Inter Miami CF sabe que 2024 no puede repetirse. Por eso, cada detalle cuenta para no caer en el mismo lugar en MLS.
Con la vista en alto, y tras su primera victoria en la Serie de Ronda Uno - Al Mejor de 3 Partidos ante Nashville SC 3-1, 'las Garzas' de Lionel Messi y compañía tienen la oportunidad el sábado 1 de noviembre de avanzar a las Semifinales de la Conferencia Este (7:30 pm ET - MLS Season Pass).
Si ganan en GEODIS Park el Juego 2 de esta serie, el equipo rosa automáticamente clasificaría, y se sacaría de encima el sabor amargo de la temporada pasada, en la que -tras ganar el Supporters' Shield por una cifra récord de puntos- cayó en la misma fase ante un Atlanta United que había clasificado mediante el Wild Card.
La pregunta flota desde hace meses, pero ahora parece inevitable, ¿será este el año en el que la obsesión por un buen rendimiento de playoffs se vuelva una certeza para Inter Miami?
El eco de 2024
IMCF está asomándose a un punto de inflexión: está a un partido de superar lo hecho en 2024, y, sobre todo, a un paso de demostrar que aprendió de sí mismo.
El año pasado, el equipo del Sur de Florida empezó ganando la serie gracias a una victoria 2-1, pero tras caer en el segundo partido y perder el tercero, el equipo de Georgia lo dejó en el camino.
Fue una eliminación dolorosa, que llegó después de haber sido el mejor equipo de la temporada regular, con el impulso y la expectativa que ello conlleva. Este tipo de caídas, no se olvidan del todo.
El propio Luis Suárez lo reconocía antes de comenzar la temporada: "La derrota dejó mucho dolor, mucha impotencia. Nosotros mismos nos sentimos defraudados porque no estuvimos a la altura de las expectativas que esperaba la gente y el club"
Se queda ahí, en los recuerdos, entre quienes todavía sienten que "pudo ser distinto".
Messi también hizo autocrítica al cierre de aquella temporada: "Queríamos más. Gracias a toda la gente que nos acompañó y apoyó. Ahora nos vamos a preparar para volver más fuertes el año que viene".
Un año después, el conjunto rosado —con un año trascendental de Messi, y rodeado de una estructura más sólida— enfrenta a Nashville SC en el segundo partido de la serie con una mezcla de ansiedad, revancha y determinación.
El objetivo no es solo avanzar: es borrar la versión anterior de sí mismos. El equipo luce más maduro y más consciente de los detalles que marcan la diferencia.
¿Está el Inter Miami 2025 mejor preparado que el modelo 2024?
¿Luce este equipo luce mejor que en el pasado? La versión del año 2025 es un poco menos reactiva y más colectiva, piezas como Tadeo Allende, Telasco Segovia o Rodrigo De Paul llegaron este año para crear una mejor fórmula.
Sí, Messi sigue siendo el eje —el Botín de Oro de este año, muy encaminado al MVP—, pero el equipo juega para él, y con él, ahora más que en el pasado.
Los engranajes a su alrededor funcionan, con problemas defensivos que se intercalaron en los vaivenes del año, pero que parece han ajustado en el último tramo de la temporada, y que se hizo notar ante NSH en el Chase Stadium.
Suárez también lo había anticipado: "Este año, con el ADN competitivo que tenemos, queremos demostrarle a la gente que estamos para ganar". Esa promesa se siente hoy más viva que nunca.
¿Cuáles son los puntos que pueden marcar la diferencia?
- Aunque en 2024 sí tuvieron a un Messi enchufado, diferencial, con todos los titulares, fue una temporada de lesiones y ausencias del argentino, este año fue consistente en su carácter de GOAT, no solo por su rendimiento 'extraterrestre', sino también por fortaleza física.
- Luis Suárez volvió a sentirse cómodo en el área, pero empezó a mostrar su rol más asistidor. Es el tercero con más pases gol en el equipo este año, solo por detrás del #10 y Jordi Alba.
- Hablando del español, y otro de los integrantes de 'los Cuatro Fantásticos', junto a Sergio Busquets, tienen una motivación extra: el de despedirse -por su anunciado retiro- con el título que les falta ganar en su paso por la MLS.
- Rodrigo De Paul aporta esa mezcla de energía y garra que tanto le hacía falta al mediocampo, y el plus, la conexión con Leo Messi, compañero de la Selección Argentina.
- El diferencial está también en los que no salen en los titulares globales: Tadeo Allende, Telasco Segovia, Mateo Silvetti y Noah Allen, por ejemplo. Ellos forman esa segunda línea de talento que sostiene la estructura. Jugadores que entienden el contexto, que ajustan sin pedir reflectores, que equilibran la narrativa. Es parte de un funcionamiento que se ha adaptado con el paso del año.
- Contexto psicológico: Saber que se erró en 2024 añade tensión, pero también añade motivación. Este equipo parece menos preso de la estrella y del talento individual, y más enfocado en los procesos.
- Aunque el año pasado, tuvieron una cifra en diferencia de goles superior a la de este año -30 por encima de 26-, el equipo parece mucho más enfocado en el objetivo más llamativo: la MLS Cup 2025, y su 'cambio' positivo en el final es el que lo impulsa para lograrlo.
- Aún así, su goal average fue la mejor marca de la Conferencia Este, en un año en que el equipo rosa tuvo mucha más competencia en temporada regular.
