Match Reaction

Atlanta United, la nostalgia del dragón que añora su fuego latino

WhatsApp Image 2025-08-24 at 18.19.11

Durante años, Miguel Almirón fue, sin dudas, uno de los 'dragones' más temidos de Atlanta United. Pero hoy su fuego sudamericano no encuentra el eco deseado en un equipo acostumbrado a ser protagonista máximo.

En 2025, la afición de Atlanta United presencia una temporada que no era la que se esperaba, El empate sin goles frente al Toronto FC por la Jornada 30 de la temporada regular de MLS, la tarjeta amarilla recibida por el propio Almirón y, en general, un balance con poco ataque y muchas dificultades en el medio campo dejan al equipo del director técnico noruego Ronny Deila en una situación complicada, con las aspiraciones a los Playoffs prácticamente esfumadas, con apenas 23 puntos tras 27 partidos disputados.

¿Dónde está la falta de balance?

La temporada 2025 de Atlanta United ha sido una de las más difíciles de su historia, con un balance de 4 victorias, 11 empates y 12 derrotas. Los rojinegros ocupan actualmente la casilla 14 en la Conferencia Este.

El rendimiento ofensivo ha sido inconsistente, el equipo ha luchado por mantener una defensa sólida y una conexión efectiva entre sus jugadores. El regreso de Almirón como Jugador Franquicia tras varios años en el Newcastle de la Premier League de Inglaterra no fue suficiente para cambiar la situación competitiva del equipo.

El plantel actual cuenta con un número mucho menor de latinos que en su época dorada: Almirón en su regreso a 'las Cinco Bandas', el venezolano Ronald Hernández y el colombiano Steven Alzate, más el español Juan Berrocal. Sin embargo, la química que alguna vez existió y que llevó al equipo rojinegro a ser el mejor de MLS en 2018 al quedarse con el título de liga en su segundo año de existencia, parece ausente. La conexión que Almirón tenía con su entonces compañero, el venezolano Josef Martínez, nunca ha sido replicada con delanteros actuales como Jamal Thiaré o Emmanuel Latte Lath.

Atlanta atraviesa un presente gris, carece de la energía y táctica que lo caracterizaron en sus primeros años.

El plantel de 2018: identidad y química

Bajo la dirección de Gerardo 'Tata' Martino, #ATLUTD construyó un plantel lleno de figuras latinoamericanas y estadounidenses de raíces hispanas que marcaron la diferencia dentro y fuera de la cancha.

En ese plantel soñado de 'las Cinco Bandas' en 2018 destacaban el guaraní Almirón, cerebro creativo y motor ofensivo; Josef Martínez, goleador implacable de Venezuela; el argetino Ezequiel Barco, joven mediapunta con gran proyección; ademas de los argentinos Héctor Villalba, socio de ataque con desborde y velocidad; Leandro González Pírez, pilar defensivo; Franco Escobar, lateral de gran despliegue; y Eric Remedi, mediocentro de recuperación.

Completaban este grupo Greg Garza, lateral estadounidense con raíces mexicanas, y Brandon Vázquez, californiano nacido en la región de San Diego, y que fue formado futbolísticamente por Xolos de Tijuana, un delantero joven en ese entonces que aportaba frescura y se identificaba plenamente con la identidad latina del grupo.

Ese equipo fue tan brillante que la Federación de México se llevó a Tata Martino para dirigir al 'Tri' luego de ganar de forma inapelable la MLS Cup de ese año.

La inolvidable dupla fusión del dragón

En aquellos años, la dupla formada por Miguel Almirón y Josef Martínez se convirtió en el eje del Atlanta United más recordado. Desde su llegada a la MLS, Almirón brilló con su visión de juego y capacidad de asistir, mientras Martínez se transformaba en un goleador implacable, capaz de definir cualquier jugada. Juntos, crearon una conexión única en el campo: Almirón encontraba los espacios y Martínez los transformaba en goles, generando un fútbol vistoso que encendía al Mercedes-Benz Stadium y consolidaba la identidad del club.

En la temporada 2018, sus números hablan por sí solos. Almirón registró 12 goles y 14 asistencias en 32 partidos, mientras Martínez estableció un récord de la MLS con 31 goles en 34 encuentros de temporada regular, sumando cuatro más en los playoffs que llevaron al título de la MLS Cup. Entre 2017 y 2018, la dupla combinó 79 goles y 39 asistencias en poco más de 130 partidos, dejando una huella imborrable en la historia de Atlanta United y en la liga.

Además, en 2018, Josef Martínez fue el Botín de Oro y el MVP de la MLS, un hecho que redondeó una temporada inolvidable para el equipo y sus mejores jugadores.

Los fanáticos recuerdan cómo Almirón y Josef celebraban juntos cada gol con la icónica ‘fusión’ de la popular caricatura de Dragon Ball, un gesto que se volvió símbolo de su conexión en la cancha.

¿Hora de volver al ADN latino?

Mientras Atlanta United mira al pasado con nostalgia, otras franquicias han encontrado en el talento latino un camino para diferenciarse y competir en lo más alto. Inter Miami es el ejemplo más evidente: construyó un núcleo de estrellas como Lionel Messi, Luis Suárez, Rodrigo De Paul, Jordi Alba y Sergio Busquets, rodeado de jóvenes sudamericanos como Telasco Segovia, Tadeo Allende y Tomás Avilés, o prospectos estadounidenses con fuerte ascendencia latinoamericana, como Benjamín Cremaschi. Su fórmula combina jerarquía mundial con continuidad latina, consolidando identidad y resultados en la MLS.

Orlando City, vecino en la Conferencia Este, apostó por una base de futbolistas de América del Sur y el Caribe: Martín Ojeda, Luis Muriel, Iván Angulo, César Araújo, Wilder Cartagena, Pedro Gallese y Ramiro Enrique, Eduard Atuesta, todos protagonistas clave en el esquema del equipo. De manera similar, Portland Timbers y Toronto FC mantienen contingentes de jugadores latinos que les otorgan identidad futbolística y conexión con la afición multicultural de sus respectivos mercados. Atlanta, en cambio, parece haber perdido el rumbo de aquel plan inicial que lo distinguía del resto.

La evidencia está allí, a la vista: los mejores años de Atlanta United llegaron cuando abrazó con fuerza un plantel con acento latino. Ese estilo fue el que lo llevó a ganar un título, llenar estadios y convertirse en referencia de la MLS en tiempo récord.

¿Qué pasaría si el club vuelve a rodear a un talento generacional como Miguel Almirón con jugadores que sintonicen mejor con el paraguayo, que lo entiendan y complementen de mejor manera? ¿Volverán los fichajes latinos al campamento de Atlanta United? Nombres recientes y algo más históricos como Thiago Almada, Pity Martínez o el mencionado Barco hacen ver que en el club esa tendencia a buscar estrellas en Sudamérica ha sido fuerte y bastante consistente hasta un par de años atrás. ¿Volveremos a ver algo similar? El tiempo lo dirá, pero la pizarra no perdona.

¿Qué sigue para Atlanta United?

Pese a las caras largas, Atlanta United seguirá su lucha , su próximo duelo será como visitante frente a Nashville SC el sábado 30 de agosto en el GEODIS Park (7:30 PM | MLS Season Pass).

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.