Aniversarios importantes en momentos clave de la temporada. De eso se trata el patrĂłn de juego del canterano del equipo esmeralda.
Este 23 de julio se cumplen exactamente cuatro años desde que Obed Vargas debutó en la MLS. Fue en el Q2 Stadium, casa del Austin FC, y ahora regresa a ese mismo lugar, pero con un estatus completamente distinto: como uno de los All-Stars de la liga y con el sueño de dar pronto el salto a Europa.
A sus 19 años, Vargas ya ha recorrido un camino admirable. Desde sus inicios en Alaska —un estado sin gran tradiciĂłn futbolĂstica— hasta convertirse en una pieza clave del Seattle Sounders y levantar una Copa de Campeones de la CONCACAF, el mediocampista ha demostrado que su historia está lejos de ser comĂşn. Es una de las joyas jĂłvenes del fĂştbol estadounidense, y su proyecciĂłn internacional está más viva que nunca.
Obed Vargas naciĂł en Anchorage, Alaska, en una familia de raĂces mexicanas. Su papá es de Michoacán y, desde pequeño, fue fanático de Monarcas Morelia. “Siempre Ăbamos a ver a Monarcas. Ahora es AtlĂ©tico Morelia, pero desde antes ya era fan”, recuerda. Desde el inicio, el fĂştbol formĂł parte de su identidad, a pesar de no vivir en un lugar conocido por producir futbolistas.
DebutĂł profesionalmente el 23 de julio de 2021, cuando tenĂa apenas 15 años. Hoy, regresa al mismo estadio donde comenzĂł todo para representar a lo mejor de la liga en el All-Star Game frente a las figuras de la Liga MX. “Es una locura. MirĂ© la fecha y fue exactamente el 23 de julio. Es algo muy especial para mĂ,” afirmĂł Vargas.
La emociĂłn de jugar contra Sergio Ramos y apuntar hacia Madrid
Vargas no oculta su emoción por lo que significa compartir cancha con jugadores históricos. “Sergio Ramos es un gran nombre. Estoy emocionado por jugar contra él, ojalá estén y puedan jugar con nosotros. Son de esas cosas que tienes que disfrutar y jugar con libertad”, comentó sobre el duelo ante la Liga MX.
Además, está viviendo al máximo sus dĂas de jugador estrella, incluyendo el Skills Challenge, una de las actividades más llamativas del All-Star Week. En el vestuario tambiĂ©n ha encontrado quĂmica con otros jĂłvenes talentos. “Me cae muy bien Diego Rossi. TambiĂ©n me gusta mucho Diego Luna. Y claro, me llevo bien con Chucky”.
El futuro europeo parece cada vez más cerca
Pero más allá del brillante presente, Obed Vargas tiene metas claras a largo plazo. Quiere llegar a Europa. Lo dice con firmeza, pero tambiĂ©n con humildad. “Lo he dicho antes, mi sueño es jugar en el AtlĂ©tico de Madrid. Pero sĂ© que antes tengo que dar ciertos pasos. Ir a una liga formativa serĂa importante para mĂ”.
Su plan está bien trazado. No se trata de saltar directamente a la Ă©lite, sino de construir una carrera paso a paso, como ya lo ha hecho hasta ahora. “Desde que debutĂ©, siempre he querido mejorar cada dĂa, ayudar al equipo y ganar trofeos. La Copa de Campeones de la CONCACAF fue un gran logro para el club y para la liga. En lo personal, cada año he mejorado, he asumido roles más grandes y ser parte del All-Star es uno de los mayores reconocimientos en la MLS”.
Vargas tambiĂ©n entiende que brillar en eventos como el All-Star puede darle mayor visibilidad, tanto para la selecciĂłn nacional como para clubes europeos. “Ya he estado en el radar de la selecciĂłn. Esto me da un plus, porque me enfrento a los mejores de la liga mexicana, muchos de los cuales están en la selecciĂłn. AsĂ que sĂ, puede ayudarme”.
Mentalidad fuerte, pies en la tierra
A pesar de los reflectores, Vargas mantiene los pies en la tierra. “En los rondos siempre me meten porque soy el más joven. Pero me dicen que mantenga los pies en el suelo, que no me deje llevar por los Ă©xitos. Que siga humilde, trabajando dĂa a dĂa, que todo llega a su tiempo”, afirma.
Ha aprendido a manejar tambiĂ©n las presiones externas. “Al principio sĂ leĂa todo, era muy bueno. Pero despuĂ©s de cuatro años y con altibajos, aprendes a manejarlo. A veces apago el celular cuando es necesario. Tienes que saber cĂłmo lidiar con eso”.
Su entorno cercano ha sido clave. “Agradezco a Dios, a mi equipo, a los aficionados en Seattle por darme la oportunidad y la confianza para estar aquĂ. Mi familia siempre me apoya. Tengo una historia Ăşnica, vengo de un lugar como Alaska, donde no se ve mucho fĂştbol. Pero soy afortunado y tengo que aprovechar esta oportunidad y este momento”.
PrĂłximos pasos
Mientras tanto, su enfoque inmediato está en terminar bien la temporada con los Sounders y aspirar a ganar la MLS Cup. “Terminar bien la temporada con Seattle, ganar la MLS Cup. Y quizá pronto poder ir a Europa y estar en la selección nacional”, señala con ilusión.
Tiene claro que debe seguir mejorando y aprendiendo. Por eso aprovecha cada conversaciĂłn, cada experiencia, cada partido. “Chucky es un gran jugador. Es un Ădolo en MĂ©xico. Le he preguntado quĂ© aprendiĂł en Europa. Al final del dĂa, quiero aprender de los mejores. Es un sueño hecho realidad”.
Un talento para seguir de cerca
Obed Vargas es, sin duda, uno de los nombres que más ilusiona al fútbol estadounidense. Su madurez, su compromiso y su talento lo perfilan como uno de los próximos en dar el salto al Viejo Continente. Y mientras tanto, sigue disfrutando y creciendo en la MLS, consciente de que todo llega a su debido tiempo.
Este 23 de julio, al pisar nuevamente el césped del Q2 Stadium, no será solo un homenaje a su debut. Será la confirmación de que aquel joven de Alaska no era una anécdota, sino el comienzo de una historia que puede escribirse en los libros grandes del fútbol.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.