Carlos Vela: ¿Por qué LAFC rinde homenaje a su primer héroe?

WhatsApp Image 2025-09-17 at 9.55.57 AM

El primer día que Cracklitos pisó Los Angeles hizo el único e inicial 'gran' pronóstico: el de lograr cosas increíbles.

Un poco más de ocho años pasaron desde ese día, en el que manifestó lo que serían años exitosos en el futuro de LAFC, la franquicia de California lo honrará en la 'Noche de Carlos Vela'.

Profecía cumplida

Carlos Vela llegaba de una carrera en Europa, tras siete años en La Liga, con Real Sociedad, sin marcar tantos goles en su última temporada, y previo a eso, un corto paso por la Premier League.

Sus primeras palabras en aquel entonces (2017) expresaron autoconocimiento y certeza: "yo soy consciente de lo que soy, de lo que puedo lograr, de la ambición que tiene el club en lograr cosas increíbles y el ser el primero (primer fichaje de LAFC) fue algo que me sedujo mucho".

Ese fue el inicio de un idilio entre LAFC y Carlitos, la postal imborrable del primer gran capítulo de la franquicia, y la que marcó una tendencia en Major League Soccer.

Con él comenzó todo: fue el primer fichaje y Jugador Franquicia del club, llegaron los títulos, cayeron los récords y se escribió la leyenda del mexicano que hoy ostenta el honor de ser el máximo goleador en la historia angelina.

Justo en pleno Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, y cuando enfrente a Real Salt Lake, el BMO Stadium le rendirá memoria y aplausos al exjugador mexicano el domingo 21 de septiembre (9:00 pm ET - MLS Season Pass).

Por eso repasar su carrera angelina en este momento no está nada mal.

La temporada que lo cambió todo

Y a esta la llamaremos 'la primera gran etapa', el inicio de su era como el primer Jugador Franquicia 'Black and Gold'.

2019 fue el escenario donde Vela tomó todo el protagonismo futbolístico en la Major League Soccer, y en LAFC.

Marcó 34 goles en temporada regular, una cifra inédita, que todavía hoy permanece intacta y que solo uno de los máximos goleadores de la historia de la liga se acercó: Josef Martínez en 2018.

Y rompió otras innumerables marcas:

  • Más goles y asistencias combinadas en una temporada: 49 en total, una cifra que parece de videojuego.
  • Promedio de goles más alto en un año: 1.10 por partido, una regularidad brutal del mexicano.
  • Jugador más rápido en alcanzar 20 goles: lo hizo en apenas 21 partidos, una muestra de su voracidad.
  • Récord de más goles anotados por un jugador mexicano en la MLS: una marca que lo reafirmó como referente en la liga.

La de 2019 fue, en muchos sentidos, la campaña en la que Vela dejó de ser simplemente un gran jugador mexicano en la liga, y se transformó en el rostro global de la MLS.

En esa temporada ganó el premio Landon Donovan al Jugador Más Valioso y LAFC levantó su primer título: el Supporters’ Shield.

Su impacto no se midió solo en lo futbolístico, sino también en la manera en la que arrastraba multitudes, y el impacto cultural con los aficionados.

Se ganó el corazón de la hinchada.

Títulos que pesan

Los años siguientes trajeron más éxito a la franquicia, el nativo de Cancún, México, en lo que fue su segunda etapa llevó al equipo a ganar su primera MLS Cup, en 2022.

La primera de la franquicia, y completó el primer doblete de títulos, cuando terminó al temporada con la mayor cantidad de puntos y el Supporters' Shield ese año.

Hizo a LAFC mucho más global en muchos sentidos, y disputó dos finales de Copa de Campeones Concacaf 2020 y 2023, ambas caídas que no borran el mérito de haber llevado a una franquicia tan joven al umbral de la gloria continental.

Los títulos, en el caso de Vela, pesan más porque no fueron adornos: fueron cimientos.

