De una valiosa victoria en suelo tico, a una derrota por la mínima. Vancouver Whitecaps FC perdió por detalles en el primer partido de la campaña 2025 en la Copa de Campeones de la Concacaf con un 2-1 en contra ante Deportivo Saprissa el jueves por la noche en el país las afueras de San José.
Consistencia entre gigantes
Ya nos hemos acostumbrado: Vancouver consolidó como uno de los equipos canadienses más sólidos en los últimos años:
- El club del Pacífico Canadiense logró clasificar a los Playoffs de la MLS en dos de las últimas tres temporadas.
- En la Conferencia Oeste de la MLS, Vancouver se enfrenta a rivales de alto calibre como Seattle Sounders, Los Angeles Football Club y el campeon actual LA Galaxy. A pesar de la fuerte competencia, los Whitecaps han logrado mantenerse competitivos, incluso ganando la Cascadia Cup en 2023, un trofeo disputado entre los equipos de esa región compartida por Estados Unidos y Canadá, en el noroeste norteamericano.
- Los Whitecaps dominaron a voluntad el Campeonato Canadiense en sus últimas tres ediciones de forma consecutiva (2022, 2023 y 2024). Justamente, la victoria en 2024 aseguró la participación de Vancouver en la Copa de Campeones de Concacaf 2025. Esta racha de éxitos les ha asegurado su participación en la Concacaf Champions Cup 2025, consolidando su presencia en competiciones internacionales.
Conexión sudamericana: Cubas, Vite y Laborda
La columna vertebral de Vancouver Whitecapas se apuntala en la calidad sudamericana:

- Andrés Cubas: el mediocampista internacional con Paraguay de 28 años es el pulmón del equipo en el mediocampo. En 2024 disputó 23 de sus 24 partidos como titular, aportando una combinación de despliegue físico, recuperación de balón y visión de juego. El exBoca Juniors aporta liderazgo y experiencia que son fundamentales para el equilibrio del equipo.

- Pedro Vite: el seleccionado ecuatoriano (22 años) es un elemento clave para la creación de juego y la sala de máquinas ofensiva de la franquicia canadiense. Tras llegar en el verano de 2021, Vite sumó el año pasado un gol y tres asistencias, a la espera de la oportunidad para consolidarse y establecerse como valor en activo.
- Mathías Laborda: el defensor central uruguayo brinda solidez y experiencia en la última líne. El zaguero surgido del Club Nacional de Football se unió a Vancouver en 2023, y rápidamente se convirtió en titular para Whitecaps.

Firma de gol mexicana
Para reforzar el ataque, los Whitecaps acaban de sumar a su plantel al delantero mexicano Daniel Ríos, cedido por Chivas de Guadalajara, junto a piezas importantes en el ataque, como Brian White y Ryan Gauld. El artillero -que pasó por Nashville SC y Charlotte FC, viene de jugar en 2024 para Atlanta United, donde anotó 10 goles y proporcionó cinco asistencias en 37 partidos.
De aspirante a protagonista
Por logros, ya fue acreedor a ese honor en las últimas tres campañas, en las que ganó el Canadian Championship. En momentos de faltas de certeza y una prolongada crisis de resultados de clubes como CF Montréal y Toronto FC, Whitecaps aparece como la opción deportiva más sólida, en la que destaca un ataque diferencial dentro de las franquicias canadienses.
Vancouver tiene todo por ganar, tanto a nivel de la liga doméstica como en la CCC, la gran ventana internacional que tiene el club este año. La incorporación de Ríos, junto a otros refuerzos como Emmanuel Sabbi y Jayden Nelson, fortalece un plantel que ya cuenta con jugadores experimentados y talentosos. Con futbolistas clave como Gauld (autor del gol de Vancouver Whitecaps el jueves por la noche) y White liderando la ofensiva, los Whitecaps cuentan con una base ofensiva sólida, que anoto 51 goles en la temporada anterior.
Whitecaps es la franquicia que golpeó la puerta de grandes oportunidades en años recientes, aunque nunca pudo dar el golpe final. No es el único equipo que padece este problema, pero a Vancouver le falta ese jugador que pueda terminar de elevar el valor y el juego de elementos como Vite, White y Gauld. ¿Pueden dar en la tecla en 2025, bajo la conducción técnica del debutante Jesper Sørensen.
Se abre la temporada regular
Vancouver se prepara a enfrentar a sus rivales de la Cascadia Cup, y debutar la temporada 2025 de MLS ante Portland Timbers este domingo 23 de febrero (a las 4:00 p.m. ET - MLS Season Pass).
En lo que hace a la Copa de Campeones de Concacaf, el juego de revancha se disputará en BC Place el jueves 27 de febrero (10 pm ET), en un partido en el que Saprissa y el club canadiense definirán al ganador de la serie, que se medirá en Octavos de Final nada más y nada menos que ante un gigante de la LIGA MX, como el CF Monterrey.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.