En el cuadro de Eric Ramsay, los colores latinos son los que más brillan.
Sin mucho ruido ni gritos, Minnesota United ha tenido un exitoso comienzo de temporada, con un lienzo de orden británico y pintura latina, que lo ha dejado en la segunda posición de la Conferencia Oeste, como el único escolta de Vancouver Whitecaps.
Este fin de semana, MIN tiene otro gran reto en la temporada cuando se dispute la Jornada 12 y reciba a Inter Miami CF de Lionel Messi y Luis Suárez en el Allianz Field (4:30 pm ET - MLS Season Pass).
'Los Loons' latinos han tenido un papel importante en el esquema del ex asistente técnico de Manchester United que ha logrado juntar dos cosas: la destreza de Joaquín Pereyra y la versatilidad de Joseph Rosales, con las habilidades de otros jugadores de la plantilla de corte Premier League o europeos: Kelvin Yeboah, Tani Oluwaseyi o Robin Lod.
Solo ha perdidos dos partidos esta temporada, ante el líder del Oeste, y frente al quinto clasificado, LAFC.
Pero ¿será todo eso material para poner en aprietos a Inter Miami? Vamos al detalle.
La tropa latina
Basta con descifrar sus piezas latinas para entender el rol que cada una juega en el tablero de Ramsay, lo haremos desde la línea defensiva:
De sus más nuevas incorporaciones, Nicolás Romero llegó en enero de este año.
El defensor argentino de 21 años tuvo una destacada trayectoria con Atlético Tucumán, y ya ha jugado 8 partidos esta temporada con los Loons. Solo en el primero que disputó no fue titular y ya ha jugado 609 minutos.
Comparte el tercer lugar con la mayor cantidad de intercepciones y también -teniendo menos promedio de 90 minutos- es el tercero con más despejes exitosos.
Su solidez defensiva le ha dado continuidad y la confianza de su técnico como un aporte valioso en el engranaje de Minnesota.
Con un porcentaje de titularidades similar al de Romero, el colombiano de 24 años formado en Deportivo Cali se perfila como una pieza clave en la versatilidad que Eric Ramsay busca imprimir en su plantilla —ya hablaremos de esos matices tácticos—. Hasta ahora, ha cumplido funciones tanto de central como de lateral derecho, adaptándose con solvencia a lo que el guion del partido demande.
Minnesota es de los equipos más defensivos de la liga en la actualidad, y las capacidades defensivas y liderazgo de Díaz en el campo son de suma importancia:
- 8 partidos jugados en 2025.
- La segunda mejor cantidad de pases progresivos entre todos los defensores de MIN.
- Ha firmado dos asistencias en la 2025.
- Mejor cantidad de disparos bloqueados, después del filipino Anthony Markanich..
- En la temporada 2024 de la MLS, Díaz disputó 9 partidos con Minnesota United, consolidándose como un pilar en la zaga.
Es un defensor con mucha visión de anticipación, y que ha acompañado los esquemas mas defensivos de Minnesota, y que tal como parece ser una constante necesidad del técnico galés, con capacidades para desempeñarse en la última línea o como pivote único en el medio o doble cinco.
Cumple, y sus atributos de 'clásico cinco' es donde mejor se le ha visto al nacido en Panamá. Además supone una dosis de garra en la mitad de la cancha.
El futbolista hondureño desempeña actualmente posiciones de lateral izquierdo o mediocampista, lo que la situación amerite. Es de los futbolistas más versátiles del plantel, y que cada vez da más razones de su constante presencia con la Selección de Honduras.
Es un jugador valioso por sus contribuciones defensivas y ofensivas, aunque su solidez en defensa es lo que actualmente le da más cualidades para presentarse como una buena pieza en los deberes de Ramsay.
Pereyra, que llegó fichado de Atlético Tucumán el año pasado —compartió vestuario con Nicolás Romero—, es el artífice más importante en todo el panorama de Minnesota.
Ha sido el más influyente, el protagonista del pase, de recuperaciones y el máximo asistidor del conjunto negro y azul. Su desempeño ya lo ha llevado a estar dos veces en el Equipo de la Jornada esta temporada.
Tiene un dinamismo muy impactante en el funcionamiento ofensivo de los Loons, con su creatividad y visión de juego. El pase es su especialidad, y lo ejecuta al nivel de los mejores especialistas en transición de balón que tiene la MLS.
Es el máximo responsable de generación de juegos en Minnesota, pero también con sus labores defensivos. El mediocampo funciona a su ritmo y compás, recupera con mucha regularidad y da paso las transiciones ofensivas.
