El setlist futbolero de Son Heung-Min comienza en Koreatown y resuena hasta las Montañas Rocosas.
El 'fenómeno Son' es una realidad pop, que nos hace querer hasta compararlo con el genero musical más popular de Corea del Sur y que ha recorrido todo el mundo.
Cada estadio que pise con LAFC será una parada más en la gira norteamericana del ídolo surcoreano.
Quien es para muchos el mejor futbolista asiático de todos los tiempos, y ahora la nueva sensación de MLS, arrancó su aventura en California rompiendo récords de camisetas vendidas y desatando un auténtico fenómeno pop en las tribunas.
Un boom surcoreano
El exTottenham Hotspur, de la Premier League, llegó a la liga estadounidense generando un impacto bárbaro que se vislumbra en la demanda récord de entradas para el resto de partidos de local en el calendario angelino.
Según datos del mismo club, ya se vendieron secciones enteras y el alcance que tuvo el anuncio del futbolista surcoreano no tiene precedentes muy cercanos: cinco veces más grande que su última adquisición de alto perfil: Gareth Bale (2022).
Datos que se alimentan del carisma del futbolista, y de su prontidad para generar un impacto en el conjunto angelino: 1g y 1a en tres partidos. Y que va más allá de eso...
Esta transferencia es un 'boom':
- Por la gran cercanía del club con la comunidad surcoreana que existe al sur de Hollywood, que es considerada 'epicentro de la mayor población coreana fuera de Asia'.
- Porque la carrera del surcoreano: la carrera del surcoreano lo elevó a la categoría de leyenda en Londres gracias a su liderazgo natural, su consistencia y su impacto cultural. Al menos dos de esas virtudes ya se hacen notar en su nuevo desafío en la MLS.
El público angelino está a punto de tener su primera cita con Son en casa: el domingo 31 de agosto, el BMO Stadium se vestirá de estreno para recibirlo frente a San Diego FC (10:45 pm ET - MLS Season Pass).
Fecha / 2025 | Horario | Rival |
31 de agosto | 10:45 pm | San Diego FC |
21 de septiembre | 9:00 pm | Real Salt Lake |
5 de octubre | 9:00 pm | Atlanta United |
8 de octubre | 10:30 pm | Toronto FC |
El nuevo capítulo de la alfombra roja angelina
Cuando Carlos Vela debutó en casa en 2018, el BMO Stadium se inauguraba con su figura como estandarte.
Ahora, siete años después, otro crack internacional pisa por primera vez esa misma cancha, con un eco similar: la llegada de un ídolo global, que no solo representa fútbol asiático, sino cultura, inclusión y espectáculo.
Bennett Rosenmthal, director ejecutivo de LAFC, lo denominó en pocas palabras tras su llegada: "Sonny, como jugador y persona, inspirará no solo a nuestros aficionados de Los Ángeles y a la increíble comunidad del sur de California, sino a millones de aficionados en todo el mundo”.
Es un capitulo que podría cambiar la cultura del BMO Stadium, con una ebullición de diversidad más grande de la que ya existe en el 'Parque de la Exposiciones'.
Tour estadounidense
California, como centro de rivalidades en MLS, no se pierde de vista en la 'gira Son' en el último tramo de la temporada 2025.
No solo deberá enfrentar al conjunto de expansión, que ya está clasificado a los playoffs, después deberá aterrizar en las tierras de Silicon Valley.
Levi’s Stadium se convierte en el escenario alternativo donde Son tocará su hit más esperado tras el acto de apertura en casa angelina.
Fecha / 2025 | Horario | Rival | Estadio |
13 de septiembre | 8:30 PM | San Jose Earthquakes | Levi’s Stadium |
17 de septiembre | 9:30 PM | Real Salt Lake | America First Field |
27 de septiembre | 8:30 PM | St. Louis CITY | Energizer Park |
12 de octubre | 7:00 PM | Austin FC | Q2 Stadium |
18 de octubre | 9:00 PM | Colorado Rapids | Dick’s Sporting Goods Park |
¿Masividad?
El fenómeno Son ya tiene cifras que lo sostienen: entradas agotadas en casa, camisetas Black and Gold multiplicándose en las gradas y un LAFC que se volvió pasarela asiática y angelino a la vez.
Pero la historia no se queda solo en Los Ángeles. Si esto fuera un K-Pop tour en gira por Estados Unidos, al ‘Sonny Show’ todavía le restan paradas en algunos de los estadios más masivos de la MLS.
Escenarios de gran escala donde se pondrá a prueba no solo su magnetismo deportivo, sino también el poder de convocatoria global que arrastra.
Levi’s Stadium, hogar de los San Francisco 49ers, será otra vitrina para medir el magnetismo de Son. Ante los Quakes, el surcoreano tendrá la oportunidad de mostrar cómo su efecto trasciende el césped y se filtra en comunidades diversas. En Santa Clara, al oeste de San José. Un escenario masivo, con capacidad cercana a los 68.500 espectadores.
Estadio | Capacidad |
Levi’s Stadium | 68.500 |
America First Field | 20.213 |
Energizer Park | 22.423 |
Q2 Stadium | 20.500 |
Dick’s Sporting Goods Park | 33.680 |
Hay espacios más íntimos como Austin o Salt Lake, pero también están los gigantes como Levi’s, listos para recibir a Son Heung-Min en lo que resta de temporada, sin contar la posibilidad bien abierta de visitar otros en pos temporada.
El recorrido de Son con LAFC apenas comienza, pero ya huele a epopeya pop. MLS se prepara para ver cómo un jugador puede convertirse en movimiento.
Porque al final, más que un fichaje, Son Heung-Min trajo el espectáculo, cultura, y es un fenómeno que empieza en Los Angeles y podría ir más allá.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.