Alonso Martínez ha empezado a escribir su propia historia en el templo de los Yankees. Pero en vez de empuñar un bate, él lo hace con sus botines. En vez de lanzar jonrones, los clava en las redes y el sábado fueron dos.
El oriundo de Puntarenas no es solo un jugador más en la plantilla del New York City FC , es un bateador designado del gol, un "clean-up hitter" que aparece cuando el equipo más lo necesita y hoy frente a Charlotte FC puso su firma de bombardero en el corazón del Bronx.
“Agradecido con Dios, la verdad es que muy feliz de aportar al equipo, tengo compañeros que me ayudan a mejorar día a día y el sistema del profesor nos ayuda a todo lo que estamos haciendo”, señaló Martínez después del encuentro en la 'Gran Manzana'.
Los números no mienten, Martínez está bateando, perdón, pateando, promedio All-Star. Con 16 goles en la temporada pasada y ya 17 en esta, ha igualado el récord absoluto de goles para un costarricense en la MLS, impuesto por Álvaro Saborío en 2012.
Con swing hispano, de vuelta a la postemporada
New York City FC vuelve a meterse en los Playoffs, como lo ha hecho la mayoría de las veces (9 de sus 11 temporadas en MLS) que se para en el plato y en cada una de esas carreras hacia la gloria, ha contado con talentos de habla hispana como sus bombarderos más peligrosos.
Primero fue el español David Villa, luego el argentino Maxi Moralez con su visión de campo digna de corredor estrella, y su compatriota Valentín Castellanos con swing en la cancha y ahora, el turno al bate, por aquello de que polvoriza al contrincante, es de Alonso Martínez.
El tico está viviendo su mejor temporada en la MLS, con números de "slugger" de élite, igualando al propio Villa en anotar (dos veces) por lo menos 15 goles en dos temporadas consecutivas en la historia del NYCFC.
Y no está solo en la alineación: este año, talentos latinos como Nicolás Fernández Mercau, Julián Fernández y Agustín Ojeda han salido encendidos, como si les hubieran prestado el bate de Babe Ruth o la sangre competitiva de Derek Jeter. Con ellos en el lineup, Nueva York tiene esa chispa, ese "clutch", esa 'pura vida' que hace falta en octubre.
Pura Vida en la cancha, para NY y 'la Sele'
Frente a Charlotte, en plena jornada 35, Martínez se paró dos veces frente al punto penal como quien se para en el plato con cuenta llena y la serie en juego. Al minuto 11 conectó el primero: la mandó al ángulo sin pestañear, un pelotazo limpio al jardín central del arquero Kristijan Kahlina.
Y en el 58, repitió la fórmula, con la misma frialdad y precisión, como si tuviera el madero caliente. Una actuación que ya merece aplausos de pie en el Bronx.
Con partidazos como los de esta tarde, Martínez reafirma su calidad futbolística convirtiéndose en material mundialista para el técnico mexicano Miguel Herrera a cargo de la Selección de Costa Rica.
El delantero no solo aporta gol, sino también entendimiento en el juego, especialmente con el delantero Manfred Ugalde, con quien ha mostrado gran sinergia en los últimos partidos.
Juntos han sido protagonistas en la ofensiva tica, marcando y asistiendo en duelos recientes como el triunfo 8-0 ante Bahamas y en compromisos clave de las eliminatorias mundialistas.
¿Qué sigue para New York City FC?
Con la clasificación a la postemporada ya asegurada, New York City FC no baja el ritmo. Su próximo reto será nada menos que ante el Inter Miami de Lionel Messi, el próximo miércoles 24 de septiembre en el Citi Field (7:30 PM ET | MLS Season Pass).
Pero el calendario no se queda ahí: se viene el clásico neoyorquino ante los Red Bulls y un semi clásico frente al Philadelphia Union, dos choques que siempre elevan la temperatura para la escuadra de la capital del mundo.
Con 53 puntos en la bolsa y ocupando el cuarto lugar en la Conferencia Este, NYCFC buscará cerrar fuerte la temporada regular, afinando un lineup que le permita escalar en la tabla, conectando victorias al mejor estilo de los Bombarderos del Bronx.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.