Los golazos de Telasco Segovia, Lionel Messi, Tadeo Allende y Luis Suárez en el Mundial de Clubes no solo estremecieron redes, también estremecieron la historia.
Aquella noche mágica ante el FC Porto, el inolvidable 2-0 parcial frente a Palmeiras, y la valentía de un equipo que no se achicó ante gigantes del fútbol internacional, quedarán grabados para siempre en la memoria de Inter Miami CF y en el legado de la MLS.
Pero tras participar en el Mundial de Clubes de FIFA, 'las Garzas' regresan a la temporada regular de MLS.
Bajo la conducción de Javier Mascherano, el equipo escribió su nombre con fuego en el primer Mundial de Clubes unificado, superando límites que parecían imposibles para un club de la CONCACAF.
Pero el fútbol no se detiene. La historia sigue llamando. Y ahora, los hombres de Mascherano deben girar la mirada, con el corazón encendido por la gesta, hacia el próximo gran objetivo. Porque en Miami, la ambición es eterna… y la gloria, apenas comienza.
Inter Miami, parado en una realidad diferente
Inter Miami CF regresa a la realidad de la MLS con un reto mayúsculo: traducir su éxito internacional en una campaña sólida que lo mantenga como aspirante al título en la Conferencia Este.
El equipo dirigido por Javier Mascherano hizo historia en el primer Mundial de Clubes con formato ampliado al derrotar al FC Porto y empatar con Palmeiras, dos potencias de Europa y Sudamérica, respectivamente. La goleada 4-0 sufrida ante el PSG en octavos de final no empañó un torneo que dejó huella: fue la primera vez que un equipo de la CONCACAF venció a un club de la UEFA, y también la primera vez que una franquicia de la MLS mostró competitividad real a nivel global.
Pero ahora, la página se pasa rápido. El sábado, Inter Miami vuelve a la acción en la MLS visitando al CF Montréal en el Stade Saputo (7:30 pm ET - MLS Season Pass). Y con la Leagues Cup a la vuelta de la esquina, el calendario se comprime. La pregunta que se hacen los aficionados, analistas y rivales es clara: ¿Cómo se reengancha Inter Miami a la competición doméstica después de estas intensas semanas en lo emocional y en lo físico?

De la gloria mundialista al reto doméstico
Lionel Messi, quien volvió a ser figura y referente en los cuatro partidos de IMCF en el Mundial de Clubes, habló tras la eliminación frente al PSG:
"Nos vamos con el orgullo de haber cumplido el objetivo de meternos entre los 16 mejores del torneo. Ahora a enfocarnos en la MLS y en todo lo que se viene. Dejamos una buena imagen a nivel del Mundial de Clubes, competimos y ya está, a pensar en el torneo nuestro que sigue", declaró el capitán. "La idea era competir, de estar a la altura de lo que significaba esto. No sé si la gente esperaba esto de nosotros o mucho menos por cómo se había dado que llegamos al Mundial de Clubes, por el grupo que nos había tocado. Dimos el máximo y eso nos tiene que servir a nosotros para lo que es verdaderamente importante que es lo que se viene. Muy feliz de haber podido disputar este Mundial de Clubes, de haber podido competir más allá de que nosotros estamos en otra liga y en otro nivel", afirmó Leo.
El calendario, sin embargo, no le da tregua al equipo de rosa y negro. Aunque tienen varios partidos menos que los líderes del Este —cuatro, para ser exactos—, la presión por sumar puntos rápidamente será enorme si quieren mantenerse en la pelea por la Supporters’ Shield y llegar en buena forma a los playoffs.
Inter Miami se ubica actualmente en la sexta posición de la Conferencia Este, pero con cuatro encuentros menos respecto a sus rivales directos, Orlando SC, Columbus Crew, Nashville SC, FC Cincinnati y Philadelphia Union. De ganar todos esos duelos pendientes, podrían saltar al liderato de la conferencia, y volverían de lleno a la pelea por la Supporters' Shield. Y ese es el mensaje que se respira en el vestuario: aprovechar el impulso emocional del Mundial de Clubes para encarar el tramo más importante del año con máxima intensidad.
El propietario gerente de Inter Miami, Jorge Mas, dijo antes del partido del domingo en territorio canadiense que seguirían soñando en grande, independientemente del resultado de ese partido. "Vamos a seguir soñando para que, cuando la gente piense en fútbol en Estados Unidos, piense en Inter Miami. Nuestro objetivo es levantar trofeos, no solo dentro de la Major League Soccer, sino también ganar el campeonato de nuestra confederación, ganar la Champions Cup y clasificar al próximo Mundial de Clubes. Queremos desarrollar una cultura ganadora."
Jordi Alba, quien tiene una gran experiencia en este tipo de cultura tras sus años de servicio en el FC Barcelona y la selección española, afirmó estar orgulloso de lo que logró el equipo en esta competición. "Creo que hemos estado bien. Estamos muy orgullosos, también por la posibilidad de que continuemos jugando con este tipo de rivales. También para los chicos, para seguir mejorando. Seguramente estarán encantados de jugar contra los mejores equipos del mundo. Esto nos servirá, nos dará confianza para saber que podemos competir contra cualquiera si jugamos al nivel que mostramos en este Mundial de Clubes. Creo que es para estar orgullosos de cómo hemos jugado. Orgullosos de los chicos, de todos. Se han dejado la vida, y no se les puede pedir más de nada."
El regreso ante CF Montréal: el primer paso
El primer reto será visitar al CF Montréal este sábado. Un equipo que viene envalentonado tras vencer al New York City FC el pasado fin de semana en el Stade Saputo, donde la afición aprieta y el clima puede jugar un papel importante. Montréal no vive su mejor temporada, pero como ocurre en la MLS, cualquier equipo puede sorprender. Especialmente, después de haber logrado su primera victoria como local en esta temporada.
