4x4: Cuatro razones para creer en el Top 4 de cada conferencia

La temporada regular de la Major League Soccer ya forma parte de la historia. Con todos los clasificados a Playoffs ya definidos, y mientras se resuelve la fase de comodines, es una buena oportunidad para evaluar a aquellos cuatro equipos que finalizaron en la parte alta de cada conferencia.

Haber finalizado en la parte alta es fundamental para una primera ronda en la que tendrÔn una ventaja considerable en la serie a tres partidos: afrontarÔn el primer juego como local y, en caso de no poder imponerse en el segundo en condición de visitante, definirÔn su suerte en un tercer encuentro decisivo en casa, ante su gente.

En la vƭspera del arranque de la etapa mƔs apasionante de la temporada, analizamos a los cuatro primeros equipos de cada conferencia. La postemporada podrƔs verla en exclusivo por el MLS Season Pass de Apple TV.

Inter Miami

Inter Miami

Los ganadores del Supporters' Shield parten como uno de los mÔximos candidatos a levantar la MLS Cup. Tras haber quebrado el récord de puntos en una temporada regular, las Garzas irÔn por el gran objetivo que le queda a un equipo que en 2023 celebró la Leagues Cup y que ahora irÔ en busca del único título que le falta sumar a su palmarés vernÔculo. El líder del Este enfrentarÔ en su debut en postemporada al ganador de CF Montréal y Atlanta United.

  • Lionel Messi en plenitud: la Ćŗltima semana de la Pulga retrata a la perfección el factor decisivo que representa el astro. CapitĆ”n y lĆ­der absoluto, expuso su vigencia como uno de los mejores jugadores del planeta en el cruce de Eliminatorias Sudamericanas ante Bolivia y en el show que montó en apenas media hora en el categórico 6-2 vs New England. Tras haber superado una temporada que no fue sencilla, especialmente por la lesión que sufrió en la final de la Copa AmĆ©rica, el nuevo goleador histórico de la franquicia de Florida llega al momento mĆ”s importante de la campaƱa en su mejor momento de 2024.
  • Luis SuĆ”rez rompe redes: el uruguayo atizó la revolución de Las Garzas. Con una veintena de goles en su primer aƱo emelesero, el Pistolero pulverizó el rĆ©cord de mĆ”s anotaciones de un jugador de su paĆ­s en el fĆŗtbol estadounidense. SuĆ”rez, un canto a la resiliencia durante toda su carrera, se mostró insaciable en un 2024 en el que se reencontró con su mejor socio dentro de una cancha y en el que incluso pudo matizar su ausencia. TambiĆ©n llega en su mejor estado de forma tras haber demostrado ante New England su capacidad de remontar partidos prĆ”cticamente en soledad.
  • La profundidad del plantel: la presencia de Messi transformó intrĆ­nsecamente a la franquicia. No es solo que con el 10 dentro del campo de juego son mejores, sino que su influencia ayudó a forjar una cultura puertas adentro que sentó las bases de una franquicia en la que todas sus piezas cumplen un papel relevante. Inter Miami fue capaz de sostenerse en la cima de la Conferencia Este durante la larga ausencia de su lĆ­der futbolĆ­stico y espiritual, encontrando soluciones en jugadores que habĆ­an aterrizado en la Florida para cumplir un rol secundario. Todos ellos estarĆ”n a disposición del Tata Martino, una de las mentes mĆ”s brillantes de la historia de la MLS.
  • Su localĆ­a: como lĆ­der absoluto de la temporada regular, las Garzas definirĆ”n todos los cruces en casa. Con un conjunto que ha rendido de idĆ©ntica manera tanto dentro como fuera de casa, tener el apoyo de su pĆŗblico y evitar grandes desplazamientos puede ser fundamental en una recta final que -en caso de que Inter Miami avance hasta la final- tendrĆ” al Chase Stadium como escenario recurrente.

