El anuncio no sorprende: Obed Vargas ocupa la primera posición de la prestigiosa lista 22 Under 22, que destaca a los 22 mejores jugadores de MLS menores de 22 años.
Desde hace tiempo el canterano de Seattle Sounders -que por estas horas participa con México en la Copa del Mundo de FIFA Sub-20- destaca por su madurez, efectividad y protagonismo.
¿Por qué Obed es un jugador especial, que durante 2025 ganó definitivamente la aprobación del ambiente de la liga, su clasificación con el club esmeralda a la postemporada dice mucho, los detalles que dejó en el Mundial de Clubes de FIFA y la obtención de la Leagues Cup, en la que su club derrotó al Inter Miami de Lionel Messi y su troupe de 'fantásticos'?
Obed Vargas, el líder esmeralda en silencio
En MLS 2025, donde los reflectores suelen apuntar a los goleadores, los fantasistas, y los delanteros, quien terminó en el primer lugar de la lista 22 Under 22 fue un mediocampista silencioso, pero determinante: Obed Vargas, de Seattle Sounders.
El juego del nacido en Anchorage, Alaska, no vende humo, sino que entrega seguridad. El valor más importante del jovencísimo volante es que, de a poco, ha hecho que un exitoso y ganador equipo como los Sounders dependa en gran parte de su visión de juego. Estos son algunos de los motivos por los cuales es un justo #1 de 22 Under 22:
Obed Vargas no sólo lidera por juventud o proyección: lidera porque ya está rindiendo como un jugador completo, hecho, efectivo. Con apenas 19 años, el mediocampista central fue un titular clave para los Seattle este año, como eje del equipo en una posición central, en tándem perfecto con el veterano Cristian Roldán.
El internacional con El Tri es un jugador de calidad auténtica, uno producto de calidad sobre quien toda MLS debería estar orgullosa.
- Juega de volante mixto, con capacidad de marcar, distribuir, presionar y sostener el ritmo de juego.
- Tiene más de 60 partidos profesionales en MLS, además de experiencia internacional en la Copa de Campeones de Concacaf (que ganó en 2022, con 16 años), además del Mundial de Clubes y la Leagues Cup disputada en 2025.
- Este año fue elegido para participar en el MLS All-Star Game 2025, en Austin, algo poco común para un mediocampista central de su edad.
- Su proyección parece imparable... ¿Tiene Obed chances de integrar la Selección de México que el año que viene disputará la Copa del Mundo de FIFA 2026? Ya es uno de los protagonistas en el seleccionado sub-20 de Eduardo Arce, disputando el Mundial de esa categoría como el eje del mediocampo.
22 Under 22: ¿Contra quiénes compitió?
La lista que releva el talento juvenil en Major League Soccer tuvo este año una fuerte presencia latina. Pero Vargas sobresale entre los otros postulantes:
David Martínez (LAFC)
Extremo venezolano con desequilibrio y visión, que desde que llegó a California afina y va mejorando su aporte ofensivo. Es una carta a futuro, para el equipo 'Negro y Oro', como para 'la Vinotinto' en el plano de selecciones nacionales.
Nathan Ordaz (LAFC)
Delantero versátil e internacional con El Salvador. Tiene buenos movimientos sin pelota a lo ancho de todo el frente de ataque de Los Angeles Football Club. Al igual que en al caso de Martínez, ganarse un lugar como titular en un ataque en el que aparece como máximas figuras Son Heung-Min y Denis Bouanga parece complicado, pero como elemento revulsivo en el ataque angelino puede ser un jugador valiosísimo.
Kevin Kelsy (Portland Timbers)
Otro venezolano potente, goleador, con gran físico. Brilla cuando tiene espacios, pero debería pulir más su definición y su cantidad de registros ofensivos. En muchos sentidos, Kelsy es un verdadero diamante en bruto en MLS.
Julián Fernández (New York City FC)
Volante interior o extremo (donde mejor ha funcionado), que todavía debate un lugar en el XI titular del equipo celeste. La temporada 2025 (y algunos de los goles que anotó recientemente) son un síntoma de progreso y superación a nivel individual.
