Con tripulación latina, el equipo esmeralda avanzó a semifinales del certamen entre clubes de MLS y LIGA MX.
Con una actuación discreta ante Puebla y una tanda de penales donde Obed Vargas y Jesús Ferreira fueron cruciales, Seattle Sounders volvió a estar entre los últimos cuatro mejores de Leagues Cup después de 2021.
El club que ya conquistó MLS Cup, U.S. Open Cup y la Copa de Campeones Concacaf, ahora tras el empate 0-0 en tiempo reglamentario, y la victoria desde los doce pasos, se adentra en las semifinales con un objetivo claro: completar el mapa de títulos.
Posibilidad histórica
El triunfo no solo es más valioso con un jugador menos, acerca a Seattle a la final y también lo pone frente a una posibilidad histórica: ser el único club de la MLS capaz de conquistar todos los títulos disponibles.
- En 2016 y 2019 se hicieron con la MLS Cup.
- Ganaron en cuatro ocasiones la U.S. Open Cup.
- Levantaron la Concachampions en 2022 (este año están a solo un paso más del boleto a esta competencia en 2026, a través del tercer, segundo o primer puesto).
Solo le faltaría un título. El más nuevo. El más escurridizo. La Leagues Cup.
Y aunque su partido no fue el más suelto, su desempeño en el torneo esta temporada ha dejado una huella, con un goleada y resultados contundentes en 2025.
La Leagues Cup es el último trofeo que les falta para completar la colección. Sería un hito en MLS.
Cazatesoros
La historia de los Sounders es grande, es de los equipos hechos para estos momentos, dedicado a los torneos internacionales -tal como pasó en el Mundial de Clubes-, y una gesta así enaltecería aún más su lugar en la liga, en Concacaf.
Pero tal como en el pasado, sin los protagonistas en el campo de juego, no podría ser posible.
En 2022, la gesta tenía nombres propios como Nicolás Lodeiro y Raúl Ruidíaz. En 2025, la historia se escribe con otra generación de latinos que cargan la camiseta con honor: Pedro de la Vega, desequilibrante; Obed Vargas, símbolo de presente y futuro; Jesús Ferreira como el delantero armador...
Cada uno con sus caracteristicas:
- Obed Vargas: el joven formado en Seattle, tomando un papel bien contundente en el medio, con su constancia, creatividad y quite, es el equilibrio y el temple que necesitó para cerrar la tanda de penales esmeralda, y que es una muestra de su madurez con tan solo 20 años. (1G en Leagues Cup)
- Jesús Ferreira: con un instinto que por poco le dio la victoria en tiempo reglamentario a SEA, pero terminó siendo clave para ganar en penales. (1G)
- Cristian Roldán, con el liderazgo silencioso, el trabajo defensivo, intenso y sacrificio para sostener el equipo. Hoy logró 90 toques y 2 pases claves y en la temporada lleva dos asistencias en este torneo.
- Alex Roldán, como una pieza solida por la banda, con limpieza y desborde, anotó uno de los penales.
- Pedro de la Vega, y su desborde, creatividad, capaz de romper defensas cerradas con un regate o un pase filtrado. De lo mejor del conjunto esmeralda en el torneo este año. Es el que más ha anotado goles en este torneo (2).
Otro jugador crucial en la noche del sábado fue Andrew Thomas, con dos atajadas claves en los penales.
Seattle ya hizo historia en MLS y el torneo continental una vez al ganar la Copa de Campeones Concacaf en 2022.
También haciendose sonar en el Mundial de Clubes 2025, con un papel bastante bueno en el grupo de la muerte...
Hoy, tres años más tarde desde CCC, Seattle vuelve a estar en posición de hacer historia, pero con un desafío distinto: completar el círculo y reclamar un lugar aún más exclusivo en la memoria del fútbol en esta parte del mundo.
Un triunfo que no solo sería un título más, significaría ser los primeros en colocar su nombre en una vitrina que ningún otro club de la MLS ha logrado llenar por completo.
Su próximo reto de Leagues Cup: deberá enfrentarse a LA Galaxy en las semifinales el próximo 27 de agosto.
Seattle está a dos partidos de completar el mapa. Y el tesoro perdido, por fin, parece al alcance.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.