Columbus Crew

Columbus Crew

Los últimos campeones de la MLS Cup no estÔn dispuestos a entregar su corona. Y han acumulado méritos durante todo 2024 como para defender el campeonato conseguido en 2023. El equipo de Wilfried Nancy juega cada vez mejor, con un estilo de juego que lo ha llevado a ser elogiado como el mejor equipo del certamen por el propio Tata Martino. Si bien no consiguieron quedarse con el Supporters' Shield, esta nueva dinastía del Crew tiene la gran ventaja de elevar exponencialmente su nivel en los torneos a eliminación directa.

  • Cucho HernĆ”ndez: el colombiano es la gran estrella de Columbus y uno de los jugadores mĆ”s determinantes de esta MLS. Autor de 19 goles, cosecha que le permitió finalizar como el quinto mĆ”ximo artillero del torneo, su impacto es integral en el juego. AdemĆ”s de sus catorce asistencia, su creatividad y su despliegue lo transforman en el epicentro y la piedra basal de todas las aspiraciones del Crew.
  • Veteranos en el mano a mano: Tras haber conquistado la MLS Cup en 2023, en esta campaƱa obtuvieron la Leagues Cup dejando en el camino al Inter Miami en un trĆ”mite en el que caĆ­an por 2-0. TambiĆ©n finalistas de la Champions League de la Concacaf, son un hueso duro de roer que ha plasmado su capacidad de recuperación en innumerables ocasiones. Aunque el partido parezca definido, nunca hay que dar por eliminados a un Columbus que siempre responde.
  • El estilo de Nancy: el tĆ©cnico francĆ©s estĆ” haciendo historia en el banquillo del Crew no solo por los resultados, sino por el estilo distinguible y eficiente que le impregnó a una franquicia que se luce por su estilo ambicioso, voraz y ofensivo. Nancy ha demostrado una y otra vez que es capaz de reescribir guiones a partir de sus cambios, una virtud diferencial en un escenario de Playoffs como el que afrontarĆ”.
  • El equilibrista: Cucho y Diego Rossi suelen llevarse los focos de atención pero Darlington Nagbe es crucial en la estructura del Crew. Alrededor de su liderazgo y su despliegue se edificó el alma de Columbus. Pero el jugador nacido en Liberia tambiĆ©n es fundamental en la estructura ofensiva, repartiendo juego y ofreciendo un salto de calidad en la mitad de la cancha. AdemĆ”s, es un veterano de mil batallas que ganó en todos lados: fue campeón de la MLS Cup con Portland Timbers en 2015, Atlanta United en 2018 y Columbus en 2023.

Cincinnati

Yamil Asad

El triunfo en Decision Day ante Philadelphia le permitió a Cincy cortar con una mala racha de tres derrotas consecutivas. Dirigidos por Pat Noonan, finalizaron terceros en la Conferencia Este después de una primera mitad de campaña en la que parecían destinados a alzarse nuevamente con el Supporters' Shield. Pero las ausencias de un Luciano Acosta que tuvo varios inconvenientes físicos hicieron mella en un equipo que terminó derrumbÔndose hasta el tercer puesto. Sin embargo, tienen credenciales y argumentos para saldar la deuda de 2023 cuando finalizaron como el mejor equipo de la temporada regular pero cayeron en un partidazo en la final del Este ante Columbus Crew.

