"El récord de ayer es el reto de hoy", dice una frase motivacional, y siempre hay una primera vez en Major League Soccer.
Y es que ya a esta altura de la temporada regular 2025, en el último tercio, es imposible no pensar en el "qué pasaría sí"...
El panorama es el siguiente: hay dos líderes en la carrera por el Botín de Oro de MLS presentado por Audi: Lionel Messi y Sam Surridge, ambos con 18 tantos. Junto a la capacidad goleadora del astro de Inter Miami CF y el delantero de Nashville SC, ellos mismos u otros competidores tienen la posibilidad de igualar una marca o hasta romperla.
¿Quiénes son los jugadores que además del argentino y el inglés pueden seguir en pelea por ese récord inalcanzable? ¿Podrían Leo o Sam hacer 'lo imposible? ¿O 'lo imposible' es solo un espejismo?
Primero, vamos a hacernos algunas preguntas:
¿Cuál es el récord?
Primero, vamos con lo obvio. Entendamos que el Botín de Oro se entrega al jugador con más goles en temporada regular de MLS.
En 2018, Josef Martínez ganó el premio al goleador del años tras anotar 31 goles, en su momento fue la mejor marca desde que se cuentan solo goles y no puntos (2005).
Un año más tarde, el astro mexicano Carlos Vela, ídolo de LAFC, rompió el precedente sin dejarle más de un año de vigencia al récord auspiciado por el venezolano.
Anotó 34 goles en una temporada.
Goles proporcionales
Los goles de Josef y 'Cracklitos' fueron proporcionales a hacer historia con sus clubes. Es decir, que lograron quedar para siempre en el recuerdo de sus clubes a nivel individual y colectivamente. Es un punto que marca la diferencia:
- El venezolano fue campeón de MLS Cup con Atlanta United en 2018, el mismo año que se alzó con el Botín de Oro. Era la segunda temporada del club en la liga, y junto a Miguel Almirón, lideraron a las 'Cinco Bandas'. Fue además el Jugador Más Valioso, haciéndose con el premio Landon Donovan.
- Vela quedó en la historia de la franquicia y la liga por anotar la máxima cantidad de goles para la historia de ambas instituciones. Se alzó con el premio Landon Donovan al Jugador Más Valioso (MVP) de la MLS en 2019, el mismo año que se hizo con el primer Supporters' Shield de LAFC.
Esos números no nacen de la casualidad: fueron parte de equipos de élite que los potenciaron. Cada uno con su propio estilo.
Los números que despiertan expectativas
El patrón de los últimos años, es un factor a considerar después de las hazañas de estas dos leyendas del fútbol estadounidense.
Messi y Surridge avanzan con fuerza, ambos están a solo dos goles de alcanzar los veinte. Otros aspirantes con quince goles, como Evander, Tai Baribo y Eric Maxim Choupo-Moting se mueven en ese mismo rango, pero con menos partidos por jugar.
Ese ha sido el patrón por años de quienes se quedaron con el título de más goleadores:
Años | Goles | Jugador | Equipos |
2020 (temporada reducida por pandemia de COVID-19) | 14 | Diego Rossi | LAFC |
2021 | 19 | Valentín Castellanos | New York City FC |
2022 | 23 | Hany Mukhtar | Nashville SC |
2023 | 20 | Dénis Bouanga | Los Angeles FC |
2024 | 23 | Christian Benteke | D.C. United |
Estos números muestran que, en la última década, un rango de 20-24 goles suele ser suficiente para liderar la liga, aunque Messi y Surridge apuntan a cifras que podrían superar incluso estas marcas.
¿Pero solo dependieron del desempeño de sus clubes o de equipos élite?
No. Una gran excepción fue la del Botín de Oro 2024, que ganó Christian Benteke. D.C. United quedó décimo lugar en la Conferencia Este y en la posición 20 del Supporters' Shield el año pasado.
Pero sí sucedió con otros jugadores pertenecientes a esta lista de los veintes y casi veintes:
- Valentín 'Taty' Castellanos, fue campeón de la MLS Cup 2021, con la celeste de New York City FC, ese año en el que se quedó con el Botín de Oro.
- Hany Mukhtar en 2022 fue el MVP de la temporada con Nashville SC, el mismo año que fue el goleador, la franquicia logró un récord de victorias en historia con trece encuentros consecutivos y clasificó a sus terceros Playoffs consecutivos.
- Denis Bouanga, anotó 20 goles en 2023 y fue campeón de la Conferencia Este, subcampeón de la MLS Cup y Copa de Campeones Concacaf.
'Rompe récords' experto
¿Quién más sino Lionel Messi para buscar el récord en 34 partidos de MLS?
Es un hecho que el GOAT no se ha cansado de superar marcas a lo largo de su carrera, y esta podría no ser una excepción.
Ese desafío Vela-Martínez es alcanzable para el #10, si su recuperación se da cuanto antes -ya se le vio entrenando-, tras su salida por lesión en League Cup. Vamos a los datos.
- El factor 'equipo élite': no cabe dudas que tiene el precedente del desempeño para lograrlo, si en ese dato nos enfocamos. IMCF está vivo en Leagues Cup y MLS.
- El promedio de goles: Josef es su año record promedió 0.91 por partido. Vela, promedió 1.10, ambos en 34 partidos jugados. Messi anotó 18 goles en 18 PJ en 2025, su promedio es de 1 gol por partido.
- Más que por ejemplo, el caso Sam Surridge, quién tiene el mismo número que el astro, 'las Garzas' tienen tan solo 23 partidos disputados tras perderse jornadas por el Mundial de Clubes, a diferencia de Nashville, que tiene tres más. Es decir, Messi tiene más partidos por delante.
- Mismo caso, y margen menor con FC Cincinnati de Evander y Tai Baribo, ambos con ocho partidos restantes en la temporada regular, por once del equipo rosa.
Ya Messi, rompió este año varios records:
Que le han otorgado dos Estrellas MLS Español en la mitad del año, y el título al Jugador del Mes, con un ritmo de MVP, solo con la competencia del brasileño, Evander.
Es rutinario lo del argentino y en otras palabras, si alguien puede derribar el muro que construyeron Vela y Martínez, es Lionel Messi. Tiene el promedio, el equipo y el margen de partidos. Lo único que falta es que el calendario y su físico se alineen.
¿Espejismo o misión imposible?
Aún así, Messi debe anotar 16 goles en 11 partidos, muy posible, no podemos negarlo, más con el animal competitivo que lleva por dentro.
Pero esos 'números' gigantes que consumaron el venezolano y el mexicano fueron en realidad el resultado de una tormenta perfecta: forma física en su punto máximo, una temporada sin interrupciones, equipos de élite que jugaban para potenciar su gol, y un contexto ofensivo que rara vez se repite.
Hacer 31 goles o 34 en una temporada de MLS solo pasó dos veces, y hace varios años que esas cifras no suceden. Este podría ser el panorama ideal. Para Messi es un espejismo, para el contexto general sí parece imposible.
Josef y Vela no solo marcaron goles, dominaron narrativas enteras. Y no podemos decir que el argentino no lo hace, al contrario, su figura cambió todo panorama emelesero.
Parece casi una coincidencia en la narrativa, pero la barrera de los 30 goles sí podría desafiarse en la temporada 30 de MLS ¿Por qué no?
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.