El brasileño Rafael Navarro está escribiendo una de las historias más interesantes de la temporada 2025 en MLS.
Con su doblete más reciente en la victoria de 3-1 sobre Atlanta United FC, el atacante de Colorado Rapids alcanzó la marca de diez goles por segunda temporada consecutiva, un hito que lo coloca en un grupo muy selecto dentro de la historia del club.
Lo logrado no es un simple dato estadístico: habla de regularidad, adaptación y capacidad de responder en los momentos en que más se necesita. Desde su llegada, Navarro ha demostrado ser mucho más que un goleador ocasional; se ha convertido en una pieza central para las aspiraciones del equipo dirigido por Chris Armas, que hoy se encuentra en zona de playoffs con 36 puntos, impulsado en buena medida por los goles y la influencia del brasileño.

Navarro, impacto en la liga a base de goles
En sus últimos once encuentros, Navarro suma ocho goles y tres asistencias, una racha que refleja su crecimiento como referente ofensivo. Más allá de las cifras, se percibe un jugador cada vez más cómodo en MLS, entendiendo los tiempos de la liga y aprovechando su potencia, movilidad y definición para marcar diferencias.
Su confianza es visible, tanto dentro como fuera del campo. El detalle de su tatuaje de Air Jordan en el cuello incluso habla de un futbolista con personalidad, que entiende que el espectáculo y la identidad también forman parte de lo que lo convierte en figura.
Conexión MLS-Brasil
Pero la relevancia de Navarro no se limita únicamente al plano individual o al de los Rapids. Su temporada encarna una tendencia más amplia: la creciente conexión entre la MLS y el fútbol brasileño. En los últimos años se ha intensificado un flujo bidireccional de jugadores.
Por un lado, varias figuras de la MLS han sido transferidas a clubes brasileños, lo que confirma que el mercado de Estados Unidos es seguido de cerca por equipos sudamericanos en busca de talento probado.
Al mismo tiempo, cada vez más futbolistas brasileños llegan a la liga norteamericana, no solo delanteros, sino también mediocampistas y defensores. El fichaje reciente de un zaguero brasileño, Raul Gustavo, por parte del New York City FC, o la consolidación de talentos como Evander en Portland Timbers, Gabriel Pec y Matheus Nascimento en LA Galaxy, muestran que existe un interés mutuo y una relación que se está fortaleciendo.
Este intercambio beneficia a ambas partes. Para la MLS, contar con futbolistas brasileños implica añadir calidad técnica, creatividad y un sello distintivo que históricamente ha caracterizado al fútbol de Brasil.
Para los jugadores, la liga representa una vitrina de crecimiento, estabilidad económica y proyección internacional. Navarro es un ejemplo perfecto: un delantero que, con paciencia y continuidad, se ha transformado en estrella y ahora aparece en las conversaciones junto a otros compatriotas destacados.
Lo que antes se percibía como una conexión aislada entre Brasil y la MLS, hoy es una tendencia sólida. La liga se nutre de ese talento sudamericano, mientras que Brasil encuentra en Estados Unidos un destino serio y competitivo. En ese contexto, el temporadón de Navarro no solo eleva el nivel de los Rapids, sino que refuerza la narrativa de que los brasileños están dejando huella profunda en la MLS, con él como uno de sus grandes exponentes actuales.
En la noche de homenaje a una leyenda del club como es Marcelo Balboa (ahora talento de MLS Season Pass), los tantos los puso sobre la mesa el atacante brasileño.
¿Qué sigue para los Rapids?
Los Rapids visitarán al LA Galaxy el próximo sábado 23 de agosto (10:30pm ET | MLS Season Pass).
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.