Nicolás Romero (Minnesota United FC)
La 'carta escondida' de 'los Loons'. Romero es un defensor central argentino sobrio, con una gran salida desde el fondo (varios de los goles de Minnesota) nacieron a partir de su primer toque. Tiene mucho terreno para evolucionar y convertirse en uno de los mejores zagueros del fútbol norteamericano.
Heredero de la tradición latina en 22 Under 22
La MLS ha contado con varias joyas latinas que brillaron en esta lista. En algunos casos, hasta convertirse posteriormente en jugadores de alcance global:
- Diego Gómez (Paraguay, #1 en 2024) – El guaraní marca el camino a nuevas generaciones. La temporada pasada, cuando tenía 21 años, el mediocampista de Inter Miami CF se quedó merecidamente con este reconocimiento. El perfil de juego de Gómez cuenta con varias similitudes con respecto a Obed Vargas. El paraguayo es una de las sensaciones en este momento de la Premier League de Inglaterra, como futbolista del Brighton & Hove Albion.
- Miguel Almirón (Paraguay, #1 en 2017) – Figura del mejor Atlanta United, con una gran carrera en Newcastle United en Inglaterra, hoy el guaraní está de regreso a 'las Cinco Bandas'. Clasificó con Paraguay al Mundial 2026.
- Diego Rossi (Uruguay, #1 en 2019) – El montevideano rompió redes en su irrupción en LAFC, desde allí llegó a la Super Liga de Turquía, y hoy es el máximo referente ofensivo de Columbus Crew.
- Jesús Ferreira (Estados Unidos, #1 en 2022) – El internacional estadounidense de raíces colombianas lucha por hacerse un lugar en la convocatoria de Mauricio Pochettino en el Mundial 2026. Se impuso en 22 Under 22 cuando era sensación goleadora en FC Dallas. Hoy es parte de un Seattle Sounders que siempre es candidato a ganarlo todo.
- Fredy Montero (Colombia, #1 en 2010) – Hablando de Seattle... El primer gran héroe latino esmeralda fue este delantero colombiano, quien por mucho tiempo ostentó la marca de máximo goleador en la historia de Sounders FC (79 tantos, solo por detrás de Jordan Morris y Raúl Ruidíaz).
- Ricardo Pepi (Estados Unidos, #1 en 2021) – Con raíces mexicanas, el de El Paso (Texas) apareció con contundencia desde la Academia y el sistema juvenil de FC Dallas. Después de algunos pasos en falso en Europa, hoy es un jugador importante del PSV Eindhoven en Países Bajos. ¿Tiene un lugar en la convocatoria final del Team USA para la Copa del Mundo 2026?
- Alan Velasco (Argentina, #1 en 2024) – El canterano del Club Atlético Independiente, en Argentina, tuvo momentos de enorme calidad con la camiseta de Dallas. Su destaque en MLS le valió para ser convocado en algunas ocasiones por la Selección de Argentina. Hoy es parte del plantel de Boca Juniors.
- Fabián Castillo (Colombia, #1 en 2015) – La gambeta y la velocidad de Castillo quedaron grabadas para siempre en los aficionados de los Cowboys. El delantero y pupilo del director técnico Óscar Pareja ganó la US Open Cup con el club texano en 2016. Tras pasar por Turquía, México, Chile y Colombia, todavía es jugador en el Deportivo Cali de su país natal.
Las opciones a futuro para Vargas
No es que sus posibilidades de mostrarse a nivel global hayan terminado. Todo lo contrario. Pero haber hecho buenos partidos en la Copa del Mundo de Clubes de 2025 ante potencias mundiales como PSG, Atlético de Madrid y Botafogo ponen las opciones de Obed en otro plano. Eso, acompañado con la posibilidad de que pronto comience a jugar de manera frecuente con la Selección absoluta de México no hace más que incrementar sus opciones de una jugosa transferencia en el futuro.
Más allá de la intención de Seattle de mantener al mediocampista de cara al futuro inmediato, varios rumores comienzan a vincular al de Alaska con clubes de España, Alemania y Países Bajos. Son olvidar las versiones que hablan de un supuesto interés de gigantes de la LIGA MX, como Tigres UANL o el Club América.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.