Evander: 5 motivos por los que no puedes ignorar al talento carioca de FC Cincinnati

GettyImages-2202509432

Tenemos que hablar de él. Su calidad obliga a hacerlo.

Cuando el balón cae en sus pies, el tiempo parece detenerse. En una liga que crece a pasos agigantados y atrae a estrellas mundiales, Evander se ha abierto camino con algo más poderoso que la fama: puro talento. El brasileño no necesita presentación cuando pisa el césped: su juego habla, encanta y define. Con apenas unos partidos en FC Cincinnati, ya ha cambiado el pulso del equipo y de la temporada.

Esta no es solo la historia de un gran fichaje. Es el nacimiento de una leyenda en construcción. Porque Evander no vino a participar… vino a dominar la MLS.

Con apenas unos partidos disputados con su nuevo equipo, el #10 de Cincy ya demuestra por qué muchos lo consideran uno de los talentos más completos que tiene la MLS en este momento, y este sábado, en el duelo ante Austin FC (7:30 pm ET - MLS Season Pass), buscará seguir construyendo ese legado en su nuevo club.

CIN_Evander_MLS-OBJ-0001IC
Evander
Mediocampista · FC Cincinnati

Un fichaje que marca tendencia en la MLS

Cuando FC Cincinnati anunció la llegada de Evander antes del inicio de la temporada 2025, no fue simplemente otro fichaje importante: fue un movimiento revolucionario que consolidó una nueva era en la Major League Soccer. Una transferencia millonaria, interna dentro de la propia liga, que no solo fortaleció a un candidato al título, sino que además confirmó que el talento latinoamericano sigue marcando el ritmo del crecimiento de la MLS.

Evander llegó a FC Cincinnati procedente de Portland Timbers, donde dejó una huella indeleble. Su traspaso fue noticia no solo por el monto involucrado, sino por lo que representó: el reconocimiento de que un club de MLS puede invertir internamente por talento élite, sin la necesidad de tener que mirar hacia otras latitudes.

Junto a Luciano "Lucho" Acosta, figura de Cincinnati que fue traspasado a FC Dallas, Evander protagonizó una nueva modalidad de transferencia que está dando de qué hablar: el traspaso entre clubes de MLS, en operaciones al nivel económico de las grandes ligas del mundo. Un modelo de negocio que representa crecimiento sostenido para la liga… y una oportunidad de oro para el carioca.

Este tipo de transferencias, que tradicionalmente eran raras o simbólicas dentro de la MLS, hoy abren paso a un nuevo modelo competitivo, donde equipos ambiciosos como Cincinnati están dispuestos a pagar por jugadores consolidados en la propia liga.

El brasileño, a quien su exentrenador en Portland Phil Neville, calificó en su momento como “el mejor 10 de la liga”, viene de ser finalista del premio Landon Donovan al Jugador Más Valioso de la MLS 2024 y fue nombrado jugador del Once Ideal de la MLS la temporada pasada. Marcó 15 goles y terminó empatado en el liderato de la liga con 19 asistencias, con 34 contribuciones a gol, la segunda mayor cantidad en la MLS la temporada pasada, solo por detrás de Lionel Messi del Inter Miami.

Un presente que lo pone en la carrera por el MVP

La adaptación de Evander a Cincinnati no pudo ser más inmediata. Tras haber disputado 11 jornadas de la temporada 2025, ya suma 6 goles y 1 asistencia, con actuaciones que lo perfilan como candidato al Botín de Oro y al MVP.

En 2024 ya coqueteó con el MVP, solo siendo superado por Messi, y hoy en día, es uno de los escoltas de Cristian Arango, Hugo Cuypers y Tai Baribo en la tabla de goleo. Pero en términos de impacto, consistencia y protagonismo ofensivo, pocos futbolistas han ofrecido el rendimiento que Evander viene mostrando desde entonces.

Su fútbol está en el punto justo entre la fantasía del jugador brasileño y la eficiencia del jugador europeo. Toca, gira, asiste, llega al área y anota. Tiene regate, pausa y remate de larga distancia. Y, también, una lectura de juego que lo convierte en el motor ofensivo de Cincinnati.

Formación brasileña, experiencia europea

Evander da Silva Ferreira nació en Río de Janeiro en 1998 y se formó en las divisiones juveniles de Vasco da Gama, donde debutó como profesional. No tardó en llamar la atención fuera de Brasil, y fue fichado por el FC Midtjylland de Deinamarca, donde se convirtió en una figura del club.

En Europa no solo ganó títulos como la Superliga de Dinamarca (2019–20) y dos Copa de Dinamarca (2018–19, 2021–22), sino que también se destacó individualmente. Fue el máximo asistidor de la UEFA Europa League 2022–23, un logro del que no demasiados pueden presumir.

Ese perfil internacional, con madurez táctica y temple competitivo, lo convirtió en una de las apuestas más importantes de la MLS en los últimos años. Y en Portland lo aprovecharon al máximo… hasta que Cincinnati lo fue a buscar.

FC Cincinnati quiere la MLS Cup… y Evander puede ser la clave

FC Cincinnati no es un club cualquiera en la MLS. En los últimos años ha pasado de ser una franquicia en reconstrucción a convertirse en un contendiente real por el título, con una plantilla cargada de talento y una visión clara de futuro.

A la base que dejó Luciano Acosta, el club sumó recientemente a Evander, a Kévin Denkey y mantuvo en el plantel a jugadores desequilibrantes como Luca Orellano. Con estos nombres, Cincinnati ha conformado uno de los ataques más peligrosos de toda la liga.

En ese contexto, Evander no solo es otro nombre de peso. Es el cerebro, el generador de fútbol, el enlace entre el medio y el gol. Y es, además, la pieza que puede marcar la diferencia en partidos cerrados, decisivos, donde solo los grandes se hacen notar.

¿La próxima cara de la MLS?

Más allá del fenómeno global que representa Lionel Messi, los aficionados de la liga están disfrutando de otras figuras que también van dando forma a esta nueva etapa de expansión, calidad y ambición.

Evander reúne todas las condiciones para ser uno de esos íconos imborrables que han brillado en la MLS.

Tiene el historial, la técnica, los premios individuales (XI Ideal de la MLS, convocado al MLS All-Star Game, Jugador del Mes), el rendimiento actual y la proyección para seguir creciendo. Además, está en la edad perfecta - 26 años - para consolidarse como uno de los rostros del campeonato.

Y si Cincinnati logra avanzar en los Playoffs de la MLS Cup presentados por Audi, como muchos ya se atreven a pronosticar, será imposible contar la historia de ese título sin destacar el rol protagónico del brasileño.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Evander y su familia a Cincinnati”, declaró Chris Albright, gerente general de FC Cincinnati. “Evander ha demostrado ser uno de los mejores jugadores de nuestra liga, y su creatividad y visión serán una gran incorporación a nuestro ataque. Es un excelente compañero de equipo y estamos entusiasmados con su integración en este grupo. Este fichaje demuestra la ambición del club y un reconocimiento a nuestros propietarios por su continua inversión en esta plantilla”.

Este fin de semana, ante Austin FC, Evander volverá a salir al campo como la gran figura a seguir. Cada vez que toca la pelota, algo pasa. Por eso, todos los ojos deben posarse sobre él. Evander no es solo una promesa cumplida: es una realidad vibrante. Y si mantiene este nivel, está llamado a liderar el futuro de la MLS con talento, carácter y magia.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram y Facebook.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.