Brandon Vázquez, retorna a Cincinnati entre recuerdos y desafíos

No es exactamente un retorno a las fuentes. Pero sí volver a visitar el lugar en el que se destapó como figura.

Este sábado (7:30 pm ET - MLS Season Pass), el TQL Stadium no solo será escenario de un partido más de temporada regular: será el epicentro de una historia que se reencuentra con su punto de origen. Brandon Vázquez, ahora vestido de verde y negro con Austin FC, vuelve al lugar donde su nombre dejó de ser promesa para convertirse en legado.

En esa cancha, con esa camiseta, encontró su voz como goleador, su rol como líder y su sitio entre los grandes de la MLS. Su regreso a Cincinnati no es solo un duelo entre clubes; es un viaje emocional al sitio donde se encendió su estrella.

FC Cincinnati recibe a Vázquez, quien no pudo jugar ante el Houston Dynamo por problemas de salud, y a su nuevo equipo, este sábado (7:30 pm ET - MLS Season Pass) en uno de los duelos más llamativos de la jornada 12 de la MLS.

La historia de Brandon Vázquez en la MLS tiene un antes y un después marcado por su paso por FC Cincinnati, una etapa que cambió su carrera y su percepción en la liga. Aunque actualmente forma parte de Austin FC, tras un año en la Liga MX con el Monterrey, el delantero nacido en San Diego dejó una huella profunda en Cincinnati, y quiere volver a estar al nivel al que llegó jugando sobre este engramado.

Hasta 2021, Brandon Vázquez era un jugador de rol. En Atlanta United, donde formó parte del plantel campeón de la MLS Cup en 2018, de la US Open Cup y la Campeones Cup en 2019, era un suplente ocasional. Su paso inicial por FC Cincinnati tampoco había sido explosivo. En total, con ambos equipos entre 2017 y 2021, apenas acumulaba 9 goles en 82 partidos - 21 de ellos como titular.

2022, su año de despegue

Todo cambió en 2022. Ese año, bajo el mando del entrenador Pat Noonan, Vázquez se transformó en una de las principales armas ofensivas de cara al gol de un equipo que revolucionó su forma de jugar y, con ella, su destino en la liga.

Vázquez terminó la temporada regular con 18 goles y ocho asistencias en 33 juegos, siendo titular en 32 de ellos, solo por detrás de Hany Mukhtar (23 goles), Daniel Gazgad (22 goles) y Sebastián Driussi (22 goles), y los mismos que su compañero de ataque Brenner, Jesús Ferreira y Chicharito, en la carrera por el Botín de Oro de la MLS.

F5sgFWVaQAAZYSB

Esos números lo catapultaron entre los mejores delanteros de la temporada y marcaron su consolidación como titular. La confianza del cuerpo técnico, la madurez personal (23 años en ese momento) y, sobre todo, el contexto ofensivo que lo rodeaba, fueron determinantes.

Ese contexto tenía nombre y apellido: 'Lucho' Acosta y Brenner Souza da Silva.

  • Lucho Acosta, con 10 goles y 19 asistencias, fue el cerebro del equipo. Su capacidad para encontrar espacios, filtrar pases y atraer marcas generó innumerables oportunidades para Vázquez.
  • Brenner, con 18 goles y 6 asistencias, formó junto a Vázquez una de las duplas más efectivas del campeonato.

Juntos, este tridente ofensivo fue el más productivo de la MLS en 2022. ¿Podrá Austin FC replicar algo así en esta temporada de regreso de Vázquez a la MLS?

¿Qué lo hizo brillar en Cincinnati?

El fenómeno Vázquez en Cincinnati no fue casualidad. A continuación, los principales factores que explican su explosión:

1. Confianza total de Pat Noonan:
Hasta entonces, Vázquez no había tenido continuidad. Noonan, recién llegado en 2022, lo identificó como el delantero titular desde el inicio y lo sostuvo en los momentos difíciles. Esa estabilidad fue clave para su desarrollo.

2. Un ataque dinámico que generaba constantemente:
FC Cincinnati en 2022 fue un equipo ofensivamente ambicioso. Con una presión alta, transiciones rápidas y gran movilidad, el equipo se caracterizó por generar muchas situaciones de gol. Vázquez, por perfil, se benefició directamente de ese estilo.

3. Lucho Acosta, el socio ideal:
Muchos de los goles de Vázquez llegaron tras pases de Acosta. La conexión entre ambos fue natural, casi instintiva. El argentino sabía leer los movimientos de Brandon y alimentarlo constantemente con balones al espacio o centros precisos.

4. Madurez física y mental:
A los 23 años, Vázquez alcanzó una plenitud física que le permitió explotar su potencia, presencia aérea y capacidad de definición. Pero también maduró desde lo mental: ya no era solo un jugador que respondía esporádicamente, sino un líder ofensivo.

5. El contagio de un equipo ganador:
Ese año, Cincinnati clasificó por primera vez a los playoffs de la MLS. La buena dinámica grupal lo empujó a elevar su nivel, y su desempeño fue crucial para alcanzar ese objetivo.

F8P-QczWUAELRvO

Un legado imborrable en Cincinnati

El impacto de Vázquez en FC Cincinnati fue tan fuerte que aún hoy se lo recuerda como una de las grandes figuras de la corta pero creciente historia del club.