  • Acosta manda: la influencia del 10 argentino, MVP de la temporada 2023, es absoluta en la dinĆ”mica de Cincy. El conjunto de Pat Noonan ha demostrado ser un equipo con su capitĆ”n y otro totalmente diferente sin Ć©l, una gran diferencia con lo que ha conseguido construir Tata Martino en Inter Miami alrededor de Lionel Messi. Pero tras una temporada con algunos inconvenientes fĆ­sicos, Luciano Acosta estĆ” plenamente recuperado y preparado para reclamar el trono. Acosta es el cerebro -y tambiĆ©n el alma- en un aƱo en el que anotó 14 goles y finalizó como el lĆ­der de asistencias junto a Evander (Portland) con 19 pases gol.
  • El factor Orellano: reemplazar a Ɓlvaro Barreal no era una faena sencilla pero la irrupción de Luca Orellano terminó convirtiĆ©ndolo en el menor de los problemas de un Cincinnati que encontró en el joven surgido de VĆ©lez a una estrella. Primero como carrilero y despuĆ©s en su posición natural de extremo, gracias en gran parte a la incorporación de Yamil Asad, Orellano fue el socio perfecto de Acosta y registró un primer aƱo de diez tantos y siete asistencias. Frenar a la dupla argentina no serĆ” sencillo para sus adversarios en la postemporada.
  • Dudas atrĆ”s: Cincy aĆŗn estĆ” intentando reencontrarse con su solidez defensiva tras la lesión de Matt Miazga. El zaguero, piedra basal del entramado defensivo, debió someterse a una operación de rodilla en junio tras sufrir la rotura de ligamentos y meniscos. Ganador del defensor del aƱo en 2023, su baja es una daga en el corazón del elenco de Ohio. La ausencia tambiĆ©n por lesión de Nick Hagglund aumentó los problemas atrĆ”s, en una lĆ­nea de tres que ahora lidera Miles Robinson junto al nigeriano Chidozie Awaziem y el zimbabuense Teenage Hadebe. De su estabilidad dependerĆ” gran parte de las chances de Cincinnati.
  • En busca de un goleador: Cincinnati necesita con urgencia que alguno de sus delanteros aflore como goleador en la postemproada. Acosta y Orellano han sostenido la ofensiva del equipo durante la recta final, pero el resto de las opciones ofensivas ha atravesado un periodo de anemia productiva. Opciones tiene Pat Noonan para intentar encontrar la solución, con un Yuya Kubo como bandera que acumuló diez tantos en la temporada regular pero que no marca desde el 19 de septiembre ante Minneosta en su Ćŗnico tanto en los Ćŗltimos doce encuentros de temporada regular. El venezolano Kevin Kelsy y el estadounidense Nicholas Gioacchini, incorporado en agosto, tambiĆ©n serĆ”n alternativas.

Orlando City

Orlando City

Una segunda vuelta brillante le permitió a Los Leones inmiscuirse en el cuarteto principal del Este. El colombiano Ɠscar Pareja fue capaz de encauzar una temporada que parecĆ­a destinada al ostracismo tras su derrota en la fecha 22 por 4-2 ante New York City. Los ajustes tĆ”cticos del estratega sudamericano le permitieron al elenco de la Florida desplegar todo su potencial. Aunque eclipsados por la presencia de un Inter Miami arrollador, Orlando tiene argumentos para frustarle la fiesta a mĆ”s de uno en la Conferencia Este.

  • Ā”Uruguayo, uruguayo! Facundo Torres se ha convertido en uno de los Ć­dolos de la franquicia. El mĆ”ximo artillero de la campaƱa, con 14 tantos, es uno de esos jugadores capaces de transformar partidos por sĆ­ solo. Y ese valor es fundamental en la postemporada. El delantero charrĆŗa ya es parte de la historia grande de la franquicia y quiere seguir haciendo historia en un equipo que se distingue por su poderĆ­o ofensivo con nombres propios como IvĆ”n Angulo, MartĆ­n Ojeda, Ramiro Enrique, NicolĆ”s Lodeiro, Duncan McGuire y Luis Muriel.
  • Renovación tĆ”ctica: el ajuste de Ɠscar Pareja en su formación le permitió dar vuelta un aƱo adverso. Especialmente influyente fue la transformación de MartĆ­n Ojeda en nĆŗmero 10, un cambio que liberó el potencial de un ataque arrollador. Desde la jornada 23 en adelante, Orlando se impuso en diez de los catorce partidos que disputó y solo cayó en tres oportunidades. AĆŗn en la derrota, como sucedió en el 3-4 ante Columbus Crew, los Leones mostraron los colmillos y mucho tuvo que ver con el manejo de los tiempos de Ojeda, autor de cuatro goles y de doce asistencias.
  • La vida en equilibrio: ademĆ”s de su habitual poderĆ­o ofensivo, Orlando desplegó durante las Ćŗltimas jornadas una solidez poco habitual en su repertorio. La reconversión de Ojeda tambiĆ©n impactó en el equilibrio general de su formación, que desde la fecha 23 en adelante mantuvo seis vallas invictas. Mantener esa virtud serĆ” fundamental para sus aspiraciones en la postemporada.
  • Experiencia adentro y afuera: Ɠscar Pareja transformó paulatinamente a la franquicia de Florida. El entrenador colombiano conoce bien el recorrido necesario para edificar procesos exitosos y estĆ” replicando la fórmula en Orlando. NicolĆ”s Lodeiro es una de las glorias de la MLS y aporta su experiencia, su conocimiento de los momentos lĆ­mite y su fĆŗtbol a la causa. Luis Muriel tambiĆ©n es una voz dominante, ingresando mayormente desde el banco para aportarle otra dimensión a un ataque ya de por sĆ­ cargado de dinamita con Enrique, Angulo, Ojeda y Torres.

