New York City FC es la gran caja de sorpresas de los Playoffs 2025. Su renacimiento tiene dos firmas: la del eterno Maxi Moralez, que volvió a liderar al equipo para tumbar al campeón del Supporters’ Shield, Philadelphia Union, y la de Nicolás Fernández Mercau, la urgencia. Dos argentinos que encarnan el pasado que sigue vivo y el presente que acelera, en el regreso neoyorquino a una final de Conferencia Este, cuatro años después de levantar la MLS Cup.
El equipo celeste eliminó al Union en el Subaru Park con un golazo de 'Franquito' Moralez, tras un pase quirúrgico, entre líneas de Nico, una actuación enorme de Matt Freese en los tres palos y una repetición del pasado, pero en final de Conferencia, con el mismo protagonista, el eterno, y un final de temporada dichoso para el equipo de la Gran Manzana.
Líder eterno
Sin ir al detalle sobre lo bien que se le da un partido vs. Philadelphia Union a Maxi Moralez... solo hay que decir que es su rival favorito en los Playoffs de la MLS Cup presentados por Audi.
4 goles en cuatro partidos de postemporada, y en dos finales de Conferencia: el año que levantó la primera estrella celeste (2021) y en 2022, en la misma instancia. Aunque esa última vez fue el equipo de Filadelfia el que avanzó al partido por el título de liga.
Hay pocos equipos en MLS que tengan a un jugador-símbolo tan determinante como Maxi Moralez. No es solo un veterano con historia: define momentos, es alguien que ha marcado finales, semifinales, pases a playoffs y episodios que NYCFC mira como capítulos fundacionales. Y que nunca se olvidarán.
- Estuvo en 2021, cuando NYCFC silenció Subaru Park y avanzó a la MLS Cup.
- Estuvo en 2022, cuando volvieron a la final del Este.
- Y está aquí, en 2025, anotando el gol que devuelve al club al lugar donde mejor compite.
Él evoluciona y el equipo de Nueva York respira a través de él, con su jerarquía y liderazgo.
Según sus palabras, el equipo respondió bien en un escenario muy difícil: "El partido dificilísimo, ellos han hecho una gran temporada, ganaron el Supporters' Shield, el mejor equipo del año. Pero bueno, nosotros vinimos acá a plantarlo como lo hicimos con Charlotte. Creo que siempre tratamos de demostrar nuestro juego, podriamos haber hecho un poco más la diferencia, pero bueno al final ellos tuvieron las suyas".
Con él, el equipo compite distinto. Y en estos Playoffs, con Alonso Martínez fuera de acción —su goleador, su referencia, su carta más peligrosa, lesionado durante la última 'fecha FIFA' en un partido con la Selección de Costa Rica—, el equipo tuvo que reconstruir su mapa ofensivo.
Maxi no es solo el símbolo del club. Es el punto de equilibrio que permite que todo lo demás funcione cuando faltan piezas clave.
El presente y la urgencia
Nicolás Fernández Mercau jugó un partidazo la primera vez que enfrentó al Union, y lo repitió al enfrentarlos en sus primeras semis de Conferencia en los Playoffs de MLS.
Él tuvo que relucir como lo hizo ante Charlotte en la Ronda 1, encontrando desborde, sorpresa, cambio de ritmo y desequilibrio en la parte más alta del campo, una posición que habitualmente ocupa el costarricense, ausente por lesión.
Ahí aparece Mercau.
- Asistió a Maxi en la jugada que abrió la serie. Fue el mejor socio posible para Maxi.
- Rompió líneas constantemente desde izquierda y desde adentro.
- Ganó duelos clave, hizo dos pases claves.
- Se sacrificó defensivamente, un carácter que lo hace más completo y es parte de su pasado defensivo.
- Y generó las dos acciones más peligrosas después del gol.
Llegó para este tipo de escenarios. Llegó para elevar techos. Llegó para que NYCFC no se quedara sin chispa. Y está cumpliendo exactamente ese rol otra vez: es el presente y la urgencia que necesita el equipo de Pascal Jansen.
Para él, la clave de la victoria ante el Union fue "estar unidos". Y lo que mejor mostró el equipo es actitud: "Nos sentimos muy cómodos con el sistema de Pascal Jansen, muy orgulloso de ir a una final, vamos a ir paso a paso y estamos muy contentos".
¿Por qué NYCFC es una caja de sorpresas?
NYCFC llegó a postemporada como ese equipo que, a simple vista, no estaba en la conversación larga por su irregularidad en la liga. Pero en los Playoffs apareció algo distinto: un equipo camaleónico, incómodo, imprevisible.
- Sin Martínez, que fue protagonista a lo largo de la temporada, goleador del equipo, sacó adelante un partido de eliminación directa ante el equipo más regular del año.
- Ganó en estadios donde pocos sobreviven, primero en Charlotte, el equipo más fuerte de local en la liga, y lo hizo de nuevo en Philadelphia.
- Tiene una base latina en su sistema que le aporta mucha rebeldía, y que por encima de todo, lo trajo a esta instancia.
Y al final quién menos te esperas es de quién más te debes cuidar, y en eso el fútbol aplica. Y es un mensaje directo a Miami.
El momentum hacia Inter Miami
Lo que viene ahora no necesita mucha venta: Inter Miami vs. NYCFC por la final de la Conferencia Este, Messi de un lado, Maxi del otro, y dos equipos que llegan a noviembre en su punto más alto.
Ese momentum es real. Miami aparece con su versión más afinada desde que Messi aterrizó en la liga; New York, con el impulso de haber eliminado al campeón del Supporters’ Shield. Y lo curioso es que los líderes de ambos proyectos comparten más de lo que parece: misma edad, mismo buen momento y un origen casi vecino. Leo nació en Rosario; Maxi, en Granadero Baigorria, a pocos kilómetros. Dos trayectorias distintas que hoy se cruzan para definir quién manda en el Este.
Moralez sabe a lo que se enfrenta y lo respeta, pospartido, el argentino celeste dejó una frase que encapsula lo que viene:
“Tienen a los mejores, tienen al mejor del mundo, mejor de la historia… pero bueno, nosotros venimos acá, ganamos, va a ser una final, la vamos a pelear como tal y vamos a tratar de que la gente vaya, disfrute y podamos traer la copa a Nueva York”.
Ese es el tono del duelo: respeto absoluto, competitividad total, y dos equipos que llegan con momentum y muchos argumentos.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.


