Messi y Miami rompen esquemas en MLS: 120.000 asistentes en una semana

WhatsApp Image 2025-04-19 at 6.56.44 PM

Lo extraordinario ya se ha vuelto costumbre, pero no por eso deja de ser impactante.

Lionel Messi e Inter Miami CF lo han vuelto a hacer. El GOAT sigue sumando capítulos memorables a su gira triunfal, mientras 'Las Garzas' se mantienen invictas tras un duelo vibrante ante el Columbus Crew, el único otro equipo que llegaba sin derrotas a esta novena jornada.

IMCF se fue de Ohio con los tres puntos gracias al gol de Benjamín Cremaschi, y le arrebató el primer lugar de la Conferencia del Este a su rival de turno.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 19.20.22

En un ambiente electrizante en el estadio de los Cleveland Browns, con entradas agotadas, camisetas mezcladas —albicelestes, negras, amarillas y rosadas por doquier— y la expectativa por las nubes, el fútbol volvió a brillar con fuerza en un megaestadio estadounidense, gracias al mejor de todos los tiempos.

Lo que está ocurriendo con Messi en las distintas ciudades de Norteamérica no es casualidad. Es un fenómeno que se repite con una frecuencia que remite a 2023, cuando el astro argentino aterrizó en MLS y transformó para siempre la narrativa del fútbol en Estados Unidos.

Cada vez que Messi pisa la cancha, se rompe un récord.

Esto no es una moda pasajera, sino una transformación profunda y sostenida. Hoy, la afición de Ohio demostró cuánto ama al fútbol. En cada estadio donde se presenta Inter Miami, se vive una auténtica fiesta. El efecto Messi convierte cada jornada en un evento imperdible, y el duelo ante Columbus fue solo el más reciente ejemplo.

El rosarino suele acaparar los reflectores, pero el mérito también es compartido con el equipo y la afición del conjunto local.

El Columbus Crew no es un rival cualquiera. Es una de las franquicias más sólidas y consistentes en la historia de MLS, con tres títulos de liga en sus vitrinas y una conexión profunda con la comunidad latina.

A lo largo de los años, figuras como Guillermo Barros Schelotto, Lucas Zelarayán, Cucho Hernández y Diego Rossi han sido pilares fundamentales en el éxito del club. Incluso Alejandro Moreno, delantero venezolano que pasó por sus filas, encarna esa herencia hispana que ha sido clave en la identidad del Crew.

Más allá del espectáculo de Messi, fue un duelo entre dos equipos que representan lo mejor de MLS en la actualidad. Uno, impulsado por la figura más grande del fútbol mundial. El otro, cimentado en años de trabajo, identidad y una base fuerte de talento latino. Ambos caminos, igualmente válidos, igualmente emocionantes.

En semanas consecutivas, cada uno de los partidos más importantes de MLS han contado con una asistencia de más de 60.000 personas, incluyendo un récord de club de 60.614 en el partido del sábado por la tarde entre Columbus Crew e Inter Miami CF en el Huntington Bank Field, siendo así el evento no relacionado con el fútbol americano con mayor asistencia en ese estadio desde su inauguración en 1999.

Con el mismo entusiasmo del 2023

Si 2023 fue el año de la llegada, 2025 está siendo el año de la consolidación. Desde hace tiempo, Inter Miami ya no es simplemente “el equipo de Messi”, sino un contendiente serio, con ambición y un estilo definido. Con un plantel que ha sabido rodear bien a su capitán —con nombres como Sergio Busquets, Jordi Alba y Luis Suárez y las nuevas adquisiciones de Telasco Segovia, Tadeo Allende y Allen Obando—, el equipo dirigido por Javier Mascherano ha sabido construir una estructura sólida para competir en todos los frentes.

Pero el magnetismo de Messi sigue siendo el motor. Es su presencia la que transforma un partido ordinario en un acontecimiento. Es su talento el que hace que los defensores rivales ajusten su estrategia. Es su imagen la que eleva a MLS a nuevos niveles de exposición.

En ese sentido, el partido contra el Crew no fue solo otro encuentro más en el calendario. Fue un microcosmos de lo que está pasando en el fútbol estadounidense: un deporte que crece, se diversifica y se globaliza. Un deporte que sigue acercándose a ocupar el lugar que merece en el país.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 6.58.36 PM

La presencia de Messi en la liga ha generado un efecto dominó que beneficia a todos. El aumento en la visibilidad nacional e internacional de MLS es innegable.

Además, estas jornadas récords se presentan en la antesala a los grandes eventos que se vienen en el calendario del fútbol mundial.

En 2025, Estados Unidos será sede del renovado Mundial de Clubes de la FIFA, y un año después, en 2026, organizará junto a México y Canadá, el Mundial con más participantes en la historia. La atención que Messi ha traído a MLS y al fútbol estadounidense no podría llegar en mejor momento.

Cada partido que disputa es un comercial viviente del deporte rey en este país. Cada niño que lo ve jugar en persona o por televisión se enamora un poco más del juego. Cada aficionado que compra una entrada o una camiseta se convierte en embajador del fútbol en su comunidad. Y eso, más allá de los goles, asistencias o títulos, es el verdadero legado que Messi está dejando en los Estados Unidos.

Volvimos a 2023, sí. Pero esta vez, con los ojos puestos en las grandes citas de este 2025 y del 2026, con Messi liderando el camino y con más tierras y estadios aún por 'conquistar'.

Las próximas paradas del 'Messi Tour':

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram y Facebook.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.

MLS Español - @mlses