El miércoles se dará el duelo entre los dos jugadores más destacados en la temporada 2025 de MLS.
Antes del tan esperado MLS All-Star Game, donde las máximas figuras de la liga cruzarán caminos con los gigantes de la Liga MX en Austin, el destino ha decidido abrir el telón con un adelanto de lujo. En el corazón del TQL Stadium se libra una batalla que trasciende los puntos y la tabla: un duelo entre dos posibles MVP, dos rostros opuestos pero complementarios de la MLS, dos futbolistas fantásticos que encarnan la esencia del espectáculo.
Evander contra Messi. Brasil contra Argentina. Creatividad contra genialidad. El juego que lo tiene todo… antes del gran juego.
Este miércoles, FC Cincinnati e Inter Miami CF (7:30 pm ET - MLS Season Pass) se cruzan en un duelo que promete sacudir los cimientos de la temporada. Frente a frente, Evander y Lionel Messi: dos líderes con camisetas con la número 10 que nos deslumbran con sus dos estilos inconfundibles, dos de los mejores talentos en la actualidad en la MLS.
Les une una ambición desbordante: liderar el Este, reclamar el codiciado Premio Landon Donovan al Jugador Más Valioso y guiar a sus equipos hacia la gloria suprema de la MLS Cup. Esta noche no solo se juega un partido. Se juega la narrativa de toda una liga.
Evander y Messi, en la ruta hacia el MVP de MLS
Ambos jugadores comparten la misma posición —especialistas en la construcción del juego desde el “10”—, pero su impacto en el terreno difiere en su enfoque:
Evander, el brasileño de 27 años, acumula hasta la jornada actual 13 goles y 8 asistencias en 19 partidos en este curso. Messi, por su parte, suma 16 goles y lidera la tabla goleadora, con una impresionante racha de cinco partidos consecutivos con doblete.
Con cada jornada que pasa, la temporada 2025 de la Major League Soccer se transforma en un escenario cada vez más propicio para una batalla individual que trasciende las estadísticas: Lionel Messi vs. Evander, duelo frontal por el trono de la liga.
Messi: la leyenda que no se cansa de escribir historia
El argentino llegó a la MLS para romper moldes. Y lo está haciendo con una naturalidad que asusta. Repite como favorito al MVP, tras ganarlo en 2024 con cifras descomunales (36 participaciones de gol en apenas 19 partidos). Ahora, en 2025, no solo iguala esa narrativa… la está superando.
- 16 goles en 16 partidos, incluyendo una racha histórica de cinco partidos consecutivos marcando más de un gol, una marca jamás vista en la MLS.
- Lidera en influencia directa sobre los resultados de Inter Miami. Cuando Messi está, el equipo brilla; cuando no aparece, tambalea.
- Se ha convertido en un símbolo de constancia, magia y eficacia. Es el faro que guía la ofensiva rosa.
Este Messi en estado de gracia ha hecho añicos la creencia de que repetir como MVP era una misión imposible. Hace apenas unos meses, la idea de que volviera a ganar el premio parecía lejana, casi utópica. Pero Messi no juega bajo las reglas del resto. Y si sigue marcando el ritmo de la liga como hasta ahora, negarle el Landon Donovan Award sería más que un error: sería una herejía futbolística.
Evander: la estrella que se niega a vivir a la sombra
La narrativa que rodea a Evander -reconocido días atrás como Estrella de MLS Español- ha pasado del descubrimiento al respeto. Si en 2024 fue una sorpresa que rozó el premio, en 2025 es un candidato indiscutido. Sus números lo colocan en el olimpo:
- 13 goles y 8 asistencias en 19 partidos, siendo el alma de un FC Cincinnati que pelea por todo.
- Ha participado directamente en más del 60 % de los goles del equipo.
- Su peso específico en la creación, ritmo y liderazgo ofensivo del equipo lo convierte en el 10 más determinante de toda la liga, después de Messi.