LAFC

LAFC

En un impresionante cierre de temporada, LAFC volvió a quedarse con la cima de la Conferencia Oeste. El campeón de la MLS Cup de 2022 intentarÔ es un protagonista absoluto que solo ha encontrado en Columbus Crew un freno a sus sueños de campeón: los dirigidos por Nancy los derrotaron en la final de la MLS Cup 2023 y en la definición de la Leagues Cup 2024. Tras haber caído también en la final de la Champions League de la Concacaf 2023, el triunfo ante Sporting KC en la US Open Cup le permitió cortar la racha de caídas en finales y afrontar con ilusiones renovadas una recta final de la temporada en el que le arrebataron la cima del Oeste a su clÔsico rival.

  • Un artillero implacable: Dennis Bouanga repitió como el mĆ”ximo artillero de la franquicia por segunda temporada consecutiva. Autor de 20 goles, ademĆ”s repartió 11 asistencias y conformó una sociedad implacable con Mateusz Bogusz, quien se sumó al festival goleador con 15 tantos y 7 asistencias. Juntos conforman uno de los contrataques mĆ”s feroces y voraces de la MLS, una dupla imparable en transición que intentarĆ” aprovecahr cada oportunidad para castigar al rival de turno.
  • Con aroma francĆ©s: dos campeones del mundo engalanan a la franquicia angelina. Hugo Lloris se hizo dueƱo del arco y, aunque ha sido irregular por algunos momentos de la temporada, es una garantĆ­a bajo los tres palos. En el otro extremo de la cancha apareció Olivier Giroud, otro fenómeno que ya se incorporó a la disciplina, a la liga y a la estructura de LAFC. Con dos jugadores de su experiencia, el conjunto de Steve Cherundolo tiene quilates de peso en las dos Ć”reas.
  • El retorno del Ć­dolo: Carlos Vela estĆ” de vuelta. El mito mexicano, la primera gran leyenda del club, regresó el 16 de septiembre en un anuncio que sorprendió a la liga. Aunque todavĆ­a no vistió la camiseta Black & Gold desde su retorno, Cherundolo tendrĆ” un argumento mĆ”s para lanzar a la cancha desde el banco de suplentes y bien saben los rivales de la relación simbiótica que existe entre Vela y LAFC. No serĆ­a de extraƱar que a la gloriosa historia que escribieron juntos le queden aĆŗn mĆ”s capĆ­tulos.
  • Con el impulso del optimismo: DespuĆ©s de una serie de cinco partidos sin ganar, que incluyó una derrota por 4-2 en la Ćŗltima edición de El TrĆ”fico, LAFC se reencontró con su mejor versión con un triunfo ante Cincinnati en la fecha 34 y cerró la temporada regular con cinco triunfos consecutivos. AdemĆ”s del combustible que suponen las victorias, haberle arrebatado a su clĆ”sico rival la cima del Oeste en la Ćŗltima jornada es un aliciente espectacular para sus ilusiones de levantar otra vez la MLS Cup.

LA Galaxy

la galaxy

En la otra mitad de Los Ángeles ha comenzado una nueva era galÔctica. Tal vez sin la expectativa de antaño, el Galaxy supo ir edificando sus figuras y las potenció con un par de nombres propios que elevaron su nivel. No es un dato menor su localía, habiendo construido una fortaleza en casa. La dramÔtica definición de Decision Day puede suponer un golpe duro de digerir, pero el Galaxy tiene argumentos para ser optimista y sentirse mÔs que satisfecho con una campaña que parecía impensada en el arranque de la temporada.