Y el antecedente más reciente ante Nashville —una victoria clara en casa, con control y contundencia— refuerza la idea de un equipo en ritmo en mejoría.
Más que una eliminatoria
Es un tema de memoria. Miami llega con ventaja tras la victoria en el Juego 1, pero el verdadero reto no está en el marcador, está en no repetir patrones.
El año pasado, el equipo se relajó tras un buen inicio de serie y terminó fuera. Hoy, el margen de error es cero.
La visita a GEODIS Park es una prueba final, aunque la historia habla de que este duelo fue dominado mayoritariamente por Inter Miami. No será un rival nada fácil, más aún cuando 'los Coyotes' se juegan la eliminación: Nashville se puede crecer con esa presión, y al contar con un plantel bien acomodado y que funcionó bien durante la temporada regular.
El técnico de IMCF, Javier Mascherano, sabe que es un desafío mental y que el resultado de esta serie puede definir la suerte de su primera temporada al frente del primer equipo. Tendrán que mantener la intensidad sin caer en la ansiedad y sostener el plan sin dejarse arrastrar por el contexto, y el pasado.
Factores de cambio
- Equilibrio: el equipo ya no vive de ráfagas ofensivas solamente y al menos en el primer partido demostraron más control y lectura del juego.
- Reparto coral: Hay un equipo, más que solo la necesidad de que Leo Messi sobresalga, aunque ya es una costumbre este año.
- Juventud funcional: Allende, Telasco y la joya de la albiceleste sub-20, Mateo Silvetti, son prueba de que los jovenes forman parte de un engranaje y del aire que necesita IMCF.
- Gestión táctica: Mascherano parece haber trabajado los errores que más se evidenciaron en la temporada, los defensivos, y que lo pone en el primer lugar de los equipos clasificados a Playoffs, como los que más goles recibieron en temporada regular (solo por debajo de los que ya se encuentran eliminados: D.C United, Atlanta United, Montréal y Chicago Fire).
- Equilibrio entre talento y esfuerzo colectivo: Ya no basta con Messi. Ahora la plantilla cuenta con futbolistas que entienden lo que se exige en Playoffs —la tensión, la urgencia, el detalle.
- Ruta del rival y motivación externa: Superar a Nashville abriría paso a un equipo fuerte del Este. Esa posibilidad impulsa. Y en los playoffs, la mentalidad lo es todo. Como dijo De Paul: “Tengo confianza en el equipo”.
Zona de riesgo
La confianza prematura no fue buena consejera el año pasado. Inter Miami ya aprendió lo caro que puede salir jugar con el resultado a favor.
Los playoffs no perdonan relajaciones, tampoco depender de un solo jugador, por más brillante que sea, el rival siempre estudia, se adapta y encuentra grietas, como una vez lo hizo Atlanta United.
Por eso, lo más importante es no perder el plan, y sostenerlo a más no poder. Si el equipo logra hacerlo, si mantiene la disciplina que ha mostrado en las últimas semanas, no habrá mucho que pueda detenerlo.
Vamos al detalle:
- Repetir patrones del pasado: Confiarse tras un buen resultado, declinar tras perder el dominio, subestimar el rival.
- Depender demasiado de un solo jugador: Aunque Messi está en estado de gracia, los playoffs castigan la individualidad; premian el equipo.
- No adaptarse al entorno: Visitar Nashville, jugar en un estadio adverso, responder a la tensión del rival con urgencia; ahí se definen los hombres.
- Perder el foco defensivo: Aun con brillo ofensivo, si el equipo es frágil atrás, se expone; la diferencia entre ganar en la regular y triunfar en los Playoffs suele pasar por detalles.
Siguiente en el camino
De ganar la serie, Inter Miami se cruzaría con un rival de peso: FC Cincinnati o Columbus Crew, dos de los proyectos más consistentes del Este, recientes campeones, y potencias competitivas en Major League Soccer.
Ambos representan un espejo peligroso: ambos con estructura, química y poder ofensivo, aunque Cincy es un equipo al que 'las Garzas' no pudieron derrotar este año, incluso cayeron derrotados 3-0 en Ohio y empataron 0-0 en el Chase Stadium.
A diferencia del Crew, un plantel al que goleó en Miami , 5-1, en mayo de 2025, y venció 1-0 de visitante.
Superar a cualquiera de ellos sería un obstaculo muy grande superado, y una declaración de que pueden lograr una gran postemporada, que ya empezó bien.
A cara o cruz
Este partido no es simplemente uno más en el calendario. Para Inter Miami, representa el pasaje hacia algo mayor.
Representa la posibilidad real de que los Playoffs 2024 hayan quedado atrás y que 2025 sea el año en que su ambición encuentre forma, estructura, y resultados, e ir a por la MLS Cup.
El siguiente rival importa, claro —Cincinnati o Columbus aguardan. Pero su mayor rival será el propio equipo y sus circunstancias. Inter Miami a veces parece "obligado" a ser campeón. Y vivir con esa presión no es del todo sencillo.
Será el espejo en el que se tendrá que mirar, para aprender del error, para crecer y para olvidar el pasado. El delantero uruguayo, lo explicó muy claro: "Tenemos que mejorar mucho para volver a competir al nivel de los equipos que ganan la liga y reencontrarnos con la gente celebrando títulos". Esa frase, lanzada meses atrás, suena a esta altura de la temporada.
Y si efectivamente el conjunto rosa convierte la obsesión en victoria, habrá dado un paso enorme: no solo hacia la siguiente ronda, sino hacia su propia legitimación.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.