A diferencia del argentino, Evander no tiene un legado global que lo anteceda, y eso lo obliga a brillar todavía más intensamente para ser considerado. Pero si se decide premiar el rendimiento puro, el equilibrio entre goles y asistencias, y la constancia, el brasileño tiene argumentos sólidos para coronarse.
Demostró que es diferente en 2024, cuando todavía era jugador de Portland Timbers, y aumentó su influencia ahora, en su primera temporada con la camiseta de Cincinnati.
Más allá del MVP: ¿Quién será el rostro del año en la MLS?
Además del MVP, hay otros reconocimientos individuales en juego. Ambos están prácticamente asegurados para estar en el XI Ideal del Año si mantienen este ritmo.
Messi ya ha ganado el Jugador del Mes en múltiples ocasiones en 2025, con Evander como finalista en dos meses consecutivos.
Dos caminos, un solo premio
La elección final puede depender no solo de los números, sino de los resultados colectivos y este doble enfrentamiento que tendrán estas semanas también podría influir:
- Si Inter Miami logra el título de la Conferencia Este y un nuevo Supporters' Shield, y Messi sigue marcando goles a este ritmo, es imposible que el premio no vuelva a ser suyo.
- Pero si es FC Cincinnati quien gana el Supporters' Shield con Evander como motor, la votación podría inclinarse a favor del brasileño.
En resumen: no hay un favorito claro aún. Hay un pulso permanente, cada jornada, cada gol, cada asistencia. El MVP 2025 será la historia de una lucha entre el genio consagrado y la estrella ascendente. Una lucha que enriquece a la liga, y que convierte cada partido en un capítulo imprescindible.
Contexto latinoamericano: el legado del “10” en la MLS
En la historia reciente de la Major League Soccer, pocos elementos han sido tan determinantes en la construcción del juego como la figura del “10” sudamericano. La liga ha encontrado en estos jugadores no solo talento individual, sino también un estilo que ha moldeado la identidad futbolística de varios equipos.
Futbolistas como Diego Valeri, Ignacio Piatti, Nicolás Lodeiro, Miguel Almirón, Lucho Acosta, Carlos Vela y Maxi Moralez no solo marcaron goles o repartieron asistencias: transformaron esquemas, elevaron el nivel competitivo y, sobre todo, hicieron de la creatividad una virtud central en un entorno que tradicionalmente privilegiaba el físico y la velocidad.
La MLS ha sabido abrazar este perfil de jugador cerebral, talentoso y resolutivo, y lo ha colocado como eje en la construcción de sus planteles. A diferencia de muchas ligas europeas o incluso del fútbol estadounidense más clásico, aquí se valora y se potencia al futbolista que piensa, que organiza, que rompe líneas con un pase o un amague. En ese contexto, Messi y Evander no solo continúan esta tradición: la honran y la reinventan.
¿Qué vendrá en el All-Star y hacia el final de temporada?
Ambos están convocados para el All-Star Game, donde se verán las tonadas creativas frente a los mejores de la Liga MX. Un duelo que promete destellos de magia y dominio técnico.
De cara a objetivos mayores:
- FC Cincinnati aspira a consolidar su rendimiento este 2025 bajo la batuta de Evander y mantenerse peleando por la cima de la Conferencia Este y el Supporters' Shield.
- Inter Miami, con Messi, apunta a reengancharse en la pelea con los mejores del Este tras el envión anímico y futbolístico que les dio el Mundial de Clubes para ponerse en la mejor posición para su gran objetivo: la MLS Cup.
Lo que une a ambos es innegable: sudamericanos, creativos, decisivos, líderes por naturaleza.
Ambos son esenciales para el espectáculo que es la MLS 2025, y su enfrentamiento en TQL Stadium este miércoles (7:30 pm ET - MLS Season Pass) definirá no solo puntos en la tabla, sino también la narrativa del MVP.
En definitiva, el partido del miércoles es algo más que un duelo de talentos; es un choque de filosofías. ¿Será la creatividad silenciosa de Evander suficiente para frenar la explosividad histórica de Messi? El resultado aún está por escribirse, pero el impacto de ambos en este tramo de la temporada es ya irreversible.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.