  • Con el sello de La MasĆ­a: en la liga dominada por Lionel Messi, otro producto de La MasĆ­a estĆ” siendo protagonista en la Major League Soccer. Riqui Puig irrumpió desde el silencio y se convirtió en uno de los jugadores mĆ”s atractivos del continente. Verlo jugar es un placer y recuerda a la esencia del mejor fĆŗtbol que supo desplegar el Barcelona bajo las órdenes de Pep Guardiola. Cortado por el molde distinguible de la cantera del club catalĆ”n, asumió su rol de lĆ­der futbolĆ­stico en un equipo que baila a su ritmo. Puig anotó 13 goles y repartió 15 asistencias. No es el Ćŗnico argumento del poderĆ­o angelino. Gabriel Pec finalizó como el mĆ”ximo artillero de su plantel con 16 tantos, en un aƱo en el que tambiĆ©n entregó 14 asistencias. Joseph Paintsil tambiĆ©n alcanzó la doble decena, con 10 goles y 10 pases gol, mientras que Dejan Joveljic aportó 15 tantos a la causa.
  • Factor Reus: dĆ­as despuĆ©s de la oficialización de Giroud como refuerzo de LAFC, el Galaxy anunció la contratación de Marco Reus. El alemĆ”n, quien redondeó seis encuentros -cuatro como titular- anotó dos goles y repartió una asistencia en su corta estancia en Los Ɓngeles. Tras casi un mes ausente, fue titular en Decision Day y afrontarĆ” su primera postemporada como un factor capaz de cambiar el trĆ”mite de un partido.
  • Invencible en casa: los GalĆ”cticos no perdieron en toda la temporada en el Dignity Health Sports Park. Su Ćŗnica derrota como local fue ante LAFC en El TrĆ”fico que se celebró en el Rose Bowl, pero el elenco de Greg Vanney no conoce la frustración en Carson. Con ese panorama, no haber podido mantenerse en la cima del Oeste representa un dolor aĆŗn mĆ”s profundo que el dato estadĆ­stico: en una eventual final de conferencia ante su clĆ”sico rival deberĆ”n ir a buscar la clasificación al BMO Stadium.
  • Dudas atrĆ”s: como contraste de su poderĆ­o ofensivo, el Galaxy ha mostrado algunas complicaciones en defensa, una realidad que quedó reflejada en la cantidad de goles que han permitido. Con inconvenientes para defender en las jugadas a balón parado y en bloques bajos, el Galaxy tendrĆ” que multiplicar esfuerzos para disimular sus falencias.

Real Salt Lake

real salt lake

En silencio, Real Salt Lake se metió en el top cuatro de la Conferencia Oeste y también tiene argumentos para soñar con levantar una MLS Cup que conquistaron por única vez en 2009. Con Pablo Mastroeni como entrenador, quien en 2010 celebró el título como capitÔn de Colorado Rapids, el conjunto de Utah parece haber recuperado su mejor versión después de una racha negativa entre julio y agosto. Su gran inicio de campaña le permitió pasar la tormenta y cerró el Decision Day con un triunfo por 2-1 ante Vancouver que coronó seis encuentros sin derrotas.

  • Necesitan a Chicho: Arango arrancó la temporada destinado a romper todos los rĆ©cords de goleo pero desde el 6 de julio que no anota un gol. Real Salt Lake necesita de su mejor versión para tener chances en la postemporada, un escenario que el colombiano conoce bien por sus antecedentes en LAFC. Autor de 17 tantos en la temporada regular, fue el mĆ”ximo artillero de su equipo y tambiĆ©n el mĆ”ximo asistidor con 12 pases gol. En Utah esperan al mejor Chicho Arango.
  • Luna, Luna, Luna: el mediocampista de 21 aƱos redondeó su mejor aƱo y confirmó por quĆ© hay tantas expectativas a su alrededor. En total anotó ocho goles y repartió doce asistencias, siendo lĆ­der en ese rubro junto a Chicho Arango. Diego Luna es una de las jóvenes estrellas de la Major League Soccer y representa una de las mayores ilusiones de RSL en esta postemporada.
  • Maquillar el Ć©xodo: la transferencia de AndrĆ©s Gómez al Rennes de la Ligue 1 causó una baja sensible en la estructura de Mastroeni. Los fichajes del enganche Diogo GonƧalves y del extremo Dominik Marczuk ademĆ”s de la irrupción de Luna ayudaron a olvidar la salida de Gómez, pero ahora tendrĆ”n que demostrarlo al mĆ”ximo nivel durante la postemporada.
  • En busca de regularidad: Real Salt Lake ha atravesado momentos de gran fĆŗtbol durante la temporada y fue capaz de recuperarse despuĆ©s de una racha negativa que parecĆ­a complicar su presencia dentro de los mejores cuatro de la Conferencia Oeste. RSL fue capaz de sortear las dificultades y parece haberse recuperado en el momento justo, aunque necesitarĆ” demostrar que puede replicarlo en los playoffs ante los equipos mĆ”s poderosos de Estados Unidos.

