Inter Miami tiene veinte días cruciales antes de su debut en el Mundial de Clubes.
"Seguir, no, seguir, porque es un momento complicado, pero vamos a salir todos unidos", fueron las palabras de su capitán, Lionel Messi, después de caer 0-3 ante Orlando City SC en Rivalry Week.
Fueron palabras suficientes para entender que algo no está funcionando bien en IMCF, y quedó demostrado que más allá de la racha de cinco partidos sin perder, su líder quiere mantener la frente en alto y en consonancia con el grupo, "más unidos que nunca".
La pregunta es si este impulso colectivo bastará para reencontrarse a tiempo: primero ante Philadelphia Union, el líder del Este, el sábado 24 de mayo (7:30pm - MLS Season Pass) y a un largo plazo entre comillas en el escenario global de la Copa del Mundo de Clubes.
¿Cuestión de mentalidad o netamente futbolística?
Un poco de los dos, pero primero hablemos de resultados.
Inter Miami no logra encontrarse consigo mismo desde que lo hizo al vencer 0-1 Columbus Crew en el Huntington Bank Field de Cleveland, por ejemplo.
Ese día vencieron al que se encontraba líder del Este, y pocos días después el dueño del Supporter's Shield, Vancouver Whitecaps le proporciono un efecto K.O. a 'las Garzas', o al menos da la impresión, ya que desde allí solo ganaron un partido.
La realidad futbolística
IMCF ha recibido 20 goles desde esa ida de semifinales en la Copa de Campeones Concacaf y solo 12 goles a favor.
Esos son números que ni se comparan con los resultados antes de Cleveland, época en la que destilaban mucho vértigo, y alegría por dónde jugaban. Incluso cuando empataron ante Toronto, que venía de un comienzo deteriorado.
Además, son datos que reflejan los problemas defensivos.
Javier Mascherano después del partido ante Orlando comentó que no considera que tenga que ver con la idea, sino más con los errores que han tenido, y que no se pueden seguir permitiendo "desatenciones y errores individuales".
Estos son dos elementos claves de esos problemas:
- La cobertura: muchos de los goles de IMCF en el empate 3-3 ante San Jose Earthquakes y en el Clásico de Florida llegaron por la falta de éxito para cubrir espacios.
- El repliegue: el retroceso le costó varios encajes de gol, incluso ante Orlando City, el gol que vino por un pase de arquero de Pedro Gallese.
Fuera de la defensa:
- El rítmo, que podría deberse a un bajón de mitad de temporada, inalarmante si es así, pero el calendario apretado podría ser un factor.
- Falta de pases progresivos, más allá de que tienen un domador de pases como Sergio Busquets, -si ponemos de ejemplo el último encuentro- con ese doble pivote en la mitad junto a Yannick Bright que tiene un papel más físico, el español al final hace mucho más trabajo defensivo por el sistema 4-2-3-1 que a veces frecuenta Mascherano y ese papel de pasador queda a un costado.
- Miami suele alinear tres volantes ofensivos casi en todo momento, con un Messi que se mueve como pieza libre: a veces como enganche clásico, otras como extremo flotante, y hasta como falso nueve cuando Suárez no está. A sus 37 años, incluso en los peores momentos de este mala racha, busca la pelotas, genera asistencias y ha hecho goles, pero la necesidad de que le lleguen más balones en el área para definir es una urgencia para Inter Miami.
Mentalidad
La frase de Lionel, en el Sunday Night Soccer dieron en la tecla de sus compañeros. El venezolano, Telasco Segovia, uno de los juveniles que llegó en la era de Mascherano, comentó en una entrevista que todos quieren ganar como cuando empezó el año "creo que saldremos de esto como equipo como dijo Leo".
Sin dudas, más allá de la estirpe negativa que se siente con los malos resultados y el declive del equipo, es clave como grupo que piensen en esos primeros partidos.
Deja mucho para pensar sobre la mentalidad del equipo, y si será capaz de salir del bajón tras no conseguir el sueño de la final en Concachampions. Todo parte de allí, pero la gran duda es si podrá dar vuelta a la situación.
