Transfer Tracker

Pedro Vite, eslabón de la saga del fútbol de la mitad del mundo en MLS

Untitled design

La experiencia de Pedro Vite en Vancouver Whitecaps FC por ahora llega a su fin.

El club canadiense confirmó la transferencia del mediocampista ecuatoriano a Pumas UNAM de la LIGA MX.

2025, el año de la confirmación de Vite

Pedro Vite, elegido recientemente como uno de los ganadores de la Estrella de MLS Español, había llegado a Major League Soccer como jugador de la Iniciativa Sub-22 en agosto de 2021 desde Independiente del Valle en su país natal. Desde ese momento, anotó 15 goles y generó 9 asistencias en 139 apariciones con los Whitecaps.

En todo este tiempo, el atacante internacional de Ecuador ganó tres ediciones del Campeonato Canadiense (2022, 2023, 2024) y fue una pieza clave para que el conjunto de Vancouver lograra alcanzar la final de la Copa de Campeones de Concacaf.

Junto con sus compañeros Ryan Gauld, Sebastian Berhalter, Andrés Cubas y Ali Ahmed, Vite conformó uno de los mejores centros del campo de toda la MLS.

Antes de la jornada 26 de MLS, Vancouver Whitecaps ocupa la segunda posición en la Conferencia Oeste, con 41 puntos.

Además, Vite se ganó un lugar entre los convocados habituales por la Selección de Ecuador, que marcha segunda en las Eliminatorias de Conmebol hacia el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

Rostros conocidos en C.U.

Gracias a esta transferencia, Vite será compañero de equipo del volante panameño Adalberto 'Coco' Carrasquilla, quien destacó en Houston Dynamo FC hasta el final de la temporada 2024 de MLS.

El director técnico de Pumas es Efraín Juárez, exjugador de Vancouver Whitecaps en 2018, y exentrenador asistente de New York City FC entre 2020 y 2022.

Legado ecuatoriano en MLS

En años recientes, además de Vite, varios futbolistas nacidos en Ecuador marcaron presencia en Major League Soccer y contaron con convocatorias frecuentes de 'la Tricolor':

  • Joao Plata (delantero): jugó entre 2011 y 2019 para los equipos de Toronto FC y Real Salt Lake. Su mejor temporada con RSL fue la de 2014, cuando fue autor de 13 goles y 6 asistencias.
  • Jhegson Sebastián Méndez (mediocampista): jugó entre 2019 y 2022 para LAFC y Orlando City. Fue integrante del plantel campeón de la MLS Cup 2022 con el equipo 'Negro y Oro'.
  • Leonardo Campana (delantero): desde 2022 es parte de MLS, primero con Inter Miami CF y desde 2025 como número 9 de New England Revolution. Tuvo un aporte importante para que en 2023 ganara con 'las Garzas' la Leagues Cup.
  • Xavier Arreaga (defensor): llegó en 2019 a MLS, para formar parte del equipo de Seattle Sounders que ese año ganó la MLS Cup y en 2022 alzó la Copa de Campeones de Concacaf. En 2024 pasó a integrar las filas de New England Revolution.
  • Carlos Gruezo (mediocampista): entre 2016 y 2019 fue parte de FC Dallas, y entre 2023 y 2024 fue futbolista de San Jose Earthquakes. Reconocido por su solidez táctica y gran capacidad de recuperación del balón.
  • Anderson Julio (delantero): desde 2021 es una presencia frecuente en los partidos de MLS. Entre 2021 y 2024 fue jugador de Real Salt Lake, pero en 2025 se sumó a las filas de FC Dallas. El atacante de 29 años suma una treintena de goles en Major League Soccer.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.