  • Fue parte fundamental del equipo que ganó el Supporters' Shield en 2023, el primer gran hito en la historia de la institución.
  • Terminó como máximo goleador histórico del club durante su permanencia.
  • Marcó el camino para que Cincinnati dejara de ser un equipo de fondo de tabla y se transformara en uno de los protagonistas de la MLS.

Después de esa histórica campaña, Vázquez fue transferido al Monterrey de la Liga MX por 10 millones de dólares, una cifra récord para el club. Su paso por México fue corto, pero no exento de experiencia.

En 2024, decidió regresar a la MLS con Austin FC, con la intención de recuperar protagonismo y, con otro objetivo en mente, volver al radar de la selección de Estados Unidos, una meta que sigue vigente.

¿Puede Austin FC ofrecerle un entorno similar?

Ahora bien, la gran pregunta que surge de cara al desarrollo de la temporada 2025: ¿puede Brandon Vázquez encontrar en Austin FC un contexto parecido al que lo potenció en Cincinnati?

La respuesta aún está por verse, pero hay varios elementos a considerar:

1. ¿Quién puede ser el "Lucho Acosta" de Austin?

En ATX, uno de los jugadores con más desequilibrio en el frente de ataque es Myrto Uzuni, delantero o extremo izquierdo albanés que llegó con grandes expectativas luego de que el equipo pagase su cláusula de rescisión de 12,3 millones de dólares para asegurarse sus servicios. Si bien tiene velocidad, desequilibrio y buena definición, su perfil es más vertical y finalizador que el de un clásico generador de juego como Lucho Acosta.

Uzuni busca el arco más que el pase filtrado, lo que podría dificultar el desarrollo de una sociedad creativa tan fluida como la que Vázquez disfrutó en Cincinnati. Sin embargo, su capacidad para atraer marcas y su agresividad ofensiva podrían generar espacios valiosos para un delantero como Vázquez, que se mueve bien entre líneas y dentro del área.

Uzuni viene de hacer muchos goles en Albania -su país natal-, Grecia, Croacia, Hungría y, más recientemente, en España, donde ganó el Pichichi de Segunda División con el Granada en 2023, ayudando al club a ascender a LaLiga. En solo tres temporadas en Andalucía, se convirtió en el máximo goleador histórico del club. Su llegada, en términos de inversión y ambición, marca un nuevo capítulo en la ofensiva del club texano, y es el principal encargado de entenderse de la mejor manera con Vázquez en el frente de ataque de los dirigidos por Nico Estévez.

2. ¿Hay un "Brenner" en Austin?
Actualmente, Austin no tiene una dupla ofensiva consolidada como la de Vázquez y Brenner. Vázquez ha tenido que adaptarse a un esquema en el que muchas veces juega como único delantero de referencia, lo cual cambia su rol dentro del campo.

Uzuni debe ser un generador y finalizador, y el ghanés Osman Bukari, el otro Jugador Designado por el que apostó el equipo, quien tiene experiencia en la Liga de Campeones de la UEFA, incluyendo un gol contra el Manchester City que defendía su título en la temporada 2023-24, y en la Copa del Mundo 2022 y la Copa Africana de Naciones 2023 con su selección, debe ser el otro complemento de Vázquez, como el extremo rápido y técnico que es, ya habiendo demostrado que puede anotar goles y dar asistencias, jugando en el máximo nivel del fútbol mundial.

3. ¿Existe una estructura ofensiva dinámica?
Austin FC ha tenido altibajos en su producción ofensiva. Si bien ha traído a grandes jugadores, el sistema pareciera estar aún buscando cómo engranar de la mejor manera, lejos del nivel de fluidez que tenía aquel FC Cincinnati en 2022. Han tenido dificultades de cara al arco rival, con tres goles en los últimos seis partidos, incluyendo el tanto ganador de Vázquez ante Los Angeles Galaxy.

4. Tiempo de adaptación y confianza:
Es evidente que Vázquez y el colectivo necesitan tiempo. Aún está en proceso de adaptación a un nuevo equipo, nuevo entrenador y nuevo sistema de juego. Además de Uzuni y Bukari, el sueco Besard Sabovic, Owen Wolf y el venezolano Dani Pereira, también deben encontrar fórmulas para darle más balones de gol. La continuidad y confianza serán claves para que recupere su mejor versión, y no les extrañe que veamos a Austin FC dentro de los candidatos en la Conferencia Oeste.

Una noche que será cargada de emociones

Este sábado, cuando pise el césped del TQL Stadium, Brandon Vázquez será recordado y ovacionado. Será un momento emotivo para él y para los hinchas, que no han olvidado sus goles, su entrega y su papel en el crecimiento del club.

Pero al mismo tiempo, será una oportunidad para el delantero para medirse, para preguntarse si este nuevo capítulo en Austin puede tener el mismo impacto que el anterior. El pasado lo impulsa. El futuro, todavía todavía está por escribirse.

En Cincinnati encontró su lugar en el mundo. En Austin, busca reconstruir el camino hacia la cima.

¿Podrá lograrlo?

Este sábado comienza a despejarse la incógnita.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram y Facebook.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.