossi lo empató al 86', y Christian Ramírez anotó el gol del triunfo para los visitantes en el 115', en uno de los clásicos más recordados de la postemporada de la MLS.

San Diego FC vs. Portland Timbers

  • San Diego FC hizo historia en su debut en la postemporada de la Audi 2025 MLS Cup al imponerse 2-1 sobre Portland Timbers en un estadio repleto, con goles de Onni Valakari y Anders Dreyer en la primera mitad.
  • Pero los Timbers, con su historia y el incomparable ambiente de Providence Park, demostraron que hay cosas que trascienden la forma o el momento. En una noche que quedará grabada en la memoria de sus hinchas, los Timbers igualaron 2-2 en los últimos segundos ante San Diego FC, que contó con el regreso, con gol incluído, del Chucky Lozano, y luego sellaron su triunfo en los penales para forzar el tercer y definitivo partido. Fue un rescate épico, el renacer de un equipo que no se rinde y que volverá a la cancha con la misión de completar la remontada. Lo que está en juego ya no es solo una clasificación, sino la reafirmación del espíritu combativo y la identidad que han hecho de Portland uno de los clubes más emblemáticos de la MLS.
  • Este domingo (9 pm ET - MLS Season Pass) veremos si San Diego FC puede comenzar a escribir páginas doradas en su historia en los MLS Cup Playoffs, o si son los Portland Timbers los que sacan la chapa de históricos referentes.

Minnesota United vs. Seattle Sounders

  • Minnesota United pegó primero en el inicio de la serie al imponerse en el Juego 1 ante Seattle Sounders tras un empate sin goles en los 90 minutos y una victoria 3-2 en la tanda de penales. Aunque no parten como favoritos al título, los Loons demostraron que tienen la solidez y la determinación necesarias para competir con cualquiera en estos Playoffs de la MLS Cup 2025 presentados por Audi. Su disciplina táctica y la capacidad de resistir la presión los dejaron a un solo paso de avanzar a las Semifinales de la Conferencia Oeste, acercándolos al sueño de conquistar su primera MLS Cup.
  • Sin embargo, Seattle respondió con autoridad en el Juego 2, aprovechando el apoyo de su gente en Lumen Field para imponerse 4-2 y forzar el decisivo Juego 3. La figura fue el joven mediocampista Obed Vargas, de apenas 20 años, quien firmó un doblete espectacular —el primero de su carrera— y ratificó por qué encabeza el listado Sub-22 de este año y despierta interés desde Europa. Los Sounders, con su jerarquía y experiencia en instancias decisivas, demostraron que siguen siendo un rival peligroso.
  • Todo está servido para un tercer partido de alto voltaje entre dos equipos de estilos opuestos: la consistencia defensiva y mental de Minnesota contra la ambición ofensiva y el talento emergente de Seattle. Un duelo este sábado (4 pm ET - MLS Season Pass) que no solo definirá un boleto a las Semifinales del Oeste, sino también el carácter y la madurez de dos proyectos que buscan dejar su huella en la edición 2025 de la MLS Cup.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.