Seattle Sounders

seattle

Un equipo siempre competitivo que representa un dolor de cabeza para todos los equipos de la liga por sus características y por su espíritu competitivo. El Sounders nunca se darÔ por vencido y derrotarlo no serÔ una tarea sencilla. Con uno de los entrenadores mÔs laureados de la liga y una formación sin grandes fisuras, Seattle sueña con levantar su tercera corona. No atrapa a los medios y suele pasar por debajo del radar, pero Seattle tiene con qué causar pÔnico en la postemporada.

  • Inexpugnables: Seattle fue la defensa mĆ”s sólida de la temporada regular. Apenas recibieron 35 goles en 34 encuentros, la cifra mĆ”s baja de la campaƱa por delante de los 37 tantos recibidos por Charlotte y los 39 que acusó Houston Dynamo. No es casualidad: en la campaƱa anterior tambiĆ©n fueron el conjunto menos vencido del aƱo. Con el estadounidense Stefan Frei en el arco, una defensa liderada por Yeimar Gómez y un espĆ­ritu colectivo innegociable, Seattle quiere seguir haciendo historia en la MLS.
  • El ajuste Morris: cuando Brian Schmetzer decidió mover a Jordan Morris al puesto de centro delantero se habrĆ” sentido como ArquĆ­medes cuando gritó Eureka. Morris finalizó la campaƱa como el mĆ”ximo anotador de su equipo con 13 goles, un aporte al que tambiĆ©n se acopló un Albert RusnĆ”k que mostró su versatilidad al anotar 10 tantos y repartir 16 asistencias. Pese a su cuota goleadora, y el aporte siempre importante de su leyenda RaĆŗl RuidĆ­az, Seattle no es un equipo de grandes producciones ofensivas. En la postemporada, en partidos a un juego, la falta de peso especĆ­fico dentro del Ć”rea puede costarle caro a Seattle.
  • Una exitosa simbiosis: Brian Schmetzer es un mito viviente en Seattle. Primero lo fue como jugador, despuĆ©s como asistente y ahora como entrenador. Desde 2002 que estĆ” involucrado, en continuado, en la dinĆ”mica del Sounders: fue entrenador entre 2002 y 2008, asistente entre 2009 y 2016, y otra vez primer entrenador desde 2016. Todos los Ć©xitos de la historia de la franquicia se explican a partir de su presencia: fue dos veces campeón y dos veces subcampeón de la MLS Cup y consiguió convertirse en el primer equipo estadounidense en ganar la Champions League de la CONCACAF, faena que le permitió disputar el Mundial de Clubes y que le permitirĆ” aparecer en el primer evento de 32 equipos que FIFA organizarĆ” en 2025. Toda una vida dedicada a una franquicia que con Schmetzer competirĆ” siempre.
  • ĀæLa carta secreta? En una temporada condicionada por las lesiones, Pedro de la Vega fue capaz de mostrar en cada una de sus apariciones la calidad que reĆŗne en su cuerpo. Sin embargo, sus problemas fĆ­sicos interrumpieron su progresión aunque en Seattle estĆ”n convencidos que el argentino puede convertirse en el factor diferencial que necesitan para los momentos mĆ”s calientes. Entre Ć©l y Obed Vargas, un joven destinado a convertirse en maravilla, podrĆ­an darle una nueva dimensión en ataque a Seattle.