Cada trofeo cimentó la identidad de un club que pasó de ser “el nuevo de Los Ángeles” a ser un contendiente habitual en todas las conversaciones.

Y detrás de esa transformación, siempre estaba la figura del número 10, el primero en creer que sí era posible.

Goleador eterno

Con zurda delicada y temple frío, se convirtió en el máximo goleador del club con 93 goles, un registro que hoy comparte con Denis Bouanga pero que, en esencia, lleva su firma.

En un club tan joven, Vela no solo sumó cifras, inventó la escala con la que se mide la grandeza.

Ser goleador histórico en una franquicia que apenas comienza a tomar indentidad significa ser la primera referencia, el espejo en el que los que llegan deben mirarse.

Lo hizo el gabonés, y lo tendrá que hacer Son Heung-Min para adentrarse en la historia de la franquicia. En cuestión, Vela puso la vara bien alta.

Vela en la constelación MLS

Pocos cracks reciben homenajes en vida, y en la galaxia de la MLS, ese lugar también lo distingue como un 'privilegiado'.

La estrellas de LA Galaxy, David Beckham y Landon Donovan tienen sus estatuas en Carson, el ahora talento de MLS Español, Diego Valeri, fue celebrado como ídolo eterno en Portland Timbers.

Después, Marcelo Balboa recibió tributo en Colorado, y Lionel Messi tendrá, con certeza, su monumento en Miami.

Pero muchos otros cracks —Thierry Henry (NYRB), Sebastian Giovinco (TOR), Nicolás Lodeiro (SEA, ORL, HOU)— se marcharon sin un adiós a la altura de su legado.

Ahí radica el privilegio de Vela: no solo se fue como goleador eterno de Los Angeles FC, ahora es uno de los pocos íconos de la liga que recibe en vida futbolística el homenaje que merece.

La Noche de Carlos Vela – el ritual

En mayo de este año, la leyenda mexicana angelina anunció que se retiraba del fútbol profesional después de 19 años de carrera, e inmediatamente anunció que seguiría siendo parte del club, ahora como el primer Embajador 'Negro y Oro'.

El co-presidente de LAFC y gerente general, John Thorrington dejó claro lo que significó tenerlo en el equipo en su año de estreno, como el 'latido del corazón, el capitán y la cara' de la franquicia. Al mismo tiempo que aseguró que "Carlos llegó a Los Ángeles con una visión compartida de construir algo especial, y cumplió con esa promesa de muchas maneras. Con goles inolvidables y victorias históricas, ayudó a convertir el LAFC en lo que es hoy".

Esa y las mil razones que podríamos argumentar y lo hicimos, lo llevaron hasta acá, con una vitrina de oro y un homenaje frente a la comunidad latina angelina.

Goleador eterno, el primer capitán, la chispa de todo lo que vino después... y sus otros logros.

  • Cuatro veces seleccionado para el MLS All-Star Game (2018, 2019, 2021 y 2022)
  • Tres veces seleccionado como integrante del Once Ideal de la MLS (2018, 2019 y 2022)
  • Uno de los 13 jugadores en la historia de la lig en registrar al menos 75 goles y 50 asistencias, y el único en lograrlo en tan solo seis temporadas.

El 21 de septiembre no será solo “La Noche de Carlos Vela”.

Será más que una ceremonia. Será el día en que un estadio entero le devuelva, en aplausos y memoria, todo lo que él entregó en goles y promesas cumplidas.

Y a veces la grandeza también se mide en la forma en la que un club despide como futbolista a su primer héroe, que seguirá vinculado al club 'Negro y Oro' en otras funciones.

Aunque los años pasan y nuevos ídolos ocupen su lugar en la cancha, la historia angelina tendrá siempre un punto de partida: el zurdo de Cancún que quiso lograr cosas increíbles.

Antes que cualquier otro, hubo un nombre. Y ese nombre fue Carlos Vela.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.