El 2025 puede ser un año histórico para Lionel Messi e Inter Miami.
Decir que el astro argentino puede seguir sumando a su carrera títulos que nunca antes ha ganado parece imposible. Pero es así. A lo largo de su trayectoria el capitán de 'las Garzas' lo logró todo: desde la Copa del Mundo con la Selección Argentina hasta la UEFA Champions League con el FC Barcelona, pasando por una extensa lista de otros trofeos, entre los que se encuentra la Leagues Cup 2023 con la franquicia de MLS.
Pero esta temporada puede sumar dos trofeos para él inéditos: la MLS Cup y la Copa de Campeones de Concacaf, (además de la Leagues Cup y la Copa del Mundo de Clubes de FIFA, logros que ya tiene en sus vitrinas a nivel individual).
Los títulos de Lionel Messi en su carrera (46)
FC Barcelona
- UEFA Champions League x4
- LaLiga x10
- Copa del Rey x7
- Mundial de Clubes x3
- Supercopa de Europa x3
- Supercopa de España x8
PSG
- Ligue 1 x2
- Trophée des Champions x1
Inter Miami
- Leagues Cup x1
- Supporters´ Shield x1
Selección Argentina
- Mundial Sub-20 x1
- Juegos Olímpicos x1
- Copa América x2
- Finalissima x1
- Copa del Mundo x1
MLS Cup, la gran meta de Inter Miami
El título de liga ha sido esquivo para Inter Miami desde su debut en 2020, tanto en la época pre-Messi como en la actualidad con el equipo lleno de estrellas. Si bien cuando Messi llegó en 2023 el equipo ya estaba hundido en la Conferencia Este y era trabajo imposible clasificarlo a la postemporada, en 2024 tuvo una gran oportunidad, pero la sorpresa de Atlanta United lo sacó del camino en la Primera Ronda de Playoffs.
Tras un 2023 donde no pudo conseguir la MLS Cup por un comienzo de año con muchos malos resultados, la llegada de Messi a la franquicia de Florida fue un impulso tal que le permitió alcanzar el primer título de su corta historia: la Leagues Cup 2023.
El año pasado parecía ser el indicado. Con Messi y Suárez teniendo espectaculares marcas goleadoras, un Diego Gómez fantástico y otros jugadores que participaban de la escena, como Sergio Busquets y Jordi Alba, todos sentían que Inter era el máximo candidato a quedarse con el título de liga. Más aún, tras la histórica temporada regular de 73 puntos que lo metió en la historia grande de la liga. Ese pasaje de la temporada 2024 le dio su segundo título con 'las Garzas': el Supporters' Shield, un trofeo que fue muy valioso y que parecía ser la señal de que el trofeo mayor iba a llegar a fin de año.
Pero, semanas después, Atlanta United puso el freno al impulso de Miami, y le hizo saber que no es invencible.
Fue un golpe durísimo para toda la franquicia, desde los futbolistas a todos los miembros de Inter Miami. Pero puede haber sido un aprendizaje para que, hoy en día, con un proyecto nuevo de la mano de Javier Mascherano, se tomen esos errores cometidos y se corrijan para que 2025 sea el año de la primera MLS Cup de Inter Miami.
La gloria internacional, un sueño
Pero los títulos que puede ganar Messi en 2025 no se limitan solo al plano doméstico. La Copa de Campeones de Concacaf también se presenta como un gran sueño que puede catapultar a la franquicia rosa a otro escalón a nivel global.
En 2024, también fue un sueño trunco. Tras avanzar la primera ronda, dejando en el camino a Nashville, el conjunto de Gerardo Martino cayó, con autoridad (perdiendo ambos partidos de la serie), ante Rayados de Monterrey, de la LigaMX, que fue eliminado la ronda siguiente por Columbus Crew.
En esta edición, Inter Miami no se salteará la Primera Ronda (algo que sí pudo hacer en 2024) y se medirá ante Sporting Kansas City, la semana previa al debut en MLS. El 18 y 25 de febrero tendrá sus dos enfrentamientos para conseguir el boleto a la siguiente instancia donde ya espera Cavalier de Jamaica.
Este torneo puede dar al equipo del sur de Florida el salto a otro nivel en el escalafón mundial, ya que el campeón no solo clasifica a la nueva Copa Intercontinental, que se realiza cada año, sino también al próximo Mundial de Clubes.
Medirse contra los mejores
Y si hablamos de la Copa del Mundo de Clubes de FIFA 2025, Inter Miami será parte de la historia grande del fútbol, formando parte de la primera edición de este nuevo torneo este año.
Aunque el trabajo para llegar al título será más difícil que los ya mencionados, Inter Miami tendrá la posibilidad, como equipo anfitrión, de hacer de local en sus tres partidos de fase de grupos. 'Las Garzas' tendrán como rivales en el Grupo A a Palmeiras (Brasil), Al Ahly (Egipto) y Porto (Portugal).
Un plus que tiene el conjunto del sur de la Florida es que cuenta con múltiples campeones de este campeonato. Lionel Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets, Jordi Alba y Javier Mascherano ya fueron campeones del Mundial de Clubes, todos juntos con el FC Barcelona en 2015, aunque en otro formato.
¿Y la US Open Cup?
Otro torneo que Messi no ha ganado es la US Open Cup, el trofeo más antiguo en la historia del fútbol de Estadcos Unidos. Sin embargo, en 2025 Inter Miami no participará en esta competencia, ya que la organización decidió excluir de la misma a los equipos de MLS que compiten en la Copa de Campeones de Concacaf.
Aun así, su filial, Inter Miami CF II, sí formará parte del certamen, aunque sin Messi en sus filas.
Un año histórico para Messi en MLS
Con estos dos grandes desafíos por delante, 2025 se perfila como un año crucial en la historia de Messi en la MLS. Ganar la Copa de Campeones de Concacaf sería histórico ya que le permitiría ganar la Champions League en dos continentes diferentes y sería otro gran título para su carrera.
Por otro lado, levantar la MLS Cup lo consolidaría aún más como el líder de Inter Miami, en un camino que busca dejar su huella en la historia de la liga. ¿Podrá Messi sumar estos títulos a su extenso palmarés? La temporada 2025 promete ser inolvidable.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.