“Ahora se va a ver de verdad si somos un equipo en los momentos difíciles, porque cuando todo va bien es muy fácil, pero cuando llegan los momentos difícile, como ahora, es cuando tenemos que estar más unidos que nunca, ser un equipo de verdad y sacarlo adelante”, dijo Messi.
Para esta autora, hay algo del Messi capitán —el campéon del Mundo— que resuena con la figura de Rocky Balboa: no solo por lo decisivo, sino por lo resiliente. Por eso, aquella frase clásica de la saga “no importa cuántas veces caigas, lo importante es cuántas veces te levantes” parece hecha a la medida del ’10’ de Inter Miami.
Y si de caídas y levantadas hablamos, el calendario no da margen para respirar. Se vienen tres pruebas exigentes en la MLS, y luego, el combate más importante de su temporada, por ahora: el debut en el Mundial de Clubes.
Capaz, sean momentos que necesiten 'Las Garzas', para volver a lucir más como lo vimos a inicio de temporada, y enfrentar a un rival al que ya le ganó este año podría ser un punto de inflexión.
Una visita incómoda, un equipo en deuda
La recta final de mayo no podría haber sido más desafiante para un equipo en proceso de corrección.
En apenas ocho días, Inter Miami deberá enfrentar a dos de los mejores equipos del Este, Philadelphia Union y Columbus Crew.
El desafío más inmediato tiene nombre y acento de alto voltaje: es el Union, actual líder de su Conferencia y uno de los equipos más incómodos de enfrentar como visitante en toda la MLS.
Y si bien el contexto parece adverso, hay un precedente que alimenta el optimismo, el pasado 2 de marzo, Inter Miami ya logró vencer a Philly en un duelo cerrado que terminó 2-1 a favor de 'las Garzas' en el Chance Stadium, pero los de Bradley Carnell, mostrarán la presión alta y las transiciones agresivas que lo tienen en la cima.
¿Servirá de antes y después? Se verá todo en el Subaru Park. Para un equipo que busca reencontrarse consigo mismo, el sábado no será solo una visita compleja. Será una medida clara de cuánto ha aprendido -o cuánto le falta aprender- antes de encarar el mayor reto de su año.
Próximos efrentamientos:
- Philadelphia Union vs Inter Miami | Viernes 24 de mayo | 7:30 PM ET | Subaru Park | Apple TV – MLS Season Pass
- Inter Miami vs CF Montréal | Martes 28 de mayo | 7:30 PM ET | Chase Stadium | Apple TV – MLS Season Pass
- Inter Miami vs Columbus Crew | Viernes 31 de mayo | 7:30 PM ET | Chase Stadium | Apple TV – MLS Season Pass
Calendario de Inter Miami en el Mundial de Clubes
La Copa del Mundo de Clubes de la FIFA 2025 se jugará en Estados Unidos desde el 14 de junio de 2025, y estos serán sus enfrentamientos:
- Inter Miami vs Al Ahly FC | Sábado 14 de junio | 8:00 PM ET | Hard Rock Stadium (Miami)
- Inter Miami vs FC Porto | Jueves 19 de junio | 3:00 PM ET | Mercedes-Benz Stadium (Atlanta)
- Inter Miami vs Palmeiras | Lunes 23 de junio | 9:00 PM ET | Hard Rock Stadium (Miami)
La hora del equipo y el grupo
Messi habló de unidad en los momentos difíciles. No como un cliché, sino como un llamado urgente. Porque ya no se trata solo de corregir resultados: se trata de resistir al desgaste, al calendario, a la expectativa de un equipo que tuvo un buen inicio de temporada.
Messi no habló desde el brillo, sino desde la experiencia. Porque sabe que los equipos no se sostienen solo con talento, sino con respuestas cuando más cuesta.
La continuidad, esa que una vez llevó a Inter Miami a ganar el Supporters’ Shield, se construye en semanas como esta.
Llega la hora de demostrarlo.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.