Algunos datos que vale la pena saber:
- Además de ser el máximo asistidor en 2025 (4 asistencias), es el que más pases vivos ha dado o mejor dicho, pases completados de balón vivo que conduce a un intento de tiro (26).
- El máximo pasador de balones muertos (10), le sigue Rosales con 6.
- Nadie ha tackleado más que el entrerriano (27), después de él, Wil Trapp.
- Tiene más toques de pelota que ningún otro jugador y controló más que cualquiera: 563 y 286 respectivamente.
- Es el tercer jugador con más disparos al arco, por debajo de Tani Oluwaseyi y Kelvin Yeboah.
¿Cuáles son los puntos claves de Minnesota?
Con la llegada de Eric Ramsay el año pasado, quién fue seleccionador de Gales en 2023 y asistente técnico en Manchester United, cambió por completo las ideas y estilo de Minnesota.
El año pasado fue sexto en temporada regular 2024 y llegó a semifinales de la Conferencia Oeste con la influencia de sus futbolistas latinos, y se reforzó a final de temporada para mostrar un equipo mucho más consolidado en las sensaciones tempranas de este año.
Tenía ocho partidos invictos antes de caer en Vancouver, el dueño y señor del Supporters' Shield, pero ¿cuales son las claves de este equipo?
- Fortaleza defensiva: Además su sólido inicio, tiene una defensa robusta, que se nota en los únicos 10 goles que han recibido, situándose como la octava mejor defensa si hablamos de goles recibidos en la liga, y segundo en la Conferencia.
- Estructura táctica y flexibilidad: No es fanático de la posesión, tiene los porcentajes más bajos de la liga en esa materia. El equipo ha utilizado principalmente una formación 5-3-2, que ha proporcionado solidez defensiva y ha sido difícil de penetrar para los oponentes. Pero también hemos visto una formación 3-4-3, como la que se vio en la victoria contra Austin FC.
- Desempeño ofensivo y otros jugadores claves: ya hablamos de la gran influencia del argentino Pereyra, pero sus atacantes Kelvin Yeboah (4 goles y 1 asistencia) y Tani Oluwaseyi (5 goles y 3 asistencias) han sido los máximo contribuyentes y Robin Lod han tenido momentos destacados esta temporada.
La era Heath: talento suelto, estructura rígida
Si nos vamos al pasado, durante el ciclo de Adrian Heath, quién fue el primer entrenador de Minnesota United desde su debut en MLS, el equipo ha cambiado muchísimo. Sí contó con mucha latinidad pero sin enormes resultados.
Jugadores como Emanuel "Bebelo" Reynoso, Luis Amarilla y Ramón "Wanchope" Ábila, eran los que hacian parte de esos tintes latinos, pero era un equipo que confiaba más en la inspiración que en la ingeniería.
Por eso, el giro que ha dado el club en los últimos dos años —sexto en la temporada regular 2024 y semifinalista del Oeste— no se explica sin hablar de un nuevo libreto comandado por el galés... y de nuevas voces latinas que lo interpretan.
Ramsay y la elasticidad táctica: del 5-3-2 blindado al 3-4-3 expansivo
Hablabamos de su estructura táctica bien flexible y versátil, en el que pierde protagonismo la posesión pero lo releva la transiciónes rápidas al recuperar, impulsada por Pereyra o Robin Lod y que finalizan sus delanteros bien físicos.
Su 5-3-2 ha sido la base de un Minnesota más sólido, más serio, más difícil de quebrar. Cuando juegan así pareciera blindado, se vuelve un equipo defiende bien, y defiende junto. Eso sí, no todo es orden y disciplina. Ramsay también ha coqueteado con el 3-4-3, la flexibilidad ha sido una de sus armas en el sentido de adaptabilidad a los rivales, contexto y bajas. Su mayor reto está del medio hacia arriba y esto será de suma importante ante Inter Miami CF.
Sin lugar a dudas, el equipo no se basa en la posesión, sino en el orden, el esfuerzo colectivo y los contraataques precisos. Es precisamente en este aspecto donde el conjunto de Javier Mascherano deberá ajustar su enfoque.
Este choque de estilos —al menos para mí— recuerda al enfrentamiento entre el FC Barcelona de Flick y el Inter de Milán de Inzaghi en semifinales de Champions League.
Si pensamos a Minnesota como ese Inter: compacto, pragmático y quirúrgico en transición, y al Inter Miami de Mascherano como el Barça, con muchísima vocación ofensiva, resuena mucho.
¿Será suficiente todos estos conceptos para que Eric Ramsay le gane la partido a los latinos de la Florida?
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.