Será también una prueba para evaluar el estado físico de Messi, Suárez, Busquets y Alba, que se recuperó justo a tiempo para disputar este torneo, después del desgaste de una competencia tan exigente. Javier Mascherano deberá administrar cargas físicas con inteligencia y aprovechar la profundidad de plantilla. Jugadores como Federico Redondo y Telasco Segovia podrían ser parte de las rotaciones si el cuerpo técnico decide dar minutos a otros jugadores, a la espera de lo que pueda suceder con piezas como Noah Allen —quien salió lesionado en el partido ante el PSG.
Messi vs. Evander: Doble enfrentamiento que puede encarrilar la carrera por el MVP
Una curiosidad del calendario es que en las próximas semanas, Inter Miami tendrá un doble enfrentamiento contra FC Cincinnati, uno de los equipos más sólidos de la Conferencia Este. El primero será en Ohio, y luego se verán las caras 10 días después en Florida para la revancha. Estos dos partidos podrían marcar un punto de inflexión en la temporada, justo antes del comienzo de la Leagues Cup.
Uno de los focos estará puesto en el duelo entre Lionel Messi y Evander, quien se ha consolidado como la gran figura de Cincy en 2025. El mediocampista brasileño está firmando una temporada brillante y su nombre ya suena entre los principales candidatos al premio de Jugador Más Valioso de la MLS. Su aporte ha sido clave para que el equipo se mantenga en los puestos de privilegio, y su presencia en la mitad de la cancha representa una amenaza constante para cualquier rival.
Del otro lado, Messi y 'las Garzas' buscarán cerrar este primer ciclo de partidos tras el Mundial de Clubes de la mejor manera, antes de afrontar la Leagues Cup. Estos seis juegos no solo representan una oportunidad de escalar posiciones en la tabla, sino también un termómetro real del nivel competitivo de Inter Miami tras su participación internacional, y en los dos ante FC Cincinnati, una oportunidad para ver cara a cara a dos de los mejores creativos de nuestra liga.
El enfrentamiento promete espectáculo, tensión y mucho en juego: choques de este calibre tienen el poder de cambiar narrativas, mover fichas en la cima de la conferencia y anticipar batallas decisivas en los playoffs.
Tanto Messi como Evander acaban de ser convocados al MLS All-Star Game 2025, que el 23 de julio se disputará ante las Estrellas de la LIGA MX en el Q2 Stadium, de Austin FC.
La Leagues Cup en el horizonte
El tiempo apremia, porque a finales de julio comienza la Leagues Cup, Inter Miami, que ya ganó este torneo con Lionel Messi como emblema, buscará repetir la hazaña en 2025.
Pero llegar a ese torneo con ritmo competitivo, cohesión táctica y sin lesiones es fundamental. Por eso, los partidos de liga que restan antes del debut en la Leagues Cup son clave: no solo para sumar puntos en la Conferencia Este, sino también para afinar el funcionamiento colectivo.
Inter Miami disputará cinco partidos antes de entrar en acción en esta competición:
- Sábado 5 de julio: visita a CF Montréal
- Miércoles 9 de julio: visita a New England Revolution
- Sábado 12 de julio: recibe a Nashville SC
- Miércoles 16 de julio: visita a FC Cincinnati
- Viernes 19 de julio: visita a New York Red Bulls
- Viernes 26 de julio, cuando reciban nuevamente a FC Cincinnati en lo que será su último partido antes del inicio oficial de la Leagues Cup.
Con rivales de distintos perfiles y realidades, la recta final de julio pondrá a prueba la rotación del plantel y la gestión física del entrenador Javier Mascherano. Una racha positiva podría no solo afianzar a Miami entre los primeros puestos del Este, sino también encender la chispa ideal para encarar con confianza el torneo continental.
¿Está listo el equipo para el sprint final?
"Cuando juegas contra rivales de ese calibre, es diferente a lo que estamos acostumbrados en la MLS y la Concacaf, y no es una falta de respeto hacia ellos, pero los mejores equipos de Europa y Sudamérica están en otro nivel. Tenemos que admitirlo," afirmó Javier Mascherano tras la caída ante el PSG. "Debemos usar esto como una experiencia de aprendizaje. Si podemos aprovechar toda esta experiencia de alta competencia de las últimas dos semanas, debería ayudarnos en nuestra liga local."
Más allá de la euforia del Mundial de Clubes, Mascherano sabe que su equipo necesita reenfocarse rápidamente. El orgullo por lo logrado a nivel internacional es enorme, pero la MLS no espera. La experiencia ganada en ese torneo puede ser el diferencial que impulse a Inter Miami hacia un cierre de temporada de ensueño.
Las claves están claras:
- Rotaciones inteligentes para evitar lesiones en piezas clave.
- Aprovechar los partidos pendientes para sumar puntos y escalar en la tabla.
- Adaptarse rápido a la competencia doméstica tras semanas de ritmo internacional.
- Llegar en forma a la Leagues Cup, que puede servir como nuevo impulso emocional.
Inter Miami ya no es solo un equipo mediático por tener a Messi. Es una franquicia que demostró que puede competir con los mejores del mundo. Ahora, debe confirmar esa evolución en el día a día de la MLS, una liga exigente, física y cada vez más competitiva, y en la Leagues Cup.
El camino hacia el título empieza este sábado en Montreal.
En Miami, el objetivo está claro: ser campeones de la MLS. Y todo empieza con el próximo partido.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.